Mostrando entradas con la etiqueta Conclusión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conclusión. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2012

Claro OVNI en Jing Xian


Ya casi para finalizar el año, y cuando todo mundo estaba por celebrar la llegada del tan esperado 2012, en las redes sociales comienza a circular un vídeo hecho con fotos de un supuesto ovni visto sobre las copas de los árboles en la comunidad de Xian, en China.

Xi'an, en chino "Paz Occidental", es la capital de la provincia de Shaanxi en China. Xi'an cuenta con 3.225.812 habitantes y su municipalidad con alrededor de 8,07 millones de habitantes. Es mundialmente famosa porque en sus proximidades se encontraron los guerreros de terracota del emperador Qin Shi Huang. Xi'an está considerada el extremo oriental de la Ruta de la seda.

Esta práctica de hacer vídeos a base de fotografías es una acción muy extendida en la internet, y aunque resulta una gran chapuza, los entusiastas lo toman como si se tratara de una evidencia de primera mano, ya que ellos no analizan, sólo toman y distribuyen para dar sustento a sus creencias.

La razón de este tipo de práctica responde a dos motivos principales:

1.- Perder detalles en caso de tratarse de un render o fotografías alteradas.

2.- Hacer qué corra más rápido por la red, ya que un vídeo causa más expectación que un puñado de fotos.  

Y podríamos agregar:

3.- No dejar las fotos al alcance de todos para evitar su análisis o recuperación de información interna.

4.- Iniciar una campaña viral como promoción de algún sitio, página o producto.

   
Video del Usuario HIBERNATE2012 subido el 28 de Diciembre del 2011

 En este caso, el esconder las fotos no podría ser el móvil del video, pues en la descripción nos da los enlaces para llegar a ellas en los portales chinos donde fueron publicadas, así como también el foro de ATS (ABOVE TOP SECRET), foro especializado en el tema OVNI donde cualquiera puede suscribirse y opinar sobre la información de moda o los casos más sonados en el ambiente OVNI.


Las fotos, al parecer, fueron publicadas por primera vez el 20 de Diciembre de 2011 en el sitio chino UFO-LA, donde por gracia divina han sido colocadas sin destruir los datos internos de cada imagen, 3 en total.




Aunque no conservan su nombre original, los datos del EXIF más importantes de las imágenes están presentes, como los siguientes:

Foto 1:

Nombre archivo: 2011122621030933.jpg 
Tipo archivo: JPEG
Tamaño archivo: 70.7 KB
Fecha creación: 22/03/2010 00:43
Última modificación: 30/12/2011 12:29
Marca: Canon (http://www.canon.es)
Cámara: Canon EOS 60D
Software: Adobe Photoshop 7.0
File change date and time: 2011-05-25 15:32:19
Dimensión: 1181 x 787 px (0.9 MP, 3:2)
Distancia focal: 135 mm
Abertura: F10 Tiempo
exposición: 1/80"
Ratio velocidad ISO: 200/24°
Programa: Manual
Modo Medición: Pattern
Balance de blancos: Auto
Flash: Flash did not fire, compulsory flash mode
Date and time of original data generation: 2010-03-22 00:43:31
Date and time of digital data generation: 2010-03-22 00:43:31

Foto 2:

Nombre archivo: 2011122621030934.jpg
Tipo archivo: JPEG
Tamaño archivo: 84.5 KB
Fecha creación: 22/03/2010 00:33
Última modificación: 30/12/2011 13:44
Marca: Canon (http://www.canon.es)
Cámara: Canon EOS 60D
Software: Adobe Photoshop 7.0
File change date and time: 2011-05-25 15:30:54
Dimensión: 1181 x 787 px (0.9 MP, 3:2)
Distancia focal: 135 mm
Abertura: F8
Tiempo exposición: 1/50"
Ratio velocidad ISO: 100/21°
Programa: Manual
Modo Medición: Pattern
Balance de blancos: Auto
Flash: Flash did not fire, compulsory flash mode
Date and time of original data generation: 2010-03-22 00:33:51
Date and time of digital data generation: 2010-03-22 00:33:51

Foto 3:

Nombre archivo: 2011122621030935.jpg
Tipo archivo: JPEG
Tamaño archivo: 106.7 KB
Fecha creación: 22/03/2010 00:59
Última modificación: 30/12/2011 13:46
Marca: Canon (http://www.canon.es)
Cámara: Canon EOS 60D
Software: Adobe Photoshop 7.0
File change date and time: 2011-05-25 15:31:37
Dimensión: 1181 x 787 px (0.9 MP, 3:2) 
Distancia focal: 135 mm
Abertura: F5.6
Tiempo exposición: 1/20"
Ratio velocidad ISO: 100/21°
Programa: Manual
Modo Medición: Pattern
Balance de blancos: Auto
Flash: Flash did not fire, compulsory flash mode
Date and time of original data generation: 2010-03-22 00:59:23
Date and time of digital data generation: 2010-03-22 00:59:23

Como podemos ver en los datos internos, las fotografías fueron originalmente tomadas el 22 de Marzo del 2010 entre las 00:33:51 y las 00:59:23. Los nombre fueron cambiados por lo que la foto 2 es en realidad la 1 y la 1 es la 2, la tercera es la última de la secuencia y las 3 fueron tomadas el mismo día en un intervalo de 26 minutos. Esto hace preguntarnos inmediatamente porqué no hay más fotografías si el objeto estuvo ahí por lo menos 26 minutos!!!; ya esto es sospechoso. Primera luz roja.

En segundo término, todas acusan el uso del ADOBE PHOTOSHOP 7, y presentan fecha de alteración el 25 de Mayo de 2011, manipuladas en orden 2, 3, 1. Se podría pensar que el "OVNI" fue plantado, parchado, pegado o montado en cada una de las fotografías, pero en realidad sólo se alteró un elemento que estaba en la fotografía, dando retoques que sólo tardaron 1 minuto de una imagen a otra. La 2 se alteró a las 15:30:54, la 3 se alteró a las 15:31:37, 43 segundos después que la 2, y la 1 se alteró a las 15:32:19, 42 segundos después que la 3. Segunda luz roja.

Con esto, la información técnica de la imagen arroja que estas tres imágenes han sido manipuladas, y es suficiente para tirarlas a la basura. Pero sólo por curiosidad, veamos si el análisis digital de cada imagen arroja dónde se hicieron esas alteraciones.


Foto 1: En esta imagen tenemos 3 puntos a destacar:

1A: se puede apreciar un corte en lo que parece ser una nube alargada sobre la parte superior del objeto. si se compara con la parte seccionada a la izquierda de la misma nube, se notara que el corte sobre el objeto es irregularmente brusco, y no irregularmente suave como cabría esperar de forma natural.

1B: En la parte inferior del objeto se puede ver una plasta de color con los bordes difusos, como si se hubiera utilizado la herramienta BRUSH del Photoshop para difuminar esa parte, pero además se le aplicó una plasta de color que ha hecho esa parte muy sólida, además de advertirse a ambos extremos el uso de la herramienta DEDO, para "arrastrar" el color.

1C: Podemos ver luces parásitas, conocidas como reflejos tipo coma, que es un reflejo en la lente de la cámara como producto de las luces del objeto. Esto indica que el objeto en realidad estaba ahí, ya que este sería un detalle que la mayoría de los falsificadores de fotografías OVNI no toman en cuenta y que por lo general es un factor para determinar que la foto es falsa. En este caso esos reflejos indican que el objeto es parte de la fotografía, pero las alteraciones de los dos puntos anteriores indican que se ha alterado el objeto para hacerlo parecer una nave.


Foto 2: En esta imagen podemos señalar lo siguiente:

2A: Se puede ver el mismo efecto de plasta de color de la foto 1 en la parte baja del objeto de esta imagen.  

2B: Hay rastros de suciedad en parte del cielo en la imagen, en esta se pierden detalles por el brillo del cielo, pero esas trazas de color indican que algo en la parte baja del objeto fue borrado, donde se podría haber entrelazado con algunas ramas delgadas del árbol del primer plano.


Foto 3: En esta tenemos 3 puntos muy interesantes y más reveladores que nos dan la solución al caso:

3A: Ya determinamos que el objeto en realidad está ahí, pero fue manipulado para hacerlo parecer una nave. En este punto de la tercera fotografía podemos ver en la parte superior un borrón más descarado que los anteriores, pues se ha roto el resplandor de los reflectores, tratando de esconder algo, pero en lugar de tomar la paleta de color del área del resplandor, nuestro artista tomó la parte del cielo azul, dejando ese manchón irregular haciendo saltar a la vista que ha querido ocular algo en esa parte.

3B: El mismo borrón irregular se ve en la parte baja, cortando también el resplandor de los reflectores, dejando a la vista el sucio parche o recorte de "algo" que también está por debajo del objeto. En esta imagen los árboles ocultan con mayor eficacia lo que esta por debajo del objeto, pero entre los claros que dejan ver el cielo hay trazas de haber usado un parche de color.

3C: En este punto, podemos ver un olvido del artista, tal vez como una trampa para los entusiastas o como falta de pericia o a propósito. La forma tan burda de las alteraciones anteriores me hacen pensar en poca pericia y muchos deseos de engañar gente. Pero este tercer punto de la tercera imagen nos deja ver algo más allá de los árboles, es largo y claro, y si lo extendemos en forma vertical en dirección al objeto, podremos ver que va a dar al centro, curiosamente pasando por los puntos que indican una alteración de color.

En las siguientes imágenes podemos ver una ampliación de estos detalles en el objeto y en la parte baja de la imagen 3:



¿Ya adivinaron de qué se trata? ¡¡Pues helo aquí!!


Este tipo de tretas es lo que mantiene vivo el interés en el fenómeno OVNI entre los entusiastas, y está bien que se engañen entre ellos, pero cuando uno de estos entusiastas intenta hacer creer a los demás en lo que para él es una evidencia contundente sin un sólo análisis de fondo, es entonces cuando este tema se convierte en una creencia y en un vulgar fraude.

Los entusiastas, ante la escasa o nula muestra de evidencias contundentes de su creencia, se dedican a falsear imágenes para crear expectación entre los otros entusiastas. Estos lo reciben como una evidencia de su creencia, y como no tienen la más mínima curiosidad por saber si es real o no, ni el conocimiento para hacerlo, reciben con agrado el gato por liebre, mordiendo el anzuelo y publicándolo irresponsablemente en cuanto rincón de la red se pueda colar tal FRAUDE.

Así funciona la ufología actual, entusiastas engañados por otros entusiastas que se retroalimentan de los fraudes de los otros para mantener su creencia a flote. El exagerado uso del término OVNI y este tipo de notas fraudulentas sin un sólo dato que pueda mostrar por lo menos que hicieron algo de trabajo de investigación, más que ayudar al fenómeno, lo dañan, pues crean esa imagen que se tiene de los ufólogos de que se tragan cualquier cosa que les llega. Pero los verdaderos ufólogos, los que se merecen ese título, son los que buscan soluciones, no sólo difundir irresponsablemente fotos sin referencias.

La prisa por ser lo primeros, la poca cultura del análisis fotográfico y el entusiasmo les ganan la partida a los ufólogos de escaparate que sólo llenan páginas y blogs con fotografías sin una sola explicación, y que otros entusiastas del tema no les interesa en lo más mínimo que les vean la cara de tontos con estos trucos infantiles, llenando la casuística con este tipo de BASURA que por el simple hecho de venir de un país que la mayoría no saben dónde situar en un mapa le dan gran credibilidad. Antes era Rusia, hoy es China, mañana tal vez sea Bangladesh.

En ese caso, les dejo un modelo más apropiado de lámpara de mástil largo que podría pasar por nave espacial más de acuerdo con lo que la prensa ha enajenado la mente de los entusiastas:


De un entusiasta de las redes sociales leí una expresión con la cual no sabía si reír o llorar, hablando de estas fotos, dijo: "Tres fotos, para mi es suficiente para creer que es real". ¿Esos son los ufólogos de hoy? Con justa razón los escépticos se ríen a carcajada abierta con estas sandeces.

Cómo datos adicionales dejo un diagrama de una lámpara de poste alto con sus elementos:

Cortesía de Taking Up The Challenge.
Y en la siguiente, un detalle de los elementos que fueron borrados de la luminaria, el protector de cargas atmosféricas o pararrayos y las luces de seguridad para tráfico aéreo, además del poste que sostiene todo el sistema:


 Leopoldo Zambrano Enríquez
Informe U. F. O.
Monterrey, Nuevo León. México.

domingo, 20 de marzo de 2011

La Pendejez: ¿Virtud o Estupidez?

La pendejez, fiel compañera del hombre desde que el primero pisó la Tierra, es una conducta generalizada en la que aún no nos ponemos de acuerdo si puede ser considerada una virtud o mera estupidez mal aplicada.

¿Porqué una virtud? Por aquella frase que dice: "Bendita Ignorancia". La ignorancia es la causante de cometer pendejadas, pero también es un indicador de inocencia, pues al no saber, no es posible darse cuenta de las pendejadas que se cometen, y la inocencia es una virtud.

¿Y la estupidez? Pues porque es la notable torpeza para comprender las cosas, lo cuál lleva a cometer los mismos errores que si se ignoran las cosas; pero a diferencia de la inocencia, esta es con méritos más que propios al pasarse por el arco del triunfo los conocimientos adquiridos, es decir, que esta es adjudicable al individuo.

Hoy (26NOV2010), pasando el acostumbrado recorrido por los sitios de las red de redes para ver las novedades, me topé con una frase curiosa del ilustre filósofo de la vida, el gran Facundo Cabral. Sin embargo, el estilo literario cambió de improviso y tras el primer párrafo inició una larga lista categorizando a gran número de pendejos.

Ahí dije: "Este pendejo le puso de su cosecha", y me di a la tarea de saber si en efecto Facundo había dicho tal frase que no era la primera vez que escuchaba. Esta frase podría decirse que es del dominio popular pues mi padre la mencionaba, según mis memorias de niño. Mi padre no es fan de Facundo, y Facundo es famoso, mi padre no.

Tras una corta búsqueda, como es natural, confirmé que el blogger se quiso pasar de listo y efectivamente había puesto de su cosecha para darle más sabor al caldo. ¡Pendejo!.

No reproduzco la frase en cuestión para no fomentar pendejadas, pero si la que el gran Facundo esbozó cuando recorrió los programas de televisión en México tras su más reciente visita.


El hombre por mas valiente que sea  tiene miedo a una sola cosa: a los “pendejos”.
Ni por temprano que te levantes, donde vayas, ya está lleno de “pendejos”.
Y son peligrosos por que al ser mayoría eligen hasta el presidente.

La reflexión es correcta, concreta y la comparto. Sin embargo, ante los últimos avances de la ciencia en el terreno de la psicología y neurología, no se tienen ya tan en alto las capacidades de percepción del ser humano, pues el cerebro juega a interpretar la realidad a su conveniencia. Sabiendo esto, es necesario asegurarnos de que el catalejo con que vemos a tanto pendejo, no lo tengamos al revés.

En el mundo en el que me desenvuelvo, el mundo de los ovnis y el misterio, es tan común encontrar un gran abanico de líneas de pensamiento que hacen que la riqueza del medio sea basta. Algunas ideas son espectaculares, pocas; pero otras, la generalidad, son ideas alocadas producto de una masturbación mental que en algunos casos no pueden menos que hacernos sentir pena ajena o reir sin control.

El detalle del asunto en si, no es qué tan grande es la pendejada dicha, sino cuántos se adhieren a ella y la fomentan. Estoy de acuerdo en que puede haber diversidad de opiniones y hasta lo aplaudo, porque eso habla de que somos falibles y alguien puede ver algo que el otro no vio. Sin embargo también es cierto que muchos se aprovechan de esa oportunidad de disentir y opinar diferente para lanzar afirmaciones que rayan en lo absurdo por no decir en la estupidez.

Y aunque el desconocimiento no es excusa, tampoco lo es el hecho de decir cualquier cosa con tal de no quedarse callados, cosa que sucede en el periodismo sensacionalista.

Hoy, en el mundo actual del misterio, la mezcla indiscriminada de miembros de distinto nivel cultural en los foros y la gran oportunidad que da la Internet para tener presencia en prácticamente todos los rincones del mundo, el estar ante un monitor es un arma de doble filo, pues mientras por un lado se puede tener acceso a infinidad de información de primera mano, por otro lado no se sabe, o no se quiere, distinguir cuál de esa información es producto de un concienzudo estudio y cuál una simple creencia lanzada al aire para ver si "pega".

No diré nombres, no diré cuáles son los temas, ni tampoco diré que soy infalible. Sólo diré que el pendejómetro se activa y hace sonar la alarma cuando:

1.- Al hacer una pregunta se nos dice que no estamos listos para la respuesta.

2.- Cuando a un porqué se nos responde con un "Porque así es" o "Así debe ser".

3.- Se anteponen credenciales impresionantes, pero con total ausencia de logros realizados.

4.- Se cree en algo por el simple hecho de que la mayoría lo dice, pero no hay una comprobación.

5.- Se intenta describir la realidad sin recurrir al conocimiento establecido y, sin dar explicaciones del porqué no se toma en cuenta ese conocimiento, se hace uso del pensamiento mágico.

6.- De un asunto que compete a la investigación se hace un asunto de fe.

7.- El sentido común brilla por su ausencia y no se conoce el Principio de Ockham.

Pero retomando el tema , en el terreno del ciudadano de a pie y geográficamente ubicados en México, el término "Pendejo" se aplica a cualquiera que exponga una idea equivocada (pendejada), o que cometa errores con frecuencia (Pendejez), utilizándose como sinónimo despectivo de tonto, idiota o estúpido. Y eso porque la palabra, al tener una "j" en la última sílaba, da la oportunidad de poner en ella mayor énfasis para descargar el nudo del pecho. Sin embargo siempre hay un pelo en la sopa y no siempre lo que pensamos o acostumbramos hacer es correcto, así es como, etimológicamente hablando, la palabra pendejo viene del latín Pectinicûlus que significa, según La Real Academia Española, Pelo que nace en el pubis y en las ingles. ¡Vello púbico! Así que en si misma, la palabra pendejo es una paradoja.

De la misma forma que la palabra no significa lo que se cree al decirla, no todo lo que se piensa es correcto. Muchas veces se tiene una idea que parece un chispazo divino y es redondeada hasta que parece que algo ha cuajado. Sin embargo no se toman en cuenta factores que pueden alterar la percepción de las cosas, además de los sesgos cognitivos promovidos por ideas preestablecidas que se dan por sentadas sin haberlas sometido a la comprobación.

Y es aquí donde sucede otra aparente y extraña paradoja. La resolución de casos de misterio no avanza porque no se leen las explicaciones que en el pasado ya dieron algunos estudiosos ni se recurre a los libros escolares para desempolvar los conocimientos olvidados, pero si se hurga en el pasado encontrando cosas que cuadren con cierta línea de pensamiento para, de esa forma, corroborar lo que ahora se cree haber descubierto.

La mala interpretación de las cosas da como resultado ideas falsas o equivocadas, de la misma manera que en la escuela, en la clase de lógica, se decía que si las premisas iniciales eran incorrectas o mal enfocadas, la conclusión era igualmente errónea o no podía tener validez. En otras palabras "La Conclusión de un argumento es una consecuencia lógica de sus premisas cuando, de la afirmación de estas, no puede sino aceptarse aquella".

Hoy, la lógica se sigue usando, pero no con las premisas correctas, se tuerce chapuceramente la realidad o se adecuan las premisas según el resultado que se desea obtener, creando "condiciones ideales", y es así como se divulgan conocimientos chatarra que parecen adecuarse a experiencias de otros que, al final de cuentas, terminan por unirlos en grupos homogéneos de la misma idea. Pero ahí no se producen nuevos conocimientos objetivos; y tan pronto salen del grupo de pares, esos planteamientos se desmoronan. Sin embargo son los más activos, pues llenan foros, blogs, publican en redes sociales o en portales de amigos y conocidos que les dan oportunidad, o se crean su propio dominio con lo que se aseguran una "clientela" bastante amplia que por contagio va convirtiendo las ideas al aire en verdades aceptadas por los seguidores, quienes serán el catalizador para que terceras generaciones las tomen como válidas.

Es curioso que Facundo, siendo Argentino de nacimiento, use el término tal como lo conocemos en México, pero sólo en apariencia, pues en Argentina el término pendejo se usa para denotar a los adolescentes, o a cualquier persona adulta que no parece haber madurado. Con esto regresamos al principio del artículo donde la inocencia, o falta de experiencia, es un factor para la pendejez, con lo que la colocamos como una virtud.

Pero no hay que dejar de lado las capacidades innatas del ser humano para serlo por cuenta propia.

Leopoldo Zambrano Enríquez.
Informe U. F. O.
Monterrey, Nuevo León. México.

De los pendejos con iniciativa,
¡protégenos Señor!


Jaculatoria de Carlos R. Erhard
Actual Director del P. U. P.

Y de esta organización les dejo sus protocolos y verdades:

LOS PROTOCOLOS DEL PUP.


1. La pendejez es amorfa, intangible, infinita e inconmensurable.

2. El estado de pendejez es universal, intemporal, impredecible y absoluto, se da indiscriminadamente en mayor o menor grado en todos los humanos por igual (orbe et urbi), sin importar edad, sexo, raza, nacionalidad, religión, preferencia sexual o partido político.

3. La pendejez invade y extiende sus efluvios firme y sigilosamente en las mentes y voluntades de aquellos que no oponen resistencia a sus designios. Además, la pendejez no duele, no es visible (en la mayoría de los casos) y no es contagiosa. No hay vacuna ni antídoto contra la pendejez.

4. No hay peor pendejo que quien niega serlo. El grado de pendejez no se mide ni cualitativa, ni cuantitativamente, no hay pendejos a medias o individuos medio pendejos, cuando se es pendejo, se es pendejo completo. No hay pendejos fugaces ni existe la pendejez pasajera. Además es exactamente lo mismo ser: algo pendejo, medio pendejo, muy pendejo, pendejísimo o pendejisísimo.

5. Por su actitud, sus características y su estatus, al pendejo siempre lo perseguirá la mala suerte. La pendejez es directamente proporcional a la intención de negarla y se refleja en la cara. Es más fácil aceptar ser pendejo, que tratar de demostrar lo contrario.

6. Cuando una persona ha aceptado que es pendejo y la universalidad del concepto, puede controlar, regular e inclusive disimular mejor la naturaleza de su estado, y en consecuencia, aceptar a otros pendejos y sus pendejadas.

7. El pendejo debe aprender a controlar sus emociones y a no ser tan severo consigo mismo, debe aprender a despreocuparse de sus preocupaciones y hacerse pendejo. Está comprobado científicamente que hacerse pendejo es benéfico para la salud mental y corporal de quien lo practica. quien se hace pendejo diariamente, ¡mantiene al doctor ausente!... hay que practicar esta disciplina al menos una hora diaria.

8. Hay que tener siempre presente que un pendejo pobre, ¡es un pobre pendejo!, así que si quieres tener días felices, hazte pendejo y no analices, pero si quieres llegar a viejo sin arriesgar el pellejo... ¡también, hazte pendejo!

9. Si el destino, la ocasión, la suerte, las circunstancias o tus genes hicieran de ti un pendejo, ¡acéptalo!... se feliz y congruente contigo mismo. Por eso, haz de ti un perfecto, orgulloso, reconocido, intachable y ejemplar pendejo.

10. Por último y como corolario, mantén en alto tu espíritu, se solidario con los de tu extirpe y afíliate al PUP.


LAS 6 VERDADES DEL PUP.

PRIMERA VERDAD:
Nadie puede tocarse las muelas de atrás con la lengua.

SEGUNDA VERDAD:
Todos los pendejos, después de leer la primera verdad, lo intentan.

TERCERA VERDAD:
La primera verdad es mentira.

CUARTA VERDAD:
Estás sonriendo porque eres uno de esos pendejos.

QUINTA VERDAD:
Ya estás pensando en como joder a otro pendejo mandándole estas verdades.

SEXTA VERDAD:
Todavía tienes esa sonrisa de pendejo en tu cara.

Envíalo a otro pendejo y tendrás compañía.
Ya no serás el único.

Pero lo mejor que puedes hacer es afiliarte al PUP si crees haber cumplido con los protocolos, y ya no estarás solo...


ADENDA: Hoy 9 de Julio del 2011, asesinaron cobardemente a Facundo Cabral en Guatemala. Una gran pérdida para el mundo de la música, para bohemios de corazón, para el canto nuevo y para la trova de la vida. Descanse en Paz.