viernes, 6 de septiembre de 2013

Fallece el Decano de la Ufología Mexicana

Ante el sensible fallecimiento del llamado, "Decano De La Ufología", la investigación OVNI en México ha quedado acéfala. Don Pedro Ferriz no sólo fue el primero, el iniciador, el promotor de la investigación OVNI, sino la fuente de inspiración para muchos que alcanzamos a ver sus emisiones televisivas, sus participaciones en noticieros y la charla amena a modo de conferencia.

Ser investigador del fenómeno OVNI va más allá del mero periodismo, y Don Pedro fue más allá. Tuvo una concepción muy particular del tema OVNI al ligar la física cuántica con el fenómeno y el pensamiento humano, y aunque no estoy de acuerdo con algunas de sus conclusiones o la concepción de las cosas en su visión del tema, es de admirarse que ante la reticencia social a mirar el fenómeno como algo serio, él siguió su marcha en pos de saber más.

Cuando era niño, tuve la oportunidad de asistir a una de sus conferencias dictada en mi ciudad natal, Monterrey, gracias a que mi padre también lo admiraba. Fue una charla muy amena, pues recuerdo que el auditorio explotaba en carcajadas de vez en cuando. Al terminar su presentación casi todo mundo se arremolinó frente al escenario del Teatro Nova para saludarlo y estrecharle la mano. No recuerdo qué edad tendría, pero fue mucho antes que me involucrara en el tema como hobby, que luego se convirtió en pasión y hoy lo he tomado de manera seria. Mentiría si diera una fecha pero debió ser a finales de los 70's, tal vez 1979.

No puedo decir que Don Pedro influyó en mí para tomar este camino, porque fueron muchos los factores que se conjuntaron para eso, pero sí puedo decir que me impresionó que una persona tan culta estuviera interesada en el tema de forma seria y comprometida; por aquel entonces sólo los alucinados se interesaban por los "Platillos Voladores".

Nunca tuve la fortuna de tratarlo, salvo esa ocasión de la que no guardo más recuerdo que haber asistido aquella tarde al Teatro. No obstante, por los medios me enteraba de sus andanzas; por sus libros conocía un poco de su forma de pensar y abordar el tema y, varios años más tarde, gracias a mi muy querido amigo César Buenrostro, tuve la oportunidad de saber de primera mano de sus pláticas con los colegas de la Ciudad de México, de su programa de radio que desde entonces seguí por internet, pero nunca tuve la oportunidad de ir la ciudad de México y, menos aún, a Acapulco para por lo menos saludarlo y charlar un buen rato con él.

Gracias a las pláticas de César y a una entrevista que realizamos para Evidencia X a Héctor Sampson, con quien Don Pedro compartía su programa de radio, me enteré de una regla de oro que todo ufólogo debería seguir; nunca publicar nada hasta no tener todos los elementos para poder llegar a aseverar algo sobre el tema o sobre un caso en particular. Don Pedro era muy metódico en este aspecto y se notaba en sus libros que, de cierta forma, entre muchos otros, sirvieron de guía en mí actuar sobre el tema, además de leer cuanto escrito sobre OVNIs cayera en mis manos. Don Pedro leía mucho, pero no sólo de OVNIs, sino de todo, cultura general; no en balde fue el único conductor a la altura del famoso programa “El Gran Premio de los 64 mil pesos”, luego rebautizado popularmente como “La Pregunta de los 64 Mil”. Fue tan popular que hoy día se sigue usando la frase “Esa es la pregunta de los 64 Mil” para referirse a una duda o pregunta muy complicada o difícil de responder. Más tarde se intentó repetir el éxito con "Las 13 preguntas del 13", pero las cosas no fueron tan bien como se esperaba.

Don Pedro fue un hombre ejemplar, un cúmulo de conocimientos desperdiciado por toda la miríada de ufólogos mediáticos e improvisados que vinieron después, diluyendo los conocimientos y la cultura, quedándose sólo con la imagen, pero desechando el fondo y cambiando el sentido de la investigación por el del mero sensacionalismo mercadotécnico; que fue lo que llevó a Don Pedro a retirarse paulatinamente de los medios, por lo menos en cuanto al tema OVNI se refería; porque siguió en activo como escritor, periodista y locutor, teniendo a su cargo varios programas de televisión y radio. Finalmente la cargada entusiasta lo hizo a un lado, y terminó por recluirse en su residencia, pero sin dejar de escribir, de recibir amigos que gustaban de charlar con él, o tener la visita ocasional de algún medio de comunicación para ser entrevistado, cosas que siguió haciendo hasta sus últimos días, en los que por recomendación médica tuvo que trasladarse a Acapulco, desde donde seguía con su entrañable programa de radio que condujo hasta poco antes de fallecer.

A pesar de que los medios se habían adueñado de la ufología, muchos acudían a él solicitando consejo, orientación o simplemente para escucharlo hablar. Fue un gran hombre, modesto, sencillo, culto como el que más y disfrutaba de compartir sus ideas y conocimientos. Fue el ufólogo más culto de México, sino es que el único, y a quien se le podía perdonar todo. Se lo había ganado con toda una vida de trabajo y esfuerzo. Me hubiera gustado tanto haberlo conocido. Descanse en paz Don Pedro Ferriz Santa Cruz (17-III-1921 03-IX-2013).

Adenda: Gracias a un vídeo publicado por el Lic. Gilberto Marcos, quien en aquel entonces conducía el programa FORO, he dado con el año en que Don Pedro Ferriz vino a Monterrey a dar su conferencia, 1983, a pesar de sólo venir a presentar un libro. Fue una entrevista amena e interesante que pone de manifiesto por completo la línea de investigación que Don Pedro llevaba sobre el fenómeno OVNI.


Leopoldo Zambrano Enríquez
Informe U. F. O.
Monterrey, Nuevo León.

jueves, 11 de julio de 2013

El Mundo de los Zombies ¿Realidad o se la fumó verde?

Zombie es la palabra de moda, se habla de ellos cuando hacemos referencia a seguidores de líderes políticos, a aficionados al Facebook o al YouTube, personas enamoradas que, según se dice, han sido tratadas con Toloache y; desde luego, las que apuntan a una terrible realidad como el zombie creado por las mágicas artes del conocimiento Vudú; el desequilibrado mental por las drogas como “las sales de baño” y el más moderno y perturbador, el creado por medio de la nueva tecnología, con una droga sintetizada a partir de una proteína llamada LQP-79, un poderoso virus que afectaría a la población mundial desencadenando el tan cacareado "Apocalipsis Zombie" o Guerra Mundial Z.

I Walked With a Zombie - Jacques Tourneur 1943 (RKO Radio Pictures)
Detrás del tema Zombie, que para algunos debe ser Zombi, podría estar uno de los más profundos temores infundados del ser humano, morir para ser resucitado como una entidad sin voluntad, un sirviente a las órdenes de un oscuro amo; y por encima de eso, el temor real a ser enterrado vivo; tal vez de ahí venga la gran fascinación-repulsión por el tema. Ya en la segunda mitad del siglo XIX la sociedad norteamericana estaba predispuesta a ello, pues era común ser enterrado vivo; es así que Edgar Allan Poe capitaliza ese temor en uno de sus mejores cuento de terror, "El Entierro Prematuro", publicado en 1844 y llevado a la pantalla grande en 1962 como la gran obsesión de un hombre atormentado por la idea de ser enterrado vivo. El estelar corrió a cargo de Ray Milland, un papel perfecto para un actor acostumbrado al drama. El tema del entierro prematuro estuvo presente en varias de las obras de Poe, como si el propio autor temiera que ese fuera su fin.  

El Entierro Prematuro - Roger Corman 1962 (American International Pictures)
En la versión de la vida real, Zombie se refiere a personas que tras la muerte y posterior entierro, regresan al mundo de los vivos gracias a la labor de los BOKOR o magos negros haitianos. Los orígenes de este fenómeno están en Haití, y se deben a la magia negra, al vudú y a un conjunto de supercherías traídas del África. Como dato adicional, Haití es el único país en cuyo código penal se contempla el castigo por la práctica de la zombificación.
“El Articulo 246 recoge como intento de asesinato la inducción en una persona, por envenenamiento o empleo de ciertas sustancias, de un estado letárgico similar a la muerte. Y si esta persona es enterrada, aunque después sea exhumada con vida, tal intento pasa a ser considerado asesinato”
Sin embargo y aunque los entusiastas quieren interpretarlo de esta manera, ese artículo se refiere a sustancias médicas en dosis letales, sin mencionar lo de ser enterrado vivo.

Éstas antiguas prácticas fueron traídas por esclavos africanos, quienes fueron llevados masivamente a tierras caribeñas en épocas coloniales, pero estas técnicas de magia negra, con las que "lobotomizan" a sus víctimas, son muy confusas aún en nuestros días. Las primeras referencias que se conocen datan de principios del siglo pasado. William Seabrook, viajero y periodista, publico un libro en primera persona en 1929 donde afirmaba haber visto muertos vivientes trabajando en los campos de caña de azúcar, el titulo es “La Isla Mágica”. Posteriormente otros escritores se sumaron a estas investigaciones aportando nuevos indicios a este escabroso tema. 

La zombificación no sólo se ha utilizado para crear vasallos obedientes, si no que se ha empleado como advertencia para quienes han desafiado a diferentes asociaciones secretas o mafias. Las investigaciones apuntan a que se utilizaba como castigo ejemplar entre asociaciones políticas y criminales; historias tal vez sustentadas más en hollywood que en la realidad, y probablemente sacadas del episodio No 2 de la serie televisiva "Kolchak" (1974-1975) titulado "The Zombie".

Pero, ¿cuál es el secreto de los Bokors? ¿Cómo hacen y preparan una zombificación?, la receta secreta es el llamado “Polvo Zombie”, una formidable preparación de la química natural elaborada con un conjunto de productos de origen vegetal, animal y humano; con elementos como plantas, huesos humanos, tarántulas, sapos venenosos, gusanos y otros ingredientes más rudimentarios. Pero el efecto final radica en la tetradotoxina, una potente neurotoxina contenida en el hígado de algunos peces. La más utilizada es la que proviene del pez globo que, mezclada en una proporción adecuada, produce el veneno más poderoso de la brujería afroamericana.

Bokor en Ritual.
La tetradotoxina del “Pez Globo”, como se le conoce en Japón, es 1200 veces más mortífera que el cianuro. En un solo pez hay veneno suficiente para matar a 30 hombres adultos.
  
Como Crear un Zombie: Para convertir a una persona en zombie, el brujo o bokor lo envenena con el preparado tóxico. Puede administrarse en la comida o haciendo que su piel entre en contacto con el producto. Un método muy usual es esparcir el polvo zombie en los alrededores de la casa de la víctima, de este modo al caminar lo absorberá por las plantas de los pies o al inhalarlo del polvo que se levante al andar o durante las labores de limpieza.

La mitad del proceso es "matar" a la víctima con este preparado, la segunda parte es desenterrar el "cadáver". En Haití se exhuman los cadáveres muy rápidamente, ya que el calor y la humedad del lugar hacen que se descompongan en poco tiempo. El brujo debe ser rápido para que la víctima no muera por asfixia en su tumba. Después le dará de comer datura (Datura stramonium), conocida como Toloache, que es un psicoactivo si se administra en la dosis correcta, pero que puede ser un veneno muy letal en exceso.

La datura rompe cualquier conexión con la realidad después de haber sufrido el trauma de ser sepultado vivo, lo enloquece y borra todos sus recuerdos. Una vez obtenido el zombie, éste no sabrá donde está, ni que día es, ni quién es, permaneciendo en un estado de delirio psicótico o de semiinconsciencia. En ese estado son vendidos al mejor postor como esclavos y se les vuelve a suministrar la datura en cuanto empiezan a mostrar algún signo de lucidez. Cuando están viejos para trabajar, se les mata.

Clairvius Narcisse al lado de su tumba años más tarde
Existen un par de casos de zombies asumidos como reales, cuyos relatos pueden llegar a poner los pelos de punta. El más sonado y famoso es el caso de Clairvius Narcisse; un hombre que falleció en 1962 tras una enfermedad que fue degenerando en poco tiempo. Ingresó en el hospital con nauseas, mareos, tos y respiración irregular, a la mañana siguiente los síntomas aumentaron y murió. Su certificado de defunción fue firmado por 3 médicos del hospital. Su cadáver fue enterrado y olvidado, hasta que 18 años después de su muerte Clarvius Narcisse apareció en su antigua casa vivo y relatando su espeluznante historia.

Narcisse conservaba excepcionalmente algo de lucidez y pudo explicar cómo había estado consciente durante todo el proceso que duró su muerte, su entierro y su resurrección. Contó que había escuchado a los médicos certificar su muerte. Sintió la sábana contra su cara, escuchó a su hermana llorar sobre su ataúd y conservaba la cicatriz que le provocó el clavo que selló el féretro. Después describió el terrible y angustioso silencio y la oscuridad del cementerio.

Más tarde escuchó la voz del Bokor pronunciando su nombre, le desenterró y le golpeó salvajemente, después le llevaron a una plantación en el otro extremo del país. Cuando murió su amo, los zombies escaparon y quedaron vagando sin rumbo en la isla. Este hombre recordaba todo lo que había pasado, seguramente su propia mente, al no proporcionarle la datura, se fue regenerando, lo que provocó que todos los recuerdos volviesen a su cabeza.

Por otro lado, más allá de los rituales, brujerías y supercherías populares, en El Libro de libros, La Biblia, también se toca el tema de los zombies como preámbulo al Juicio Final. Por ejemplo:

Hechos 24: 14-15
14 Pero esto te confieso, que según el Camino que ellos llaman herejía, así sirvo al Dios de mis padres, creyendo todas las cosas que en la ley y en los profetas están escritas;15 teniendo esperanza en Dios, la cual ellos también abrigan, de que ha de haber resurrección de los muertos, así de justos como de injustos.
Juan 5: 28-29
28 No se asombren de esto, porque viene la hora en que todos los que están en los sepulcros oirán su voz,29 y saldrán de allí. Los que han hecho el bien resucitarán para tener vida, pero los que han practicado el mal resucitarán para ser juzgados.
Y como éstas, hay muchas referencias a la resurrección de los muertos. No se habla específicamente de cómo despertarán los muertos, pero sí se menciona en algunos pasajes del libro 1 de Corintios que lo que se siembre en corrupción, resucitará en incorrupción. El mejor ejemplo de esto lo representa Jesús de Nazareth, el primer zombie de la historia si a la descripción pura y llana nos remitimos. El supuesto hecho de la resurrección de los muertos se menciona como un acto previó al apocalipsis, por lo que en este punto podemos entender el porqué de entre tantos monstruos que el cine a inventado, el zombie es el que más atención ha merecido, hasta el grado de ser el más imitado, tanto como para organizar caminatas zombie en distintas ciudades del mundo, algunas creando pánico en la población, superando por mucho a las legiones de los amantes de los vampiros. Ya hemos visto que cada que vez que alguien predice un cataclismo, o un apocalipsis como el pasado que se basó en las falsas profecías mayas, se convierte en todo un asunto mediático. Y el punto central de la extraña fascinación que el tema crea puede radicar en que, detrás de la resurrección, se ve la posibilidad de una vida después de la muerte. Sin embargo la muerte hace que surjan nuestro más oscuros temores, así como también nuestros más perversos deseos.


Como contraparte a la historia de Jesús, podríamos citar la obra de Mary Shelley: "Frankenstein o el moderno Prometeo" (1818). La mitología nos cuenta que Prometeo fue castigado por llevar el fuego de los dioses del Olimpo a los hombres. En la novela de Mary Shelley, es Frankenstein quien recibe el castigo a manos de su creación. 

En estos dos relatos, podemos ver la ambivalencia del pensamiento humano, por un lado la obra de Dios con la resurrección de Jesús, y por el otro la obra del hombre, el monstruo que destruye a su creador por querer erigirse en Dios otorgando el don de la vida a un puzzle de despojos humanos. La resurrección divina trata del regreso del Ser corrupto como incorrupto; la resurrección a manos del hombre es una monstruosidad sin voluntad que sólo responde a instintos básicos, sin la chispa divina, sólo carne, huesos y movimiento, pero sin alma... el hombre no puede crearla.

Inconscientemente al Zombie actual se le han dados esos atributos, pero hoy no hay un creador que lo traiga a la vida. Hoy las causas son fortuitas, y nada puede ser más aterrador que no saber cómo y cuándo ocurrirá la transformación, sobretodo cuando esas cosas se comen a tu vecino o a tu familia. "La Noche de los Muertos Vivientes", película de 1968, escrita y dirigida por George A. Romero, cambia el concepto que se tenía del zombie, erradicando por completo la superchería haitiana y dando inicio a una era de terror... terror al hombre sin humanidad. El argumento base es que la radiación de un satélite, no se sabe si amigo o enemigo, pero en medio de la "Guerra Fría" bien podría haber sido ruso, causa un extraño efecto entre los muertos; hace que se levanten de sus tumbas para alimentarse de los vivos, comenzando en un pequeño cementerio de Pennsilvania. Ésto podría ser un reflejo tardío del panorama visto por los sobrevivientes de los bombardeos norteamericanos sobre Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de Agosto, respectivamente, de 1945. La radiación caía del cielo, pues ambas bombas detonaron en el aire para causar la mayor devastación posible, transformando a los ciudadanos en auténticos muertos vivientes. Caminaban sin rumbo, con la mirada perdida, envueltos en polvo, tierra y sangre, como Golems modernos, atónitos sin saber qué había sucedido mientras sus entrañas se desintegraban poco a poco por la oleada radiactiva recibida. Un panorama que sólo podría compararse con el impacto recibido por el público asistente al estreno de la película de Romero. El norteamericano promedio de finales de los 60's estaba acostumbrado a las películas de monstruos de matiné, pero esto era algo más que una película para adolescentes. Según el crítico de cine Roger Ebert, la exhibición de la película afectó especialmente a los espectadores más jóvenes, hoy mayores de 50 años:
Los niños de la audiencia se quedaron atónitos. Se hizo un silencio casi total. La película había dejado de ser maravillosamente asustadiza hacia la mitad, y se había convertido en algo inesperadamente terrorífico {...} No creo que los niños más pequeños supieran realmente qué los golpeó. Ellos estaban acostumbrados a ir al cine, seguro, y habían visto algunas películas de terror, seguro, pero esto era algo más.
Alguna vez se entrevistó a Romero preguntándo sobre el significado de los zombies, y comentó que la película se basa en el libro "Soy Leyenda" (1954) de Richard Matheson, pero no quiso utilizar vampiros en su película porque ya habían sido utilizados en la propia obra de Matheson, además que ya se había hecho una película de ella (The Last Man On The Earth - 1964), así que le dio un giro la historia. La historia original de Matheson trata sobre la pandemia provocada por un una guerra bacteriológica que mata a la mayoría de la población mundial, convirtiendo al resto en una especie de criaturas vampiro. En la película de 1964, estas criaturas sólo salen de noche y odian el ajo y su propio reflejo. Debido a la mordida de un murciélago, el Dr. Robert Morgan (Vincent Price) desarrolla inmunidad para el virus, por lo que esto lo convierte en el último hombre sobre la Tierra. En la novela de Matheson, el personaje principal es Robert Neville, un sobreviviente que lucha por mantenerse con vida. A medida que se fueron haciendo nuevas adaptaciones, el argumento se fue degenerando hasta terminar como una especie de mutantes asesinos, pero conservando algunos atributos, como el temor a luz del Sol, que los quema como a los vampiros tradicionales.

Romero nunca pensó en llamar Zombies a los monstruos de su adaptación, pues en esa época los zombies estaban más relacionados con los antiguos rituales religiosos de los haitianos.
Debido a que esta película se remonta a la primera noche, nadie sabe cómo llamarlos todavía {...} Nunca se les llama Zombies. Son Ghouls y devoradores de carne.
Sobre la naturaleza de los zombies en su película, Romero sostuvo en una entrevista de 2007 lo siguiente:

No me importa lo que son. No me importa de dónde vinieron. Pueden ser cualquier desastre. Podrían ser terremotos, un huracán, lo que sea. En mi mente, no representa nada para mí, salvo un cambio global de algún tipo: Y las historias son acerca de cómo la gente responde o no responde a éste, y eso es realmente todo lo que han representado para mí. Eso es lo que pensé en el libro de Richard {Matheson}, en el libro original Soy Leyenda, ésto es lo que pensé que trataba el libro.
Lo que nunca previó Romero es que su historia se convertiría en motivo de culto, y que sería admirada inclusive por quienes lo criticaron fuertemente tras el estreno, además de convertirse en el creador de un nuevo subgénero del cine de terror, totalmente independiente; con su muy particular mitología... cobrando vida propia.

Rudy Eugene de 31. (agresor)                                                  Ronald Poppo de 65. (víctima)
Regresando al mundo real, en la actualidad, se especula mucho con que los usuarios de ciertas drogas como las llamadas "sales de Baño" se inducen un estado zombie en el que son impelidos a atacar a sus victimas para tratar de alimentarse con ellas; el caso mas sonado hasta el momento es el sucedido en Miami, donde Ronald Poppo, un hombre indigente de 65 años, sufrió un extraño ataque a plena luz del día en el que varias partes de su rostro sirvieron como festín a Rudy Eugene de 31 años, quien murió en el lugar de los hechos a causa de los disparos propinados por la policía para detener el ataque al sexagenario. Ronald, además, perdió la nariz y un ojo; en el servicio de urgencias perdió el otro por las graves lesiones. El 26 de mayo pasado se cumplió un año de tan poco común ataque, y el Sr. Poppo hizo un vídeo para agradecer a quienes lo han ayudado y siguen ayudando. Ronald pasó la mitad de su vida siendo indigente, y ahora agradece las aportaciones económicas y los buenos deseos para que siga adelante.

Por fortuna estos casos son muy aislados y, en algunos de ellos, se ha negado incluso la posibilidad de que los ataques hayan sido llevado a cabo bajo el influjo de alguna droga. No obstante, no deja de ser perturbador que de un momento a otro una persona pueda ser un caníbal en potencia, sobretodo si se trata de alguien muy cercano a nosotros.

Walking Dead 2010 - (Frank Darabont)
El mundo del cine y la ciencia ficción ha convertido el género zombie en un fenómeno que mueve masas, más aún ahora que vuelve a estar en auge gracias a las series de televisión.

 Para algunos, la realidad ha superado a la ficción cuando se menciona la posibilidad de que un virus, creado por la ingeniería genética, se ha salido de control, convirtiendo al zombie en un agente muy efectivo para reducir a la población, una de las supuestas directivas del gobierno oculto tras el gobierno. Éste parece ser el caso del llamado LQP-79, un supuesto virus cuya búsqueda en la red arrojará muchas referencias e indicios sobre su existencia. Desde luego, con connotaciones de ser parte de un gran plan maestro para destruir a la humanidad, y con toda la parafernalia que viene con estas historias de corte conspirativo. Incluso existe una página oficial de este virus en la que se explica que su propagación esta siendo controlada y que el gobierno hace lo posible por detener una posible epidemia, sin embargo lo medios impiden la publicación de la noticia a las masas; típico argumento de la Teoría de la conspiración.

http://lqp-79.org/about-lqp-79-virus/
Existen vídeos virales al respecto que apoyan la idea de que el virus es el causante de los ataques como el de Miami debido a la zombificación que provoca. Para quienes creen en las teorías de conspiración ésto es una alarmante realidad, sin embargo mi estimado amigo César Buenrostro y un servidor, nos dimos a la tarea de hallar la información correcta para poner a prueba la veracidad de esta aparente desinformación, pues de entrada una página oficial para un virus es algo que suena raro, y más aún cuando este sitio tiene un anuncio que no tiene nada qué ver con el asunto de la página, además de acusar a los medios de ocultar la verdad y hablar de actividades del gobierno que no se reportan en otros medios. Lo primero fue indagar el dominio del sitio oficial del virus, al parecer "La Zona Cero" de esta historia, es decir, el punto de origen de la propagación de la información sobre esta plaga. Para ésto recurrí al conocido sitio WHOIS.COM, dónde se puede verificar si un determinado dominio o nombre de dominio está ocupado o no; de tal forma que si colocamos el nombre de un sitio activo, puede darnos datos sobre su registro. 

El resultado fue el siguiente:


Como podemos ver, no está a nombre de ninguna institución médica, sino a nombre de una tal "Fundación Alfred Moya". El contacto es Alfred Moya, en cuya dirección de registro aparece:

Calle: 2345 NE 25th Ave.
Ciudad: Ocala
Estado: Florida
Código Postal: 34470
País: Estados Unidos.

Con ésto era más que evidente que la página está registrada por un hijo de vecino, es decir ¿Quién es Alfred Moya? Pero también me dio mucha curiosidad la imagen en el banner del sitio, que no parece, a pesar de la simpleza, un sitio hecho con prisa; así que se me vino la idea de que la imagen no podía haber sido creada por este tipo, y haciendo caso a mi corazonada la busqué por al red. 

Y claro que la encontré, mi sospecha era correcta. La imagen ha sido robada de un sitio médico que habla sobre el virus de la influenza, de hecho se robó el diseño completo:

http://www.riip-influenza.org/objectives/
Por lo tanto, el virus que ilustra la página del LQP-79, no es la imagen del virus Zombie, sino la imagen del virus de la influenza. Bueno, por lo menos hasta aquí ya sabemos una parte sobre el perfil de Alfred Moya; es un pirata.

Al parecer, nuestro amigo Moya, inspirado por el ataque del caníbal de Miami del 26 de mayo del 2012, se dio a la tarea de elaborar una trama muy sabrosa armando la información para inventar este supuesto virus que se ha estado propagando para justificar con ello los ataques y, al mismo tiempo, usar la noticia de Roland Poppo para darle sustento a su paginita de broma. Así que no se trata más que de una actualización de la historia sobre estos míticos seres, adecuándola a los tiempos.

Un detalle interesante es que aunque ambas páginas son similares, hay una diferencia importante. La página de Alfred Moya (LQP-79) muestra un anuncio que no tiene nada que ver con el virus Zombie, mientras que la página sobre el virus de la influenza está limpia de propaganda. Esto es porque la página de Alfred Moya está alojada en un servidor gratuito; el GoDaddy.com, viejo conocido por alojar toda clase de páginas chatarra, como aquella en la que si se escribía "itanimulli.com" (que es illuminati al revés) nos lleva, para asombro de los legos en programación web y los incautos, al sitio de la NSA. Así que los anuncios son indicativos de que la página está alojada en un servidor gratuito. Por otro lado, el webmaster de la página de la influenza si pagó su dominio y toda la información del sitio es de corte científico, pues está respaldada por el Instituto Pasteur, cuya residencia está en París. Además, esta página está basada en la plaforma RIIP, que permite la presentación y consulta en línea de investigaciones científicas. Así que no hay duda de que la página de la influenza es auténtica.

Para lo que sigue, debemos saber quién es Alfred Moya, que gracias a los datos que hemos obtenido, pudimos darnos cuenta que este hombre es toda una percha de curiosidades. Señoras y Señores, les presento a Alfred Moya:

Alfred Moya riéndose de quienes se creyeron lo del Virus LQP-79
Ya que estamos en este camino, ¿Qué es el LQP-79?, pues según su creador es una proteína que funciona como un virus de alta propagación cuyo nombre es LYSERGIC QUININE PROTEIN que traducido al español sería algo así como PROTEINA QUININA LISÉRGICA. Como sabemos, los virus se componen casi en su totalidad de una proteína que inyectan en otras células, pero ¿qué tiene que hacer la Quinina, que es el compuesto para combatir la Malaria y el término Lisérgico asociado a los movimientos hippies de los 60's conocidos por el uso del LSD entre los componentes de un virus letal?... Pues nada, que con eso hemos encontrado que ese mentado virus no es más que una patraña inventada por un aficionado a las drogas. El número 79, según Moya, es el numero de intentos que se realizaron para sintetizar su virus artificial, pero esa nomenclatura es una copia del proceso seguido para dar nombre al LSD, que se conoce también como LSD-25, por los intentos que se hicieron para sintetizarlo. Vaya que si les dio trabajo el falso virus. Aunque me queda la duda de que si nuestro amigo pudo haber confundido términos y en lugar de Lisérgico tal vez malentendió el concepto y debió haber usado el termino Lisogénico. A veces hace daño fumarla verde.

El LQP-79, según nos dice Moya, fue sintetizado por el Dr. Alfred Rastapopoulos, de la Universidad de Meropis, en Meropis, Grecia.

Aquí vamos por partes; primero el nombre del doctor, Alfred, obviamente que es por Alfred Moya, y el apellido se divide en dos partes; la primera, RASTA, se refiere a su mata de pelo chamuscado en trenzas o churritos muy comprimidos, procedentes de los Rastafaris, un movimiento espiritual fundado a principios de 1930; así que la primera parte del apellido del supuesto doctor hace alusión a la greña de Alfred Moya. La segunda parte, obviamente es la terminación que occidente reconoce como muy común para los nombres griegos, dándoles así esta nacionalidad a su alter ego.

Por otro lado, la Universidad de Meropis, en Grecia, es una universidad fantasma, ¿Qué cómo lo sé?, pues porque simple y sencillamente Meropis no existe. Meropis es el nombre de una ficticia isla mencionada por el antiguo escritor griego Theopompus de Chios en su obra Philippica, conservada fragmentariamente a través de Eliano. No es una utopía ni una alegoría política, sino más bien una parodia a la Atlántida de Platón, en una línea similar a "La Verdadera Historia" que parodiaba "La Odisea" de Homero.

Ya entrados en gastos, y con toda la información de Alfred, nos hemos enterado que es partidario de la legalización de la marihuana... ¡¡¡Por ahí hubiéramos empezado!!!... y sondeando por ese lado, me encontré una nota curiosa que no deja de llamar la atención por la casualidad del número:

http://www.adnpolitico.com/ciudadanos/2012/11/13/el-79-de-los-mexicanos-se-opone-a-legalizar-la-marihuana
Como todo lo contado en la página del LQP-79 es una mentira, entonces el 79 muy bien podría estar relacionado con esta estadística.

Y con esto creemos que queda más que explicado que el supuesto virus Zombie no es más que un viajezote de nuestro amigo Alfred Moya aprovechando la coyuntura de ese atípico ataque caníbal sucedido en la ciudad de Miami, Florida aquél fatídico 26 de mayo de 2012, pues además el sitio LQP-79 fue creado el 1 de junio del 2012, poco menos de una semana después del ataque a Ronald.

A raíz del caso del caníbal de Miami, se especuló con los efectos de una nueva droga a la que se le conoce como "Sales de Baño". Cuando escuché ese término, me imaginé los muchos niños que han muerto por ingerir limpiadores doméstico o sustancias cáusticas, claro que las sales de baños, al estar en contacto con la piel, no podrían ser tan tóxicas como los artículos de limpieza, además, de tener efecto tóxico, o psicoactivo, nos hubiéramos enterado desde hace mucho tiempo, sin dejar de lado que habrían sido retiradas del mercado. Pero de todas maneras la curiosidad hizo que verificara el dato.


Efectivamente, esta droga se comercializa como sales de baño, en empaques metálicos con etiquetas de vistosos colores, pero no se trata de las reales sino de una droga psicoactiva denominada MDPV (metilendioxipirovalerona) desarrollada por primera vez en 1969 con potentes efectos alucinógenos y estimulantes que actúa como un inhibidor de la recaptación de la noradrenalina y la dopamina. Como hormona del estrés, la noradrenalina (del laín) o norepinefrina (del griego), actúa sobre la amígdala cerebral, donde la atención y las respuestas son controladas, de tal forma que al verse inhibida, la droga actúa como un poderoso estimulante similar a la cocaína o anfetaminas. El efecto caníbal no ha sido probado, pero los síntomas pueden dar esta apariencia pues los efectos secundarios son bastante fuertes. Entre ellos se pueden citar acúfenos, hiperestimulación, taquicardia, agitación, disnea, paranoia, ansiedad, insomnio y delirios. Si se ven todos los efectos juntos, podremos entender cómo es que la víctima actúa sin control de acuerdo a los impulsos en respuesta a las alucinaciones, producto de los demonios que el adicto trae en su cabeza y que la droga magnifica. Los efectos psiquiátricos pueden persistir, y los físicos progresar en afecciones degenerativas y crónicas gracias a los desbalances bioquímicos que produce, en su mayoría irreversibles, una vez adquirida la adicción, que es casi instantánea. De los síntomas y reacciones puede salir el cuento de que esta droga transforma a quien la consume en un caníbal o un zombie. Lo alarmante del caso es que los medios se han hecho eco de esta tontería alimentando el imaginario popular, estimulando la idea hollywoodense de los muertos vivientes de George A. Romero; concepto que ha permeado más que la tradicional idea haitiana.

Leyendo sobre éste nuevo y tergiversado temor, recordé que la droga disfrazada de sales de baño no es un invento nuevo, pero si fue una profecía producida por la televisión. Esta droga se sintetizó por primera vez en 1969, como ya comenté, pero 2 años antes, el 10 de Septiembre de 1967, se emite por primera vez el episodio No. 1 de la temporada No 2 de la popular serie original MISSION: IMPOSSIBLE, titulado, "La Viuda". En él se urde un plan para sacar de circulación a un capo de la droga por medio de un engaño tan original como astuto: Heroína disfrazada de sales para baño; además, como curiosidad extra, uno de los socios del capo principal, es de Miami. La MDPV, se comercializó con varios nombres a partir del 2004, éstos eran "Ola de Marfil", "Cielo De Vainilla", "Bendición" y "Relámpago Blanco", pero no fue sino hasta 2010 que comenzó a circular como "sales de baño".



MISSION IMPOSSIBLE (Bruce Geller) - Temporada 2 / Episodio 1 : La Viuda (1967)


Brandon De León
Casi dos semanas después del ataque del día 26 de mayo del 2012, el 7 de junio, Brandon De León, un indigente de 21 años, fue detenido después de entrar a un restaurante e insultar a 2 policías que estaban ahí. Tras arrestarlo por conducta desordenada, lo llevaron a la delegación donde intentó morder a uno de los oficiales diciendo "me los voy a comer", quedando asentado en el informe policíaco. No trascendió si se encontraba bajo los influjo de alguna droga, sin embargo trató de morder a otro oficial cuando éste le medía la presión arterial. Con estas simples acciones, se volvió a desatar la psicosis por el virus caníbal, alentado desde la web por la página falsa de nuestro viejo amigo Alfred Moya.

Pero aún y con la desmentida de este gran engaño, todavía quedan misterios qué resolver sobre lo muertos que regresan a la vida, pero a la vida política del país. Este es el caso de un político mexicano que aparentemente murió en 2010, sin embargo, inexplicablemente, gano las elecciones de una pequeña comunidad en Oaxaca, un caso que sólo sucede en México.



Vean parte de esta investigación con el particular estilo del Máster César Buenrostro:



Algunas referencias adicionales. 

http://www.ojocientifico.com/3742/sales-de-bano-convierten-las-personas-en-zombies

lunes, 22 de abril de 2013

Verdad y Sensacionalismo contra Información


Por Leopoldo Zambrano Enríquez

Recordé este borrador al leer una nota enviada a Facebook hoy por una amiga. En la nota, titulada: "Vídeos: Meteoritos o invasión OVNI en Cubierto", se especula con la idea de, gracias a las recientes caídas de meteoritos que han sido mediatizadas, ¿Qué tal si no son asteroides o meteoritos, sino OVNIs, y se trata en realidad de una invasión silenciosa?, Ja, Ja, y Ja; no pude menos que carcajearme, y eso me hace pensar que la gente que escribe esas sandeces no cambia. Así han sido en el pasado, así son ahora, y así seguirán siendo, no en vano tenemos tantos mitos cuyo origen se encuentra en la más profunda oscuridad de los tiempos; la religión, sin ir más lejos, es un buen ejemplo. Y en estas sandeces, además, se encuentra mezclada la ciencia ficción. La nota se encuentra en un sitio llamado “Conspiración en la Red”, cuyo subtitulo dice a la letra: “Lo que los Mass Media no te cuentan”.

Se ha abusado enormemente de la muletilla “Lo que los medios no te dicen”, porque ha sido utilizada para colar mentiras e ideas propias de quienes las proponen y publican, pero que los medios no tienen forma de comprobar; por esa razón no se publican en los medios responsables, porque son ideas al aire. Tal vez sean noticia para los programas domingueros de sensacionalismo OVNI, pero en los medios serios de noticias, es sólo una vacilada.


Es una exageración que a causa de cualquier “piedrolo” que pase o caiga por nuestra atmósfera, exista una notificación inmediata a los medios; como si el FIN DEL MUNDO se hubiera postergado y esperaran que aún ocurriera, siendo precedido por estos pequeños eventos. Esos reportes son buenos para los científicos, siempre y cuando se sepa el lugar de la caída para así estudiarlos, pero en la mayoría de los caso no hay datos concretos, sólo la visión de la estela en el cielo y el afán de protagonismo con el que pueden hasta confundir estelas de aviones al atardecer con la caída de un meteorito.

Hay miles de reportes de caídas de meteoritos que no causaron la misma alarma que ahora se causa a raíz del meteorito de Los Urales, Rusia, y existe un catálogo de poco más de 57 mil eventos registrados que pone de manifiesto lo común que es que caigan piedras del cielo, sin embargo, lo poco común es que caigan en zonas pobladas, al menos en nuestro tiempo, pero esto no quiere decir que no existan reportes previos de daños causados por ellos en bosques, poblaciones rurales, ciudades o ganado en algún punto no muy lejano de nuestra historia. La diferencia al día de hoy es que las noticias vuelan. Tan pronto ocurre el suceso, al siguiente segundo y al otro lado del mundo, la nota ya ha sido traducida y publicada. Antes era muy raro que las noticias fluyeran con tal rapidez, o que los medios noticiosos del planeta estuvieran enlazados a notas de orden local. Hoy cualquier cosa es noticia; y los eventos ocurren en segundos, sino es que en menos, por esa razón ahora sabemos de más caídas de meteoritos, no porque estemos en la antesala del apocalipsis. De no ser así, el gremio científico ya hubiera alzado la voz dando la señal de alarma. ¡Ah!... si, claro; se me olvidaba... Todos los científicos ocultan cosas, y más si son de la NASA, así que es casi seguro que no digan nada si se viene algo. ¡¡Caracoles!! ¿Cómo pude haberme olvidado de eso?. (trompetilla más que sonora). Más patrañas inventadas por los aparentes crédulos que explotan a otros que son verdaderamente crédulos. Como dicen por ahí, "En tierra de ciegos, el tuerto es rey".

La promoción de una revista mexicana de la farándula reza: "Si no ere famoso, a nadie le importa", es decir, que si no se tiene fama, no le interesa a la gente lo que haga ese personaje, pero en Internet es diferente, en Internet nos casamos con los temas, no con un personaje, a menos que este ya sea famoso, además se tiene el plus del contacto con pares de todo el mundo, pero esto responde más a una cuestión psicológica afectiva, por esa razón casi no existe la crítica en esos círculos; no importa en realidad el tema, sólo tener a alguien con quien conversar de un interés común, pero ese tema es harina de otro costal.

Y aunque hay algunos personajes que desean hacerse famosos, en la vida real no lo son, a menos que hayan dejado el trabajo con el cual mantenían a sus familias para iniciar la caza de conspiradores, pertenezca a un grupo que pretenda atacar al gobierno de los Estados Unidos con demandas por ocultamiento de datos o porque tenga en la nevera de algún hangar de alguna base secreta pequeños cadáveres alienígenas embalsamados; que abandere ideas extrañas como la de que el Presidente de Los Estados Unidos de Norteamérica es un reptiloide disfrazado de humano o que pasa sus fines de semana en Marte; además de creer que los astronautas se llevaron de piquete de ombligo con los aliens durante todas las misiones Apollo. En resumen, puras sandeces sensacionalistas dignas del "World Weekly News" o "El Semanario de lo Insólito".

Si "Juanatán Colorado" (nombre cambiado) entra en un programa de televisión diciendo que tuvo contacto con un alienígena y que además lo “noqueó” de "home run" para luego meterlo al congelador, pero no tiene pruebas porque en un descuido se le escapó, no lo volvemos a ver en la tele, porque no faltará un vendedor de historietas que le vea potencial y lo lleve de ciudad en ciudad como mono amaestrado al más puro estilo de P. T. Barnum (1810-1891). No importa si es o no auténtico el caso, ¡Es Sensacional!, y la fama es instantánea, aunque luego el "agente" ande con la cola entre las patas por el engaño, pero con los bolsillos llenos. Eso me recordó la exclamación de nuestro amigo de la nota de los "meteorovnis"... ¡Es genial!, refiriéndose al despertar de la población que ha provocado un avivamiento del interés por el misterio. Ahí fue cuando me salió el "mostro" y dejé mi huella. ¿Cómo va a ser genial que la gente experimente interés en el misterio si eso... ejem...

Antes de poner un comentario a este artículo, recuerde, amable lector, que estamos hablando del sitio "Conspiración en la Red", no de los misterios en general, que hay alguno que otro misterio de la ciencia que si son un verdadero misterio y resultan más interesantes que la idea de que los OVNIs se camuflan de asteroides, ¡hágame el favor!, primero de aviones y ahora de meteoritos.

En todo caso, ese despertar del interés por los misterios sólo denota una gran ignorancia que restringe el conocimiento humano única y exclusivamente a lo que el sujeto que propone el misterio sabe; es decir, si él no lo sabe, no lo sabe nadie más; y los comentarios de los demás serán meras opiniones que se desestimarán si no van acordes con su loca teoría, aunque su interlocutor tenga 50 años de investigación a cuestas, además que muchos de esos misterios son perpetuados a la fuerza para seguir obteniendo dividendos, no porque no hayan sido resueltos en su momento o después. Pero sigamos con los meteoritos.

Los científicos hablan de lapsos, períodos y tiempos para la caída de cierto tipo de meteoritos, sin embrago esto responde más a las leyes de probabilidad que a una afirmación categórica, ya que se trata de un hecho fortuito, al menos a niveles más allá de nuestro Sistema Solar. Tal vez pueda predecirse la caída de un meteorito de ciertas características, pero eso es gracias al estudio del momento si es que se detecta y se acerca lo suficiente, no en base a una regla establecida. Se tiene constancia de asteroides que han pasado desapercibidos para los científicos, y más aún para los astrónomos aficionados. De lo único que se puede estar seguro es que seguirán cayendo.  

La posibilidad de colisión siempre ha estado latente, es real y cualquier punto del Planeta tiene las mismas probabilidades de recibir un impacto, eso no tiene nada de profético, extraño o de interés para la ovnilogía, a menos que se confunda o se quiera emparentar con el fenómeno OVNI, como en este caso. O cuando ocurra una tergiversación del tema, como la sucedida en el caso ruso del 15 de Febrero en la región de Cheliábinsk, donde los entusiastas se dieron gusto clamando que el meteorito se desintegró en el aire gracias a que una nave alienígena lo hizo estallar lanzando sobre él un proyectil. Es una apena que no sepan estos entusiastas miembros del club "Todo lo que no sepa qué es, es OVNI, y lo que yo crea es cierto", es que en realidad era la suciedad natural que un limpiaparabrisas deja en el parabrisas a través del cual se tomó el vídeo y que multiplicó y distorsionó los destellos del meteorito creando la ilusión de múltiples puntos de luz, que gracias al movimiento del meteoro cruzando el parabrisas, daba la impresión de que esos destellos se movían de forma independiente. Sin embargo, ignorando lo anterior, acomodaron muy creativamente la escena como para desarrollar un script de ciencia ficción, pero nada original por cierto, pues esta idea ya se había expuesto hace 66 años cuando se escribió sobre el evento sucedido hace casi 105 años en Tunguska, un 30 de Junio de 1908. El único detalle con aquel viejo relato, es que se trató de un cuento corto de ciencia ficción titulado simplemente "Explosión" (1946), del autor soviético y pionero de la ufología rusa Alexander Kazantsev. Divulgadores de lo oculto, como Bergier, Von Däniken o Benítez tomaron las especulaciones de Kazantsev como si tuvieran una base científica, popularizando la teoría ficticia como una realidad; algo similar a lo que hoy hacen algunos entusiastas con las películas de ciencia ficción y que veremos en el resumen del cual me acordé.

Existe otro vídeo del evento ruso de febrero del 2013, también tomado desde dentro de un vehículo, obteniendo el mismo efecto luminoso; sin embargo, obviamente, en los vídeos tomados a cielo abierto no se presenta tal distorsión, pero esto no frena a los entusiastas ni a los medios deshonestos que quieren seguir explotando la delirante historia basados en el falso antecedente de un cuento ruso.

Pero regresando al tema; estamos en un sistema en constante movimiento, que suma el desplazamiento de la Tierra en torno al Sol, el del Sistema Solar en torno al Centro de la Galaxia, el movimiento de la propia Galaxia entre el Grupo Local, y este en su recorrido por el Cosmos en torno a lo que los científicos llaman “El Gran Atractor”. Esta sumatoria de movimientos nos obliga a viajar a velocidades vertiginosas, así que tarde o temprano, gracias a las fuerzas gravitacionales,  nos tendremos que encontrar con piedras en el camino que se estrellarán contra nuestro planeta, tal como sucede con un coche cuando los insectos se embarran en el parabrisas... Pero parece que hoy se tiene que alarmar a la gente, o aprovechar que ya está alarmada para vender noticias sensacionalistas. Aunque esta nota de los "metorovnis" no está en ningún sitio de corte noticioso, está en un blog de hijo de vecino, se ha empezado a divulgar por algunos sitios por el simple hecho de estar en la Internet, "La Gran fuente de Información" al alcance de un clic. Pero sin importar de dónde vengan estas notas, no se podrá hacer nada en caso de que se trate de un objeto masivo, no habrá un Bruce Willis dispuesto a viajar al espacio ni bomba capaz de destruirlo, tal vez desviarlo, pero no existe garantía alguna. Se dice que se estudia la posibilidad de destruir o desviar el (99942) Apophis, que pasará en su curso al Sol cerca de la Tierra el 14 de abril del 2029, pero la NASA ya ha descartado que ese curso sea de colisión.

¡Ah!, y la loca idea de "¿Y si no son meteoritos sino ovnis?", ya es una idea bastante trillada, utilizada por vez primera en la novela de H. G. WELLS (1866-1946) "La guerra de los mundos" (1898) que, al ser llevada a la pantalla grande, de forma bastante libre, en 1953, mostró la invasión con naves dentro de meteoritos cayendo a la Tierra. En la novela de Wells, se cree que son meteoritos, pero en realidad son enormes cilindros artificiales, como artefactos balísticos, lanzados desde Marte, dentro de los cuales vienen seres alienígenos con forma de pulpos gigantes, iniciando la construcción de extraños artefactos en el interior del cráter dejado por los cilindros. Por lo menos queda el consuelo que han leído algo, o tal vez se trata de una idea muy común en el imaginario popular, pero en cualquier caso, ya no hay nada nuevo bajo el Sol, y queda manifiesta la gran influencia que los medios y la ciencia ficción crean entre el ciudadano común y silvestre. Y por supuesto, como ya dije, no pude resistir dejar huella en el blog de tan importante nota.

Bueno, creo que me extendí algo en el texto introductorio, tanto que casi me olvido del borrador que recordé al leer la nota del entusiasta que siembra ideas locas, aquí se los dejo:

Publicado originalmente en Facebook como nota, el 24 de septiembre del 2011, este escrito es el borrador en el que se basó el artículo: "Hágase el terror en el cielo... ¿O en el suelo?" del 2 de octubre del 2011.

Hoy leí, tras toda la expectación que se causó con lo del cometa, el asteroide y el satélite UARS, que se debe dejar de lado la información que viene de quienes dominan la ciencia. Que no debemos aceptar lo que nos dan a leer o tratan de hacernos saber porque eso es decirnos qué leer y qué saber; que debemos buscar fuentes alternas de información.

Creo que hay un error de apreciación; quienes promovieron todo lo que leímos en la red no son los que dominan la ciencia, de ahí tantas conexiones extrañas con cuanto tema raro ya circulaba por la red. La NASA siempre estuvo tratando de tranquilizar los ánimos de la masa que se movía con lo escrito en los medios. Si los medios y la masa en realidad hubieran dominado la ciencia, sabrían desde hace tiempo que el cometa pasaría a aproximadamente 34.5 millones de kilómetros, una distancia tan grande como 106.5 veces la distancia de la Tierra a la Luna, ¡¡ 106.5 veces !!. Y estoy seguro que aún habrá charlatanes que dirán que la destrucción del cometa es una mentira más, y terminará por ponerse a la diestra de Nibiru, otra falsedad. Esto llegó a tal punto que incluso empecé a desestimar las notas circulantes por tanto sensacionalismo, con lo cual no me enteré que el cometa se había desintegrado desde el día 14 de septiembre, según reportó el día 19, del mismo mes, el sitio "La Mentira Está Ahí Fuera".

Pero ni esta nota acaba con las especulaciones, pues ya se habla de una supuesta "misteriosa desintegración"; titular encaminado a colgarle más ideas locas del pensamiento dominante en las redes sociales o en el orbe cybernético. Y aunque la nota critica lo que se dijo sobre el comenta, el título da mucho para la especulación gratuita de quienes sólo se quedan con lo titulares. El otro evento es para el 8 de noviembre, se trata del asteroide 2005YU55, una "piedra" espacial de 400 metros de diámetro, pues es casi circular, que pasará a 0.85 veces la distancia que existe de la Tierra a la Luna; esto es a aproximadamente 326,000 kilómetros, aunque algunos sitios a pesar de dar el porcentaje de 85% dan la distancia de 200,000 km (cálculo tan simple 384,000 x 0.85 = 326,400 km). En este asteroide actúa más la psicología de lo "cercano", pues al pasar entre la Tierra y la Luna, a la que podemos ver en el cielo, da una falsa idea de que la distancia es bastante corta, pero no se debe olvidar que las medidas en el espacio son bastante grandes, son cortas a nivel astronómico pero a escala humana es enorme.

Los satélites orbitan a una distancia máxima de 36,000 kilómetros, así que el asteroide pasará a 9 veces esta distancia, por lo que tampoco representa ni siquiera un peligro latente. Y según los cálculos de quienes si dominan la ciencia, la aproximación del 2011 es la más cercana en 200 años, además de que gracias a las observaciones de Arecibo, que determinaron su trayectoria, se supo que no habría un peligro real, por lo que en Abril del 2010 fue retirado de la página de riesgos de impacto con la Tierra.

Antes, cuando un mensajero llevaba malas noticias, este sufría las consecuencias de la furia del destinatario, y no el remitente del mensaje, esto era una gran injusticia ya que el mensajero sólo entregaba la nota y no tenía nada que ver con su contenido. Hoy, los mensajeros alteran el mensaje del emisor, y el emisor es quien sufre las consecuencias, y si no me creen sólo hay que echar un vistazo a la Teoría de la Conspiración. Se ha tratado de corregir una injusticia histórica con una mala apreciación de los hechos, y aunque algunos medios no tienen la culpa de lo que hacen sus pares o de que lectores despistados entiendan las notas de formas misteriosas, sobre todo en notas de verdadera relevancia, son ellos y las instituciones quienes reciben los vituperios de la masa, esa misma masa que tergiversa la información.

Siempre he estado de acuerdo en que deben buscarse las fuentes correctas, pero también sé que se debe tener buen sentido común y criterio para identificarlas. Si no se tiene esto, no se podrá erradicar cualquier idea fantástica que se le haya adherido en el camino por la efervescencia de los tiempos, y entonces se estarán convirtiendo en cómplices de la desinformación.

Escuché hace unos días que los presidentes de varias naciones se retiraban a sus "bunkers", que muchas asambleas no trabajarían y que se estaban instaurando programas de emergencia, cosa tan falsa como la historia de la película en la que se basaron esas "notas": "Impacto profundo (1997)".

2 objetos en el cielo en la película, en la vida real eran 2005yu55 y Elenin. Un presidente de color en la película, uno en la vida real. En la película se manejan las siglas E. L. E. de Extintion Level Event (Evento de Nivel de Extinción), en la vida real se asociaban con el nombre del cometa, ELEnin. Una vez más, asistimos a lo de siempre, esa gente, la masa que se dice manipulada, manipuló las notas contaminando el ambiente con ideas que se basan sólo en suposiciones, como la idea de que las películas nos están adecuando a una realidad que no puede decirse abiertamente... nada más falso. Y todo esto para forzar un enfermizo sentido de la destrucción, para simplemente asustar a los demás, jugando con la masa, o para ser un delirante centro de atención de un evento masivo del cual tal vez no salgan vivos, pero sin embargo buscan que alguien los felicite por su tino, así que deben gritarlo a los 4 vientos, por si las moscas.

Las películas se basan en eventos que la sociedad ya está manejando, pero exageran las situaciones para fines dramáticos, y que algunas personas no sepan del tema y luego se enteren que una propuesta cinematográfica o literaria se da en la vida real, es mera circunstancia de desconocimiento de la persona que lo descubre. Algo así sucede con quienes promovieron esas fechas nefastas donde año, mes y día coincidían, ¡hervideros de sandeces se dijeron y escribieron en cada tripleta desde el 2001!. Lo bueno es que tras el 8 o 9 de noviembre terminaremos con estos escritos, en el entendido de que las masas entiendan que no hay augurio que funcione y menos si va en contra de lo dicho por quienes dominan la ciencia. Este año se da el 11:11:11 y el próximo año el 12:12:12, dando gracias de que no tengamos más de 12 meses, para erradicar esta falsa creencia de que con la sincronización de día, mes y año, puede pasar "algo" catastrófico, tal vez sacado de la película ID4 (1996): ¡¡Checkmate!!.


Últimamente, como la gente ya no está dando tanto crédito a los augurios sobre catástrofes, los charlatanes están reorientando todo hacia el mundo espiritual, una trampa muy común que busca que no haya manera de comprobar mentiras, pero que si pega en lo más profundo del ser humano: La Creencia. De esa forma alejan a las masas completamente de cualquier cosa que huela a ciencia, colocando todo lo que se diga en el reino de nuevas religiones o sectas.

Así que quienes dominan la ciencia, no son los culpables de todo lo que se escribió. Si acaso, en el caso del satélite UARS, son culpables de haberse enfrentado a un movimiento inusual de la masa en caída que los hizo no poder calcular con precisión el punto de impacto, pero fuera de eso, cayó cuando lo dijeron. Los sistemas de monitoreo también tuvieron sus fallas, yo pude seguir el satélite hasta Brasil, cuando según las notas periodísticas éste había caído 20 minutos antes en las cercanías de Canadá, es decir, los que seguimos "en tiempo real" la caída del satélite, seguimos una simulación de acuerdo a los cálculos de la trayectoria, que fue correcta, sólo que al no saber dónde caería, no podían programar el fin de la órbita, así que el programa informático lo siguió monitoreando a pesar de que ya había caído. Finalmente se confirmó que había caído en algún punto no determinado del Pacífico Sur.

Para mi es comprensible este error, pero para muchos será un motivo más para dudar de la NASA y sobre esto escribirán más adelante si es que se dieron cuenta.

En fin, así es esto. Pero no se deben buscar noticias alternas, se debe ir a la fuente, al origen y entender lo que estos publican; porque una vez que la nota se publica en otro medio, ya lleva un cierto porcentaje de distorsión. Los medios venden impacto, y al menos a mí, en la escuela del servicio público, se me enseñó que cuando la información fluye por un número infinito de canales, termina por dar un mensaje distinto al que se emitió; si no me cree, estimado lector, pregunte a Mazlan Othman.

Informe U. F. O.
Monterrey, Nuevo León. México.