Mostrando entradas con la etiqueta Ufos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ufos. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2018

Estado del Fenómeno OVNI


Este cuestionario me fue solicitado por el investigador Milton W. Hourcade, del U.AP.S.G/G.E.F.A.I., organismo al cual me enorgullezco en pertenecer, pues es un grupo multidisciplinario de expertos que buscan explicaciones al fenómeno OVNI desde sus áreas de especialidad. Fue publicado en inglés en el sitio del grupo el 11 de agosto de 2018. En el sitio podrán encontrar las respuestas de los demás miembros. Este se publica aquí en español en atención a algunos lectores que me lo solicitaron.

Disponible en Amazon.

PREGUNTAS A NUESTROS EXPERTOS

1) ¿Utiliza el acrónimo OVNI u otra designación, y si es así, por qué?
Uso el acrónimo OVNI por ser la traducción a mi idioma natal, sin embargo, para referirme a la rama de estudio, utilizo ufología, aunque sé que debe ser ovnilogía. Pero esto va más en relación con la idea que tengo sobre el origen del fenómeno, por tal motivo di en llamar a mi alter ego “Informe UFO”, aludiendo al país de origen, los Estados Unidos. Sobre el uso de las siglas para el fenómeno escribí una nota en Facebook que sería muy larga de citar aquí, pero para quien se interese, dejo este enlace.

2) ¿Tu idea sobre los OVNIS ha cambiado a lo largo del tiempo?
Sí, mucho, yo inicié en el tema como un crédulo de hueso colorado, así que para mí OVNI era un equivalente de nave alienígena. Con los años y la lectura, el concepto quedó claro y en su justa medida, el desarrollo de las siglas lo deja clarísimo, Objeto Volador No Identificado, no hay más que decir, sólo que, de eso a asociarlo con un artilugio volador del espacio exterior, hay mucho qué probar. Hoy creo que en su mayoría son sólo malas interpretaciones de objetos cotidianos a los que no se les pone atención al momento de tomar las imágenes, ya sea en fotografía o video. Podemos tener entre esos malentendidos, insectos, aves, reflejos, errores de artefacto que pueden ser varios, fenómenos atmosféricos, espaciales, meteorológico, etc. Sin dejar de lado el cáncer de las falsificaciones y las bromas.

3) ¿Debería el investigador OVNI convertirse en un experto en IFO?
¡Por supuesto!, siempre he creído que la finalidad del ufólogo (ovnílogo) es la de averiguar qué fue lo que vieron los testigos. Por lo tanto, una consecuencia lógica es convertirse en Ifólogo (Ovílogo) y eso sólo lo hace la experiencia. Algo que hace mucha falta en el tema OVNI son analistas, pero no de esos que llenan las fotos con plastas de color que al final alteran lo que se ve en una imagen o un video, pues los editores que se usan trabajan con capas alterando incluso las áreas donde no se trabaja, sino de aquellos que buscan sincronizar la evidencia, en caso de haberla, con el lugar de los hechos y el testimonio para descartar inconsistencias o encontrarlas. Incluso el investigador debería darse un tiempo para hacer experimentos fotográficos, poniéndose en el lugar de un posible testigo para ir tomando experiencia en lo que las imágenes pueden llegar a mostrar, pero poniendo atención a lo que se toma para luego documentarlo. Algo así realicé entre 2007 y 2011 de donde salieron algunas fotografías interesantes, sobre todo con aviones, insectos y pájaros, de ahí se derivó un artículo sobre los Rods, del cual aún tengo pendiente una segunda parte, pues depuré la técnica y pude obtenerlos a mi antojo. Uno de los más grandes errores de los ufólogos actuales es el exagerado paternalismo que demuestra para con los testigos, evitando así confrontaciones que les asegura tener más material, sin embargo, al final, eso repercutirá en una deficiente investigación. Y es que también nos enfrentamos al problema de que los testigos ya tienen una idea preconcebida de lo que han visto, y esperan que les sea corroborado. Si no escuchan lo que quieren oír, buscarán a otro que se los diga. Por eso los reporteros del misterio sólo se dedican a referir casos sin entrar a resolverlos.

4) Si todavía existieran algunos fenómenos inexplicables, ¿qué podría ser?
Esferas de luz, alguna especie de plasma o aire ionizado que de alguna forma permanece por más tiempo que una centella flotando y en movimiento, incluso dando la apariencia de ser dirigido, es lo que consideraría verdaderos OVNIs. Creo que en ese campo hace falta más investigación. Pero estoy seguro de que terminará siendo algo natural, dejando de lado la clasificación OVNI, cómo sucedió con los fenómenos de la alta atmósfera.

5) ¿Cómo consideras este problema en general? ¿Qué piensas de todo el tema?
La presión que el ciudadano común ha ejercido sobre los grupos que oficialmente investigaron el tema, el ansia por tener una explicación de algo que la generalidad considera ajeno a nuestra realidad y la manera en la que los medios abordan el tema, han creado una conciencia de un fenómeno elusivo ligado con el espacio exterior. Es así como ellos mismos buscan o crean historias en torno al tema para mantenerlo lleno de misterios y vigente, como contar historias de terror en torno a una fogata al ir de campamento. Entonces inicia el ciclo, una segunda tanda lee o escucha esas historias y las refiere como verídicas, el grupo de personas que conoce esas historias crece y un tercer nivel le da veracidad por escucharlas de diversas fuentes. El ciclo se repite y poco a poco tenemos el ambiente saturado de historias que se van reinventando mientras en el camino nuevos mitos se van creando. Toda esa maraña de historias enturbia el ambiente de tal forma que ya no se puede reconocer qué eventos son reales o qué eventos no lo son. Tampoco podemos ver los fenómenos que, en caso de haberlos, sean realmente algo extraño, porque donde todo parece extraordinario, en realidad nada lo es porque se han subido las miras. A la larga y al no poderse comprobar todo lo que se inventó sobre el tema, se pierde el interés y bajan los avistamientos tal como pasó en los 80’s y está pasando en la actualidad.

6) ¿Es posible hacer algo efectivo para llevar la verdad al público y cambiar la mentalidad de aquellos que todavía proclaman o creen que los seres extraterrestres están viviendo con nosotros en la Tierra?
Siempre se puede hacer algo, por ejemplo, explicar caso por caso publicando los resultados con el mayor número de fuentes, esquemas, comparativas y demostraciones, ya sea de forma escrita, en medios audiovisuales o en conferencias teniendo más contacto con la gente. Sin embargo, eso resulta inútil con quienes no quieren ver explicado el tema porque aún siguen con la idea de los 70s de que el tema OVNI es el mayor misterio del siglo XX y desean que permanezca de esa manera para perpetuarlo. Empero, me he dado cuenta de que el tema ya no convence a muchos y estos perpetuadores se quedan en un reducto de donde sólo son sacados por periodistas que siguen alimentando la idea extraterrestre como mero entretenimiento, olvidándose que hay otras 5 o 6 teorías que podrían llegar a explicar algunas partes del fenómeno. El misterio es fácil, la investigación no cualquiera la lleva a cabo y estos charlatanes llaman investigación a salir al campo, entrevistar testigos y mostrar el video, pero nunca muestran un resultado. Por esa razón, quienes los siguen creen que la labor del ufólogo es sólo recopilar casos, cómo si coleccionáramos estampillas, pero sin acompañarlas de datos que permitan entender cada una. Divulgadores de la verdad sobre el tema hay pocos, charlatanes y perpetuadores abundan, más ahora con Youtube, donde cualquiera desde su estudio puede inventarse 10 cuentos en una hora mientras la investigación a fondo de cada uno de ellos puede llevar días, semanas o meses. ¿Cómo se puede luchar contra eso si además la gente gusta de ser sorprendida? ¿Cómo se puede enfrentar a esa maquinaria de mentiras que ahora reclaman derechos de autor, si se soborna al público con 15 minutos de fama al referir sus casos, sean o no auténticos? ¿Cómo se puede crear un frente común contra esta charlatanería si nadie nos paga para dedicarnos tiempo completo a esto como lo hacen con ellos en conferencias, charlas, venta de libros y demás? ¿Cómo se les hace entender que los reptilianos no existen si no tienen la más mínima idea de biología y genética como para saber que los genes de ambos, reptiles y humanos, no son compatibles ni ha evolucionado un dinosaurio como los primates?

7) ¿Crees que SETI y búsquedas similares son actividades válidas?
Sí, son válidas, aunque un tanto ingenuas y tocadas por la cultura popular, pues se asume que una civilización alienígena, en caso de haberla y que reciba nuestras señales, se desarrolló de manera similar a la nuestra. Frank Drake ya no está tan convencido de ello, además que las señales enviadas el espacio están por desaparecer en el ruido de fondo. Pero aún así considero válido el intento, así como el que se hace por buscar planetas adecuados para la vida terrestre, sin importar que nos tome 1 millón de años llegar a ellos o que al llegar encontremos que ya no existen. Esos temas los debemos enfocar como humanidad, y los intentos por buscar ambientes propicios para la vida como una playa a la cuál llegar en caso de que nuestra nave Tierra naufrague. La razón de esas búsquedas no es entablar una conversación con otras civilizaciones, sino saber que la humanidad podrá sobrevivir en el espacio, debemos dispersar nuestra semilla para sobrevivir. De ahí la idea de buscar civilizaciones similares a la nuestra. Sin embargo, se debe ver desde esa perspectiva, la supervivencia de la raza humana.

8) ¿Cuál es tu idea sobre múltiples universos?
Conjeturas que en el papel suenan muy fantásticas como muchas otras cosas de la física clásica y de la Mecánica Cuántica, pero, como dijo el Dr. Miguel Alcubierre Moya, que en el papel se obtengan muchas cosas, no significa que en realidad las haya. Hay cosas en el papel que no se han visto jamás y muchas otras que se han llegado a comprobar, pero no significa que todo lo que se calcula y parezca valido exista. Sin embargo, como una posibilidad matemática, ahí están, pero no podemos más que especular sobre posibles mundos paralelos, gemelos, holográficos o entrelazados.

Leopoldo Zambrano Enríquez
Informe U. F. O.
Monterrey, Nuevo Léon. México.

sábado, 1 de abril de 2017

Primer nivel con tecnología de punta

El periodismo sensacionalista del misterio, específicamente el del tema ovni, rama en la que todo mundo cree que cualquiera puede decir lo que sea sin que le salga cola, ha dado notas que, a lo largo de la historia, han llenado los anales de la ovnilogía de basura. Pero, aunque no podemos adjudicarle todo el mérito, sí podemos darle la distinción de ser quien, entre el grueso de la población, ejerce mayor influencia.

The Twilight Zone - Death Ship - 7/Febrero/1963
En alguna parte de la historia, la ovnilogía y el periodismo empezaron a mezclarse, no sabemos quién absorbió a quién, pero, al menos, sabemos que el periodismo fue primero y éste se basa en contar buenas historias, no en decir grandes verdades. Si a eso le agregamos el sensacionalismo de los divulgadores del misterio, se llena el panorama de especuladores en torno a un tema que ya de por sí fue considerado como el mayor misterio del siglo XX por los mismos que lo promovían allá por los años 70 debido, en gran parte, a que resultaban algo ineptos para dar explicaciones.

En algún punto, el sentido periodístico y el interés ovnilógico se combinaron creando un híbrido que se erigió en juez y parte de los eventos ovni. Hoy se autodenominan expertos por tener un programa de ovnis que se ha emitido por más de tres décadas o por una carrera de más de cuatro en el periodismo. Sin embargo, lo único que salta a la vista es sensacionalismo aprovechando sus credenciales para vivir del pensamiento mágico del público que poco o nada sabe del tema y está ávido de ser sorprendido.

En el pasado, ambas profesiones estaban bien definidas, mientras unos se dedicaban a informar, los otros se dedicaban a investigar para desentrañar el misterio. Los primeros recurrían a los segundos para escribir notas informadas sobre el tema. Pero, como todos sabemos, el periodismo tiende a reformular la realidad para contar una historia interesante que venda.

Por esa razón los híbridos, a quienes llamo ovnílogos de tercera generación, se dedicaron también a informar cada acontecimiento que sucedía sin pararse a pensar que con su labor contaminaban el campo aún virgen entre la población. Daban hasta el más mínimo detalle de una supuesta abducción, por ejemplo; provocando entre la población la lógica consecuencia de creer que habían sido partícipes de algo similar por confundir patologías del sueño con lo que la prensa ovnilógica divulgaba acerca de las sensaciones y padecimientos de la gente que decía haber sido raptada por alienígenas.

The War Of The Worlds (1953)
Como el burro que tocó la flauta, surgen los supuestos “Programas de investigación OVNI", que pretendían dar a la opinión pública lo que los medios "oficiales" parecían ocultar y la prensa deformaba, creando una conciencia de secretismo y ocultamiento para mantener el estatus quo, escudándose en la cansina reseña de la emisión radiofónica de 1938 narrada por Orson Welles desde el “Mercury Theatre”, dando así origen a las teorías de conspiración. Estas incipientes historias que empezaron a ver la luz a finales de los 60 con el libro de John G. Fuller, marcaron a una cuarta generación de ovnílogos que, viendo lo que la tercera generación hacía, y con cámara en mano, se dedicaron a reportar cuanta historia les era contada sin verificación alguna, tornando a la ovnilogía en un saco de ocurrencias y anécdotas carentes de cualquier viso de investigación.

Estos ovnílogos de cuarta generación son recopiladores periodísticos, no investigadores encaminados a resolver casos. Desvirtuaron la ovnilogía transformándola, en el curso de dos décadas, en una derivación forteana, un receptáculo de cosas extrañas bajo la premisa de que todo es posible, nada debe ocultarse, y todo debe publicarse, pero sin una pizca de interés en sus orígenes, anteponiendo sus propias ideas del caso para dirigir la “investigación” hacia su propio punto de vista, de tal forma que si una nube de globos pasaba por los cielos de alguna ciudad de México, se trataba de una "flotilla" de ovnis, sin haber hecho, o sin querer hacer, verificaciones; o si aparecía una vaca muerta, era un claro caso de mutilación de ganado por extraterrestres, porque así lo dice la literatura del tema, despreciando explicaciones racionales o comunes para la muerte del animal, además de salpicar sus historias con detalles intrigantes muchas veces inventados.


Gracias a la tercera generación de ovnílogos se creó también la conciencia de que "ellos" (los extraterrestres) ya están aquí, de tal forma que la cuarta generación, dando por sentado esto, se dedica a tratar de saber por qué y para qué están aquí. Como alguna vez dijo un ex-compañero ovnílogo en un programa de televisión a nivel nacional a principios de los 90: "Debemos dejar el debate de si existen o no, ¡ya están aquí! ¿qué vamos a hacer?". ¿Eh? Si, por supuesto. Y así lo repiten los ovnílogos de la cuarta generación.

Con cada generación que sucede a la anterior, se va diluyendo el poco conocimiento adquirido, el sentido crítico, el pensamiento racional, se olvidan de los casos resueltos, o crean dudas para seguirlos explotando, de tal forma que para la cuarta generación es suficiente con lo que un testigo relate, como si éste fuera la voz de la verdad o no pudiera equivocarse en su percepción de un evento OVNI, si es que realmente sucedió, con la convicción de que todo lo que diga un “iluminado” debe ser reportado. Creen que con sólo ir al campo, llevar su cámara y entrevistar testigos es suficiente, pero no saben cómo manejar la información que han recabado, cómo contrastarla, cómo convertirla en datos útiles o cómo sacar algún conocimiento de ello; sin embargo se ufanan de haber estado en el lugar de los hechos, y esa es razón suficiente para publicar sus hallazgos aderezados con las experiencias acumuladas durante el viaje de ida y regreso, ideas personales y demás, no así con un estudio objetivo basado en el método científico ajustándose a los resultados del estudio de la información que han ido a recolectar. Quienes se dedican a divulgar el fenómeno se conforman con sólo dar constancia de lo que alguien dice, de lo que los testigos creen y no de poner a prueba todo lo dicho porque, como periodistas que son, se escudan en el pretexto de “si lo dice un tercero y tiene interés periodístico, entonces es noticia”, pero, ¿cuál es el criterio utilizado para decidir qué tiene interés periodístico y qué no lo tiene cuándo el periodista y el ovnílogo son la misma persona? ¿su experiencia de investigación, si la hay, o lo que el público pide?

Por otro lado, en su lado ovnilógico, tienen miedo de no decir lo que la gente quiere escuchar, no contradicen a sus fuentes, porque de lo contrario se quedarán sin más casos con qué llenar sus excesivas participaciones en los medios sociales, así que surge una especie de pacto silencioso en el que ambos salen ganando gracias a la postura diplomática de sólo preguntar, escuchar y divulgar, no son investigadores, sólo son portavoces, reproductores pregonando en los medios que tienen una gran oleada encima y que el problema de los ovnis debe ser enfrentado. ¿Con qué evidencia? ¿Con un puñado de relatos no investigados, no contrastados ni confrontados? ¿Con qué pretenden llegar a la Secretaría de la Defensa Nacional solicitando una comisión de estudio? Y sobre todo ¿Con qué cara después del desastre mediático del 2004 tras lo de Campeche?

Hoy se tiende a pensar que en cualquier cosa en la que se crea es correcta y todo mundo debe enterarse, aunque no se haya concluido nada, además de que se enfrascan en un concurso de popularidad donde un cúmulo de "likes" en una publicación o un gran número de reproducciones en un canal de video valen más que la concienzuda reflexión y razonamiento mesurado que ponga en su justo lugar las piezas del rompecabezas para poder definir qué es lo que el testigo, entre toda la maraña de recuerdos que ha narrado, vio, o tratar de definir qué partes del relato se ajustan a la realidad y cuáles son producto de sus delirios. No se intenta decir con esto que todo aquel que reporta un ovni es un alucinado, pero en un país donde se cree más en lo que diga un reportero dominguero de ovnis que en lo que diga un vocero de la propia NASA, hay muchos prospectos que querrán reclamar sus 15 minutos de fama, y con tanto espacio que se le da a este tipo de periodismo, no faltan los espontáneos cuyas historias tengan “interés periodístico” y cumplan su sueño de aparecer en “la tele”, aunque ese momento sea tan efímero como un suspiro y sólo les sirva para vivir el resto de sus vidas con la satisfacción de haber estado donde pocos llegan.

Obviamente que el show debe continuar, y cada espontáneo es uno más, pero algunos se quedaron con el sabor dulce de la “fama” y se convierten en colaboradores, pasando a un grupo de “elite” que tendrá participaciones esporádicas, aunque con mayor frecuencia que el resto de los mortales. Esto va creando una conciencia entre los demás de que pueden aspirar a la fama, muchos se quedan en el camino y sólo llegan a ser cautivos de su ilusión por el tema adorando a quienes lo han logrado; “Síndrome de Don Eme”, le llamo, en alusión a una vieja película de Ignacio López Tarso titulada “Cayó de la gloria el Diablo” (México-Estrada-1972).

Hoy (30 de marzo), mientras escribo este artículo, tengo de fondo el programa de T3M NOTICIAS: “Las verdaderas noticias”, que se emitió esta tarde; disfrutaba de una buena taza de café y me llamó la atención el anuncio de unas fotografías ¡extraordinarias!, ¿Qué no lo es en esos programas?, nadie vende pan frío, que habían visto la luz gracias a hombres comprometidos con la verdad. Cuando en programas así se alude a la verdad, hay que verlos sin distracciones porque prometen circo. Como decía mi padre, dime de qué presumes y te diré de qué careces.


Y no me defraudaron, no pude contener la carcajada al ver de qué fotografías se trataba, casi escupo el café sobre el monitor. Presentándola con la consabida frase que es más un juego de palabras “esta es una auténtica fotografía de un ovni”, muestran un plato harto conocido y más viejo que Matusalén. ¿Acaso no hay algo nuevo digno de verse y que no sea sacado de Youtube?, cosa que antes criticaban. Lo que me retumba en este momento es lo de “auténtica fotografía”, claro, si la muestra debe ser auténtica, la estamos viendo, ¿no?, pero a mí lo que me interesa es saber si lo que está dentro de ella es auténtico, ¿qué me importa el medio en que la muestren? Este juego de palabras ha sido la constante de todos y cada uno de esos programas de periodismo de feria, que han llenado a la ovnilogía sólo de ocurrencias, pero sin aportar el objeto en cuestión. Una imagen del objeto no es el objeto en sí, decía Magritte en su obra pictórica "La traición de las imágenes", así que resulta irrelevante que se tenga un video o una foto, porque pueden trucarse o pueden mostrar cualquier otra cosa que nada tenga que ver con el tema, pero que alguien se ha propuesto vender como algo extraordinario, como aquellas fotos sacadas a gaviotas que tanto circulan por internet como ovnis.


Las fotos en cuestión han estado circulando desde que AMERICA ONLINE regalaba un “cd-rom” para conectarse gratuitamente a principios de los 1990, no son de ninguna forma novedosas ni algo por lo que Donald Trump perdería el sueño. ¡Son una vacilada!, o como diría el desaparecido Pedro Ferriz Santacruz de una forma más educada:


…y más que nada porque desde principios de este siglo se sabe que son un fraude. Las fotos han circulado en distintos sitios especializados en el tema con una historia que varía poco de un lugar a otro, pero hoy fue el colmó al presentarlas como producto de una filtración de “hombres comprometidos con la verdad”, casi equiparable al inicio tan “Misión Imposible” del primer libro de “Caballo de Troya” (Planeta-Benítez-1984). El relato “canónico” es el que cuenta después, que un fotógrafo las tomó con una cámara Canon AE-1, pero no mencionan la Canon T-90 que también llevaba ni que supuestamente era un fotógrafo profesional, aunque no se sabe su nombre. También da la fecha 27 de septiembre de 1989 para la toma de las fotografías, pero esa no es la fecha correcta, la fecha real de esas fotos es 14 de julio del mismo año, pero gracias a la de septiembre, se supo que las de julio eran un fraude.

Las imágenes de fondo, mientras el reportero habla, son geniales, Graham Bethune hablando, en “mute”, desvaneciendo su imagen con paneos de documentos desclasificados que nada tienen que ver con las fotos, pero que engañan al lego, y con ese estilo tan particular de narración, marca registrada de la casa, que invita al asombro.

Set de fotos del OVNI de Nashville - 14 de Julio de 1989
Cabe mencionar que Bethune fue involucrado por Michael Salla, el padre de la Exopolítica, en un fraude ocurrido a principios de los 90, cuando por medio de Graham se obtuvo una fotografía de un platillo volador posado sobre la cubierta de un portaaviones de la Marina de los Estados Unidos. Sin embargo, Bethune no la publicó, fue su socio Frank Chille quien lo hizo en 2008, según Salla, con lo que probaba, según él, una campaña de desinformación orquestada por la Marina. Salla está en lo cierto cuando dice que la fotografía es falsa, resulta bastante obvio, pero se equivoca en lo referente a la desinformación por parte de la Marina y al origen de esa imagen, porque esa fotografía no es tal, se trata de un montaje ideado en 1990 por el semanario sensacionalista canadiense Weekly World News, como una predicción para 1991. La historia terminó por escribirse hasta febrero de 1992 y, de la cuál, se hizo una serie de 7 reportajes que explotaron la falsa noticia hasta 1998. Con cada artículo que se escribía la historia se tornaba más bizarra. Graham Bethune murió el 30 de octubre de 2006 sin saber la verdad, como tal vez pase con Salla, que a la fecha no ha mencionado a la revista canadiense en su cruzada contra la “desinformación”, tal vez porque lo que realmente busca sea algún puesto en el gobierno por presión popular gracias a sus artículos sobre campañas de desinformación, como el otro grupo liderado por Steven Greer, The Disclosure Project, del que ya no se dice nada.


De Bethune sólo puedo decir que tal vez hizo lo que haría cualquier persona cuerda con los entusiastas de los ovnis, tal como parece haberlo hecho también con las fotos de Nashville. Y es que los cruzados de “la verdad” no descansarán hasta obtener lo que quieren, y como reza el dicho, pide y se os dará, pues les dan, que sea verdadero o no, es otro boleto, imagino a Bethune riendo de lo lindo al colar claras fotos fraudulentas entre los entusiastas, esto queriendo ser benigno con él, porque también pudo haber sido un entusiasta engañado como muchos otros o un busca fama, como tantos jubilados que se suben al tren del show mediático, ¿quién lo sabe? Por lo menos se sigue hablando de él como si aún estuviera vivo tras 11 años de haber fallecido. ¿Me pregunto si esos reporterillos de feria sabrán que está muerto?

Un buque de colección de inteligencia soviético, se aproxima a la popa del portaaviones USS Franklin D. Roosevelt en marcha en el Mar Mediterráneo en abril de 1975. Las unidades militares soviéticas y norteamericanas controlaron esrtechamente a las fuerzas del otro durante la Guerra Fría.
(Foto cortesía de la Oficina de Apoyo Histórico de la Fuerza Aérea) 
Aquí me gustaría hacer un paréntesis para relatar someramente otro caso curioso que involucra a gente de “PRIMER NIVEL” y de “MUY ALTO RANGO” que sucedió a finales de los 70, pero que repercutió hasta entrados los 90, a mí me tocó de rebote en 1989. La historia comienza con una mujer coronel rusa, que además es ingeniero y piloto de pruebas con más honores de Rusia, imponiendo varios récords de aviación y logrando el reconocimiento de su gobierno, Marina Popovich, orgullo nacional de la ex Unión Soviética, metida a ovníloga y promotora de la vida en el espacio. Muchos se refieren a ella como cosmonauta, pero ella nunca estuvo en el espacio, su primer esposo, Pavel Popovich, era el cosmonauta. Marina recorrió medio mundo apoyando el tema y aportó su granito de arena, o más bien su granito de entusiasmo al tema, cuando mostró con mucho orgullo una fotografía, copia de copia, de un supuesto ser extraterrestre procedente del estrellamiento de Roswell, en Nuevo México. La imagen circuló por todo el mundo, y la cadena de custodia iba a dar hasta el Dr. Joseph Allen Hynek, Stanton Friedman y un sinnúmero de personajes de la ovnilogía de tercera generación, según Linda Corriveau, artista plástica a quien había sido encomendada la organización del pabellón “Strange, Strange World”, de la feria Mundial “El hombre y su mundo”, llevada a cabo en la ciudad de Montreal, Canadá entre 1978 y 1981. La Feria Mundial en Montreal se llevó a cabo en 1967, pero a partir de 1968 se hizo una réplica de esta feria cada año, hasta 1981. El tiempo pasó, Linda se dedicó a otras cosas, hasta que, en 1991, leyendo el libro “UFO Crash Secrets at Wright Patterson Air Force Base” de James W. Moseley se da cuenta que durante la Segunda Conferencia Internacional OVNI “Diálogo con el universo” organizada por Michel Hessemann, investigador alemán, en Munich en 1990, Marina Popovich, considerada como una de las ovnílogas más prestigiosas de Rusia, mostraba la fotocopia del ser comentando que ella la había recibido de Félix Zigel, y éste a su vez del Dr. Joseph Allen Hynek.

¡Por Dios, está lleno de estrellas!

Imagen que Marina Popovich, orgullo nacional ruso
y una de las "mejores ovnílogas" de ese país, mostró
en la segunda Conferencia Internacional OVNI,
celebrada en Munich en 1990
 
La imagen que tanto conmocionó a Linda, era la copia de una fotografía de lo que ella llamaba “El hombre de mis sueños”, escultura hecha originalmente en arcilla, luego en cera, por ella para la exhibición del pabellón que le habían encomendado 13 años antes. Cuenta su amarga historia tratando de evitar que se siguiera difundiendo su trabajo como si se tratara de un extraterrestre real, pero fue inútil, llegó a un punto de estar aterrorizada de cómo la jauría ovnilógica defendían su preciado tesoro. Todo mundo se subió al barco y hasta Stanton Friedman comentó, según cuenta Linda, que la forma de los ojos del ser de la fotocopia se ajustaba a la descripción que daban los testigos del incidente del 47. Por otra parte, lo que más sorprendía a Linda era que ella había entregado en mano al Dr. Hynek el paquete de prensa del pabellón, él sabía de qué se trataba, ¿Qué diría al distribuir la fotografía? En el libro de Moseley se incluía un reporte escrito por Antonio Huneeus en el que podía leerse que Marina Popovich había sido la primera en publicar la imagen que le había llegado por medio de Félix Zigel, quien a su vez la recibió de una fuente canadiense. Por otra parte, el autor del libro dijo haberla recibió del Mayor Colman Von Keviczky, director de ICUFON, en la ciudad de Nueva York, él la había obtenido de Hessemann y este de Popovich. Según Von Keviczky, el profesor Zigel había obtenido la foto en 1970, ¡8 años antes de que la escultura de Linda existiera!

Reproducción en cera de una escultura
original en arcilla de Linda Corriveau.
Exhibida entre 1978 y 1981.
Al ver lo imposible que resultaría detener la bola de nieve, Linda decidió contar todo escribiendo su experiencia, además de recopilar todo lo que la vinculaba con aquella exposición canadiense para la que modeló la figura, esperando que con el tiempo el asunto se arreglara. Su página aún puede leerse AQUÍ. Recomiendo su lectura porque es bastante ilustrativa de cómo se mueve el mundillo ovnilógico de esos personajes de PRIMER NIVEL con tal de ver cumplidos sus propios intereses, y cómo se engañan unos a otros con algo tan burdo como una simple fotocopia.


Regresando a las fotos de Nashville, el 27 de septiembre de 2007 fue el día en que me enteré que el misterio había sido resuelto, en 2013 publiqué una nota alusiva en Facebook dando cuenta de la noticia donde el grupo italiano “Centro Ufológico Taranto" (CUT) descubría el fraude, sin embargo, Jeff Rense ya lo había publicado desde por lo menos el 18 de agosto de 2000 en su sitio, RENSE, exponiéndolo también como un fraude. El investigador Kentaro Mori, desde Brasil, también le dedicó una entrada el 30 de julio de 2007.

Mientras que Jeff Rense menciona que las fotos salieron a la luz de forma anónima, el CUT refiere que las fotos fueron divulgadas por Wendelle Stevens a mediados de los 90 del siglo pasado, recordemos que la década de los noventa fue un semillero de grandes fraudes ovnilógicos que hoy reflota la ovnilogía de escaparate, entre ellos podemos mencionar, la entrevista al monigote moribundo en el Área 51, la autopsia al muñeco extraterrestre, el secuestro de la familia McPherson, el caso de Jonathan Reed, el caso de Carlos Díaz y la historia de Bob Lazar, entre muchos otros. Tampoco se debe olvidar que Wendelle Stevens impulsó la “carrera” del contactado suizo Edward Meier, dando amplia difusión a su supuesto contacto con seres de las Pléyades. Stevens era un coronel retirado, y ya sabemos lo que pesan los galardones militares entre los entusiastas del fenómeno ovni y la prensa amarilla ovnilógica, se dedicó a la investigación, tenía en su haber una enorme biblioteca sobre el tema además de un extenso catálogo de fotografías, en su mayoría de Meier; de este material, queda mucho en el sitio OPEN MINDS TV donde hay publicaciones post mortem de Stevens, fallecido el 7 de septiembre de 2010 a los 87 años.

Por otra parte, entre los comentarios de la nota de Rense, hay uno del Dr. Bruce Cornet, dedicado al tema ovni, donde habla de un miembro de la milicia al que se refiere como “X”, pero que tras seguir su rastro no es tan difícil saber que se trata de Bob Dean, famoso por dar a la luz el caso de “Víctor”, un informante anónimo que habla sobre el extraterrestre moribundo del Área 51, entrevista publicada en 1997 y que hoy va por su tercera edición, ya en DVD.

No es tan difícil saber por qué el tema tomó tanta importancia durante los 90, con tanto personaje de la milicia publicando altos secretos que a la larga no han dejado más que un montón de basura como en un salón de clase tras la fiesta de fin de cursos.

Mientras que Rense da el crédito del descubrimiento a su webmaster, James Neff, un analista brillante, el CUT y Kentaro Mori se lo dan al investigador escéptico británico James Easton, quien confirmó que el platillo volador era de hecho parte de un anillo de efectos luminosos utilizado en eventos y discotecas durante los años 80. "El humo y las luces no son parte del sistema de propulsión de una nave proveniente del planeta Almintanka, su propósito es poner a los terrícolas a tono". Easton menciona que la inspiración para tan curioso artefacto pudo venir de la película de Spielberg, “Encuentros Cercanos del Tercer Tipo” (1977). En realidad, tanto Easton como Neff, llegaron al mismo resultado de forma independiente. El veredicto final: HOAX (engaño).

Pero hay algo curioso que los super “himbestigadores” de la tele no contaron, y es que en realidad hubo dos eventos fotográficos como mencionaba antes, uno ocurrido el 14 de julio de 1989, al que pertenecen las imágenes que muestra T3M NOTICIAS, que constaba de 5 fotografías, después se incluyó con el correr de los años una sexta, pero es un montaje o una recreación, y otro de una sola fotografía el 27 de septiembre de 1989. Vicente-Juan Ballester Olmos, en su catálogo fotográfico, FOTOCAT, da cuenta de estos dos eventos catalogando al primero, el de julio, como “fake”, y al segundo, el de septiembre, como "equipo de iluminación de una disco".

Con la primera secuencia de fotos, fue bastante complicado saber qué podría ser, sin embargo, hacía arquear las cejas hasta al Sr. Spock. Algunos ufólogos norteamericanos pensaban que podría tratarse de un objeto de utilería. Cuando de otra fuente anónima llega la última fotografía, dos meses y medio después, se dieron cuenta que se trataba del mismo objeto, pero en esta imagen podían verse más detalles, así que el tratamiento digital pudo contrastarla y dar más iluminación para dejar ver lo que en las otras no se veía por el exceso de luz que oscurecía el fondo. Ahora todo estaba claro, se podía ver la estructura de donde pendía el plato central.


Es aquí cuando pregunto ¿Dónde queda esa investigación de clase mundial, punta de lanza en México, que presume del uso de tecnología de primer nivel cuando sólo repite viejos casos fraudulentos como si todo el mundo los hubiera olvidado? Si fuera de las fronteras de México, entre gente de PRIMER NIVEL y ALTOS CARGOS, coroneles, astronautas, mayores, directores de organizaciones en Nueva York, organizadores de congresos en Munich y físicos nucleares se embaucan unos a otros con la fotocopia de una escultura de cera, ¿qué se puede esperar de los grandes reporteros del tercer milenio que no discriminan nada, ni fotografías sacadas de viejas películas de ficción?

Joseph Goebbels (1897-1945)
¿Acaso creen que con su terquedad de estar machacando una y otra vez el mismo rancio fraude lo convertirán en realidad? Obviamente que no, pero Joseph Goebbels, ministro de propaganda del canciller Adolf Hitler, en uno de sus principios, el número 6, Principio de orquestación, decía:

“La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”. (Culturizando)

Por otro lado, con el correr de los años, la gente que se interesa en estos temas de forma seria va desapareciendo de escena, las mentiras se siguen repitiendo entre los entusiastas del tema y las soluciones van desapareciendo. Como el entusiasmo en la población crece exponencialmente, las verdades se van perdiendo bajo el sensacionalismo, la terquedad y el cinismo de los nuevos portavoces del tema que aplican el principio de Goebbels. Hoy el tema de moda es el contactismo, un tema que los reporta-ovnis saben que es mucho más difícil de rebatir puesto que sólo son cuentos, pero llaman tanto la atención cuando se mezclan con el misticismo rancio de los 70, herencia cultural y popular de las viejas prácticas esotéricas de finales del siglo XIX que dieron origen al movimiento “New Age”. Nadie dice nada nuevo, nadie muestra una verdadera evidencia de su supuesto contacto, nadie ve a los seres con los que el gurú en turno contacta, pero todo mundo quiere recibir la buena nueva, todo mundo quiere tener un viso de esperanza ante una existencia gris y caótica que muchos no pueden controlar, terminando por convertir el movimiento en una secta religiosa, con el gurú al centro y los adeptos en derredor escuchando el sermón.

La semilla que la tercera generación de periodistas ovnilógicos ha sembrado, empieza a dar sus primeros frutos, pero son una mutación extraña, desafiante, tienen dientes y defienden su labor furiosamente porque de ella viven. El tema ahora, como desde hace un buen tiempo, ha dejado de ser un tema de mera curiosidad científica para convertirse en un negocio, una fuente de ingresos en la que no importa si lo que se reporta es verdad o no, el periodismo ovnilógico ha tomado lo peor de ambos mundos y se ha convertido en un ser monstruoso que con tal de sobrevivir destruye todo a su paso para poner su bandera de triunfo. El miedo de Linda Corriveau estaba justificado entonces y está justificado ahora.

No puedo evitar recordar una vieja miniserie de 1978 titulada “La Palabra”, basada en el libro del mismo título de Irving Wallace, de 1972. Una expedición arqueológica da con un viejo manuscrito que cambiará la historia de la religión de todo el mundo. La novela inicia con las pláticas entre el director del proyecto al que han llamado “Resurrección Dos” y el director de la agencia de relaciones públicas que se encargará de hacer el anuncio de la nueva Biblia. El publicista es invitado al cuartel general en Ámsterdam para que se empape del proyecto y vaya planeando la campaña, pero al llegar, se ve inmerso en una serie de intrigas que ponen en tela de duda el descubrimiento original sobre el que se sostiene todo el proyecto.

¿Habrá alguien que ponga un alto a todo esto? ¿Habrá forma de hacerlo? Luchar directamente con estos entes es un sinsentido, lo que creo debe hacerse es apelar a la consciencia de las masas y tratar de educarlas para que, poco a poco, el suelo del que se nutren los vende misterios se hunda bajos sus pies.

Hay gente que lucha de manera invisible, y hay buenos investigadores entre ellos, pero no son conocidos porque no se muestran en un programa dominguero de televisión o porque no escriben en una revista cuyo contenido en mayoría son viñetas y notas curiosas, ya no se diga libros, porque ya casi nadie lee. La televisión, el cine y las redes sociales ahora son la fuente de información del gran público, ¿Para qué leer si en un video de Youtube de corta duración lo explican todo?

El problema de fondo en esta maraña de mentiras y notas sensacionalistas es la educación, y no porque crea que todo mundo deba saber sobre el tema ovni, no, sino porque con educación podrán hacer aflorar su pensamiento crítico, la curiosidad, el ansia de saber, distinguir la verdad por sí mismos entre tantas sandeces que las redes sociales ayudan a difundir en páginas y videos de cualquier hijo de vecino, por muy investigador que diga ser, y no lo que la televisión o un video de Youtube digan que es la verdad. En la ciencia no hay eminencias entre pares, todos ponen a prueba el trabajo de todos, y el trabajo que resiste los embates de los demás es el único trabajo digno de ser publicado y divulgado, en el periodismo ovnilógico todo cuela, todo vale y todo se publica, esté o no verificado. Hoy tenemos perpetuadores de misterios, no estudiosos buscando respuestas, aunque se escuden en la verdad o aunque se auto ensalcen como periodistas de PRIMER NIVEL CON TECNOLOGÍA DE PUNTA, el tema de hoy, como muchos otros antes de éste, deja de manifiesto que la investigación seria del ovnílogo se ve sometida por el sensacionalismo del periodista ovnilógico, y cuando los dos están en un mismo ente no se puede esperar algo que aporte un verdadero conocimiento, pues la primicia del uno sumada al sensacionalismo del otro, nunca dan algo que esclarezca el tema, sólo lo enturbia. Qué mejor día para publicar esto que hoy, 1 de abril, equivalente del día de los inocentes en los países sajones porque, tras leer el relato de Linda Corriveau y ver cómo se mueve esta ovnilogía de feria, sólo puede pensarse que se trata de una gran broma, una broma macabra que pretende secuestrar la realidad en pos de instituir un mundo paralelo que no vemos pero que, al parecer, se encuentra lleno de naves, alienígenas y fantasías hasta las orejas. Un mundo donde todo es posible, tal y como lo anunciaba la introducción de la mítica serie "The Twilight Zone" (1959-1964).

The Invaders - The Twilight Zone - 27 de enero de 1961

Post pegado en Facebook tras ver tan nueva e impresionante nota.

Leopoldo Zambrano Enríquez
Informe U. F. O.
Monterrey, Nuevo León. México.

sábado, 16 de enero de 2016

La gran película ufológica






"Nunca menciones los casos sin resolver".
Sherlock Holmes
(Benedict Cumberbatch)

(02x01 - A Scandal in Belgravia- Series de TV)

Desde que inicié en el tema de la ufología, allá en los albores de mi adolescencia por finales de los años 1970, leía en las revistas especializadas y en los libros, no había internet, que las evidencias de la presencia OVNI en la Tierra eran muy vagas para afirmar tal aseveración, sin embargo, las fotografías y videos, con ciertas reservas, eran la mejor forma de comprobar su existencia.

En aquella época se apelaba a la honorabilidad del testigo, y aún hoy hay muchos investigadores que siguen apostando a ello. En su tiempo, el llamado decano de la ufología, Don Pedro Ferriz Santa Cruz (1921-2013), lo mencionó al final de su libro “Un mundo nos vigila” (Editorial Tláloc, México, D. F. 1972) cuando al pie de un par de fotografías escribe: “Sensacionales fotografías proporcionadas por Gustavo Casasola publicadas en este libro porque están fuera de toda duda”. Obviamente que Don Pedro Ferriz confiaba en el material no porque fuera auténtico, sino porque quién le hizo llegar esa evidencia era de su entera confianza. ¿Cómo te va a mentir un amigo, conocido o familiar?

Sin embargo, la más difícil pregunta de los 64 mil pesos entonces y ahora ha sido ¿Qué es lo que está en la fotografía? Los medios actuales, llenos de una muy diluida sapiencia y de ufólogos que han querido parecerse a sus antecesores, no la han podido responder porque, desgraciadamente, cada quien tiene su idea del fenómeno, y moldean el “estudio” de los no identificados a sus muy particulares intereses, formas de pensar y puntos de vista. De tal manera que todo mundo mete mano pero no hay una coordinación que norme un criterio único. Los medios presentan las notas de acuerdo al criterio del entrevistado en turno cuando no son ellos mismo quienes nos proveen el material. El periodismo ufológico, como cualquier tipo de periodismo, puede adecuarse a cierta línea editorial y las necesidades que exija esa línea les dará la pauta para saber a quién entrevistar o qué material presentar sesgando lo demás como si no existiera para lograr su objetivo.

Project U. F. O. (USA 1978-1979)
La ufología se ha mediatizado dejando de lado la verdadera investigación para responder a la demanda de un nutrido público que busca ser sorprendido, apantallado y que desea sus 15 minutos de fama en la pequeña pantalla, no importa que sea vía  telefónica, a cambio de darles material para llenar espacios cada vez más demandantes. Si no hay noticias interesantes se recurre al refrito, a la reapertura de algún caso añejo ya descalificado pero al que todavía puede sacársele algo más de jugo apelando a la poca memoria de las masas y a la inexperiencia de la gente nueva que gusta de los temas de otro mundo. Este trajín atropellado de la lucha entre la supuesta investigación, el interés del público y la premura con que los medios llenan espacios semanales vendidos a anunciantes, ha creado una ufología a la que siempre he llamado de escaparate, de relumbrón, que convierte el tema en un tabloide especializado en vender chatarra, donde importan más las formas que el fondo, pues no interesa explicar lo que se presenta, ¡son OVNIs y punto!, ¿Qué más quieren?.

Rodrigo Moreno, redactor de la revista IMPRESIÓN y miembro de la página web SOMOS PERIODISMO, una comunidad de estudiantes y docentes surgida en las aulas de la Especialidad de Periodismo de la PUCP, nos dice en su crónica Mentiras en el periodismo: Nunca dejes que laverdad arruine una buena historia. ¿Qué tan frecuente es la tentación de mentir en un oficio que pregona su apego a la verdad?La necesidad de los dueños del diario por competir con la velocidad del flujo de información en internet hizo perder de vista la objetividad y veracidad de los hechos presentados por Blair en sus notas”, en referencia a Jayson Blair, un reportero prometedor captado por el New York Times a quién se descubrió falseando y plagiando información; su acto final fue renunciar. Y este no ha sido el único caso, Moreno nos refiere un buen ramillete de ejemplos.

El hombre perseguido por un O. V. N. I. (España 1976)
Esta es un reflexión que tal vez no tenga lugar en la ufología pero sí en el periodismo, y cuando la ufología se muestra como un trabajo periodístico debe tomarse muy en cuenta, así como también el hecho de que la ufología no es considerada una ciencia y mucho menos una carrera que pueda ser remunerada por una institución oficial o formal. La ufología es un hobby, un divertimento mental que oxigena la rutina, además de ser un tema de interés para los apasionados buscadores de la verdad; lamentablemente se ha convertido en un espectáculo de masas, un medio de entretenimiento producto de la cultura popular a pesar de ser manejado en su mayoría por periodistas de la misma forma que se maneja el periodismo rosa, como chisme. Además no se rige por la misma ética del periodismo pues, como no existe una formación académica ni un buró colegiado que regule su actuación, cada interesando en el tema se puede autodenominar ufólogo y decir o hacer lo que crea o piense sobre el tema sin la necesidad de consultar con pares o seguir una metodología establecida porque simplemente no la hay. Hablamos de la ufología de escaparate, no de la que llevan quienes no están infectados por el virus del sensacionalismo. Sin embargo, y a pesar de no ser un estudio formal, se tienen todas las herramientas necesarias de las verdaderas ciencias para lograr un trabajo de excelencia, si no se hace es porque no se tiene la capacidad o no se quiere hacer y sólo se busca explotar el tema. Su talón de Aquiles, como ya lo he mencionado, estriba en la premura, la prisa, el ser el primero en dar a conocer una noticia sensacional, lo que en periodismo se llama una primicia. Sin embargo el campo de acción de la ufología es muy diferente al del periodismo porque, muy dentro de ella, se intenta hacerla un símil del campo de acción de alguna ciencia formal que busca hacer un gran descubrimiento, pasando de la hipótesis a la teoría con base en la investigación, pero para eso se requiere tiempo, además de contar con el objeto de estudio para poder realizar los experimentos necesarios pero, desgraciadamente, nunca se tiene ese objeto. Tomando en consideración esta carencia, la ufología no tendría un campo de acción experimental sino más bien sólo un marco teórico, claro que si se llevara como debiera otra cosa sería. Hay excelentes trabajos de investigación en este campo que no ven la luz en los medios masivos. Pero además hay otro inconveniente, la historia de la ufología está llena de hitos que apuestan a lo desconocido, no a lo que se ha investigado, corroborado y cerrado con una explicación terrenal, lógica o mundana. Esa información no figura en la historia popular, por lo tanto hasta desde el punto de vista histórico es un campo incompleto, lleno de huecos que no crea precedentes a nivel de masas, sólo incidencias y anécdotas que pasan al poco tiempo. Quienes vemos la ufología desde dentro podemos constatar que esta no avanza, podemos viajar en el tiempo, 10, 20, 30 o 70 años atrás y veremos que el tema se maneja exactamente igual; entusiastas, iluminados, contactados, falsificadores de evidencias, dizque analistas y megalómanos que se creen príncipes infiltrados de otros planetas.
The X Files: 5x2 Redux II
Tanto los casos explicados, como los casos no explicados, han sucumbido ante la siguiente nota sensacionalista, hoy ya no se menciona la fraudulenta momia alienígena del 5 de mayo del 2015, o la falsa autopsia del extraterrestre de 1995 o el alien de papel maché de Johnattan Reed salvo para usarlos como material de escarnio, y vaya lío que causaron en su momento. Pero sucede una cosa muy curiosa, a pesar de no haber un panorama claro en este terreno y de no haber una organización seria del asunto, se va normando la mentalidad de la gente a creer en una realidad alterna sin importar que no exista una sola evidencia que la sustente, gracias a la cual siempre se le ha dado al tema el mote de “el mayor misterio del siglo”.

Spock Leonard Nimoy) - Star Trek TOS 1966-1969
Lo que sí queda muy claro es que el tema es llamativo, vende y es de interés general, incluso, guardando las proporciones, para la misma ciencia espacial. Sin embargo los científico van a paso lento, estudiando cada posible indicio de la supuesta evidencia de vida fuera de la Tierra antes de lanzar las campanas al vuelo; los entusiastas usan garrocha para ir de un concepto a otro, no les interesa el trasfondo científico, ellos lo intuyen, lo suponen y debe haber algo pero se les oculta. Además, como sabemos, el morbo funciona mejor sobre lo que se esconde, no sobre lo que se muestra, porque así se le da al ciudadano común y silvestre la posibilidad de continuar la ecuación a su manera.

Es por eso que los medios sensacionalistas presentan multitud de casos con una investigación deficiente que no llega a ninguna conclusión. Pero el caso se seguirá investigando, al menos eso se dice; al final de cuentas nadie hará nada porque ya pasaron a la siguiente gran evidencia antes de que otro la gane. Cuando se vengan las vacas flacas, recurrirán a esos casos inconclusos para seguirlos explotando, como el caso de la grabación de un promocional del canal  Sci-Fi filmado en 1999 conocido como “El OVNI de las Torres Gemelas”.

Tal es el caso del último circo mediático del que me enteré por casualidad, pues ya no sigo los programas domingueros tras el fiasco de Mesa Verde. En este nuevo caso se presentan 4 presuntas fotografías auténticas de un platillo volador, nunca mejor dicho. Regresamos a finales de los cuarenta con esta noticia, aunque la nota asegura que las imágenes fueron tomadas en algún momento de 1958, no sé cómo llegaron a ese dato ya que la persona a quien entrevistan no lo menciona o se omitió en la edición de la nota, pues se perciben varios cortes en el audio del testimonio y no hay información adicional.

El relato de la historia proviene de un blog que se dedica a dar notas sensacionalistas buscando visitas llamado EXTRANOTIX y cuyo encabezado de página reza: “Noticias misteriosas, increíbles, ovnis, extraterrestres”, es decir, todo un cofre de tesoros mistéricos. Quien dejó el post de la nota, agrega a modo de comentario lo siguiente:

“Estas fotografías fueron tomadas rumbo a las carretera Colima Guadalajara por la vía corta, las tomo un fotógrafo reconocido de Colima de nombre Javier Torres en compañía de Alejandro Dueñas, ellos iban rumbo a Guadalajara cuando se detuvieron en una barranca para tomar fotografías al paisaje cuando vieron un OVNI como a 40 metros de ellos y decidieron tomar más fotografías”.


Entrando a la nota, vi que sólo constaba de lo usual, 3 párrafos de texto que a la letra dicen:

Un vídeo publicado por Tercer Milenio donde muestra imágenes de OVNIs captadas en Colima. México en el año de 1958.

Javier Torres y Alejandro Dueñas en 1958 en un tramo de la carretera Colima a Guadalajara tomaron una serie de fotografías muy claras de un objeto en forma discoidal a unos cuantos metros de ellos, el objeto se movía de forma rápida.

La señora Karolina Estrada dueña de la fotografías dice lo siguiente:
Estas fotografías fueron tomadas rumbo a las carretera Colima Guadalajara por la vía corta, las tomo un fotógrafo reconocido de aquí de Colima de nombre Javier Torres en compañía de Alejandro Dueñas, ellos iban rumbo a Guadalajara cuando se detuvieron en una barranca para tomar fotografías al paisaje cuando vieron un OVNI como a 40 metros de ellos y decidieron tomar más fotografías.

(Las incorrecciones son de Extranotix)


También había un par de imágenes sacadas de un video, una de ellas con los clásicos recortes sobrepuestos y el video de donde habían sido tomadas. Con el primer párrafo me enteré que el caso proviene de Tercer Milenio, el programa dominguero del Lic. Jaime Maussán. En ese momento dejó de interesarme la noticia y cerré el navegador. Pero el lunes por la tarde volví a ver una nota al respecto, sólo que esta vez procedente de un sitio en inglés llamado UFO Sightings Daily (Avistamientos OVNI diariamente). Por el título no pude contener una carcajada, ¿diarios, y presentan una foto de 1958?, por un momento creí que nos estaban invadiendo, pero no, van algo atrasado y se están poniendo al corriente. A diferencia de Extranotix, este sitio mostraba tres fotografías en distinto color, me dio la impresión de que eran capturas de fotos originales, no del video como las que había visto el día anterior, estas no tenían los identificadores del canal de Tercer Milenio, eso llamó mi atención. El texto, cosas más cosas menos, decía lo mismo que en el otro sitio, de hecho unos de los párrafos es idéntico:


Date of sightings: 1958
Location of sighting: Colima Volcano, Mexico

Check out these great old black and white photos from 1958 in Mexico. They so great detail of disk craft over the area of Colima and Guadalajara. Colima is famous for its disk UFOs over the area. Guadalajara is notorious for its giant disk holes that appear out of nowhere (UFO transportation tunnels coming and going.)
Scott C. Waring
www.ufosightingsdaily.com

News states:
Javier Torres and Alejandro Duenas in 1958 on a stretch of the road Colima to Guadalajara took a series of very clear photographs of an object in disc form a few meters from them, the object was moving fast.

Como pueden ver, aquí ya se le ha hecho un agregado, ubicando el avistamiento en el Volcán De Colima, nada sorprendente cuando se sabe que los entusiastas creen que los volcanes terrestres son de gran interés para los extraterrestres. Esta nota se prepara para engrosar, tras varias reediciones, esas sandeces que relacionan los OVNIs con los volcanes promovidas por años por Jaime Maussan. El Volcán de Colima se encuentra a 16 km de distancia del tramo de la autopista Guadalajara-Colima que pasa por San Marcos, así que no es para nada relevante mencionarlo.

Las fotos son interesantes, como la mayoría que se presentan en casos OVNI, pero estas despedían un tufo a ciencia ficción que además me era familiar, sin embargo parecían viejas, así que decidí ver el video de Tercer Milenio para saber si había algo más de información, pero no. Lo de siempre, la mayor parte del tiempo el reportero se dedica a describir las fotografías, cosa que podemos saber con sólo ver el material que se muestra, lo interesante era el testimonio, ahí me enteré que la entrevistada es Karolina Estrada, dueña actual de las fotografías, quien refiere haberlas recibido de su abuela, y a ella le fueron obsequiadas por el fotógrafo que las tomó, Javier Torres, muy conocido en Colima según Estrada, pero no precisa fecha. Además menciona que Torres era acompañado por Alejandro Dueñas, no precisa datos de este último. El reportero refiere que tanto Torres como Dueñas ya han fallecido, cosa que me extrañó pues, al principio del video, Maussan comenta que Javier Torres y Alejandro Dueñas habían sido quienes encontraron un álbum familiar con las fotografías ¡extraordinarias! recientemente, agregando, “Sin duda, un tesoro histórico extraordinario”.
(Clic AQUÍ para ver el video)
Las imágenes, según cuenta Karolina Estrada, fueron tomadas en la carretera Colima-Guadalajara, sin saber precisar el punto exacto. Estrada asegura que Torres y Dueñas se detuvieron cerca de una barranca a tomar fotografías del paisaje y es ahí cuando ven un “platillo flotante” a unos 40 metros de ellos que se desplazaba a mucha rapidez, para un lado y para otro.

El reportero, Carlos Clemente, sigue con la descripción de las imágenes y asegura que, “de acuerdo a lo narrado por las personas que tomaron las fotografías” (testimonio que menciona en el video la dueña de las fotografías) el objeto se movía rápidamente en cuestión de segundos y después se detenía permaneciendo estático permitiendo que fueran realizadas las fotografías. Entre líneas se puede leer que el objeto sabía que lo estaban fotografiando y posaba para el fotógrafo, cosa muy difundida por los entusiastas de los OVNIs que gustan de darle consciencia a estas supuestas apariciones.

Menciona que la secuencia fotográfica es de 4 imágenes, sin embargo el sitio UFO Sightings Daily sólo muestra 3, las más espectaculares, donde se ve en todo su esplendor un platillo volador. La que el reportero considera como primera imagen, se ve mucho más clara que las otras 3, aquí vemos la primera discrepancia de la nota, al parecer esta primera imagen y las otras 3 no son del mismo evento.


En esa primera imagen, vemos un automóvil antiguo en el que hay una persona de sexo masculino recargada en él; podemos presumir, de acuerdo al relato de Estrada, que se trata de Alejandro Dueñas, pues Javier Torres es a quien se identifica como el fotógrafo. La imagen es una típica fotografía en blanco y negro en la que se muestra un objeto de forma indefinida en el cielo. El auto parece ser un Packard Clipper Sedan 4 puertas, cuyo diseño corresponde más a los modelos de entre 1941 y 1947 que a los de 1958, pero eso no nos da la fecha exacta de la imagen ya que no podemos saber si el automóvil era nuevo o un modelo anterior a la fecha de la toma de la imagen.



Las siguientes imágenes, con un tono diferente a la primera, son una secuencia de 3 instantáneas de un disco de apariencia metálica en distintas posiciones y a diferentes distancias:




Como lo comentaba, la imagen del automóvil y estas últimas no parecen corresponder al mismo evento ni al mismo paraje porque, mientras en la imagen del coche hay colinas y terreno alto, en las del platillo volador se ve un terreno plano, una especie de campiña o terreno de cultivo. Además el coche, que no se aprecia muy bien en la tercera imagen, no parece corresponder a la misma época que la de la primera imagen.

Con la sospecha de que esa secuencia de tres fotografías podría tratarse de una broma más reciente, y con la molestia de que me parecían conocidas, realicé una búsqueda sistemática de platillos voladores en el cine con distintos criterios en varios idiomas, ya que no sería la primera vez que me topo con una imagen adjudicada a México correspondiente en realidad a otro país o a una película, como aquella supuesta fotografía tomada por un ingeniero de C. F. E. (Comisión Federal de Electricidad) de una esfera que había aterrizado en una carretera de Oaxaca, también promovida por Tercer Milenio allá por finales de septiembre de 2015, yo me enteré el día 22. Resultó ser en realidad una obra artística de un fotógrafo alemán llamado Alexander Kesselaar radicado en Australia. (Artículo aún en el tintero).

La búsqueda no tardó mucho en dar frutos al encontrar un sitio francés, Cinemotions, que habla de cine, donde encontré una imagen exactamente igual a la tercera fotografía de la secuencia de Javier Torres, pero a color, aunque con el plato en diferente posición, era un fotograma de una película canadiense titulada: “L'Invasion des soucoupes volantes”, en inglés “Starship Invasions” de 1977, ahí entendí por qué se me hacía conocida la secuencia. Soy aficionado al cine de tipo “B” sin ser experto en el tema, una exigencia que me asigné por el estudio de los OVNIs, así que esa película estaba en mi acervo mental de filmes cutres de ciencia ficción; la razón, que ya antes me había topado con casos en que a distintos investigadores y grupos se nos habían hecho llegar imágenes sacadas de películas intentando hacerlas pasar por evidencia ufológica auténtica.



Como lo menciona Carlos Clemente en el video de Tercer Milenio: “… por lo que podemos pensar que podría tratarse de fotografías genuinas de un OVNI”. Eso de “fotografías genuinas de un OVNI” habla de que lo real es la fotografía, no lo que se muestra en ella, además, recordemos que OVNI es un objeto volador no identificado, lo que a final de cuentas resulta ser, en pocas palabras, “No sé lo que es”… Sin embargo, se dirige la mente del espectador a seguir mal asociando el acrónimo OVNI con nave procedente del espacio exterior, que es lo que causa la atracción por el tema y las molestias para hacer este tipo de reportajes.

Sabiendo esto, hice otra búsqueda con el nombre en inglés y encontré una imagen de promoción, de aquellas que se usaban en el lobby de las salas cinematográficas.


Esta fue la razón para buscar la película en internet, cosa que no fue difícil, pues se encuentra de manera íntegra en Youtube, por lo que pronto hice una captura comparando la imagen 3 de la secuencia de Tercer Milenio y la imagen que había capturado de la película y coincidían perfectamente, salvo un pequeño detalle; el fotógrafo había hecho una toma más cercana, por lo que presumo que las imágenes se hicieron frente a la pantalla de un televisor, de ahí la falta de contraste y la diferencia con respecto a la primera imagen de la supuesta secuencia de 4 fotos. Era un hecho, la primera fotografía y la siguientes 3, no son del mismo evento.

La comparativa que hice de la tercera imagen la publiqué en Facebook, y al día siguiente en Twitter; mientras tanto, inicié la recopilación de datos y escritura del presente artículo. Aquí presento las tres imágenes capturadas de la película:




A continuación, la comparativa de las 3 “evidencias de la presencia alienígena en la Tierra” contra las 3 capturas de imagen del filme canadiense “Starship Invasión” de 1977:




¿Podemos confiar en los testigos como lo hacía Don Pedro Ferriz? Desde el punto de vista de las neurociencias, creo que no, no es que los testigos tiendan a mentir sistemática o patológicamente, pero hoy el tema se ve diferente y ya no se puede confiar en nadie. La mayoría se rige por creencias, además en este caso el material es de tercera mano, cuarta si contamos a Tercer Milenio, con casi 40 años de distancia. Es por eso que se debe hacer una mejor investigación tomándose su tiempo, no sólo creer ciegamente en el reporte de un testigo indirecto y hacer un reportaje sensacionalista que mueva la curiosidad de las masas para vender un producto, eso no es ufología, es espectáculo. ¿Podemos confiar en los investigadores OVNI? Aquí la cosa es más complicada, pues como ufólogo puedo decir que no todos podemos medirnos por el mismo rasero. Desgraciadamente la ufología ha sido secuestrada por los medios y convertida en un producto que se puede empacar, etiquetar y vender, pero desgraciadamente las metidas de pata en este campo nos pegan a todos. Yo diría que se debe tener cuidado con la ufología de escaparate, la que hace de la ufología un entretenimiento de masas, aquella que perpetúa el misterio del tema ya sea por motivos comerciales o por ineptitud, no sabemos cuál de los dos motivo sea más fuerte, pero ante la falta de una metodología de investigación me inclino por el segundo, que resulta nefasto cuando se apoya en el periodismo porque induce a las masas a creer cosas que no son verdad.

Como lo mencioné antes, no es la primera vez que estoy ante un caso de esta naturaleza. Hace exactamente 3 años, el 12 de enero de 2013, recibimos un correo de un buen amigo, Vicente-Juan Ballester Olmos de Valencia, España, en la lista de intercambio de los analistas fotográficos de Revista UFO, grupo al que pertenezco desde hace poco más de 10 años, donde nos solicitaba información sobre un grupo de fotografías, 8 en total. De ellas, en ese momento, sólo reconocí una. En el correo mencionaba que le habían sido referidas como tomadas en Brasil, pertenecían al archivo del investigador brasileño Claudeir Covo, a quién ya no se podía consultar por haber fallecido hacía unos meses, el 5 de mayo del 2012. La imagen que reconocí de inmediato es esta:


Como aficionado al cine de ciencia ficción, me era familiar a pesar de estar borrosa y descolorida, cosa muy similar a las imágenes que ahora nos muestra Tercer Milenio. Busqué la película en internet y realicé una captura de pantalla; se trataba de un fotograma de la película “The Ambushers”, USA 1967, protagonizada por Dean Martin. Respondí a su correo:

Mi estimado amigo, sólo te puedo ayudar con una de las fotografías.

La Nº 2 es de 1967. Fue tomada por Tony Braun o por Jack A. Marta. No estoy seguro quién de los dos manejaba la cámara al momento de tomar el platillo. Como dato adicional, el plato no se está elevando o aterrizando, corre por las vías sobre un vagón de ferrocarril.

Sobre el plato va una despampanante chica, y muy cerca del convoy, en una motocicleta, los sigue Matt Helm, interpretado por Dean Martin.

En efecto, se trata de un fotograma de la película cómica de espionaje "The Ambushers" de 1967, dirigida por Henry Levin.

Algún bromista debió hacer una toma directa de la pantalla, sin flash, de ahí el barrido, y tal vez en blanco y negro. Quién sabe por cuántas manos habrá pasado para llegar a nosotros.

Podemos comparar ambas y veremos que el paisaje es el mismo, sólo que el barrido, truco muy viejo para ocultar detalles, no deja ver los árboles o los plataneros. Pero tenemos la línea de las montañas, el brillo del Sol en los domos, y las vigas de aluminio que forman las cúpulas. Para mí no hay duda que se trata de este plato hollywoodense.

Aquí dejo las dos fotos para que hagas las comparaciones.


El otro caso también llegó a la lista de analistas de Revista UFO, pero en este se trataba del escaneo de una vieja fotografía con el característico marco adornado de las fotos antiguas, se notaba que era realmente vieja, incluso presentaba dobleces y carecía de algunas partes además de notarse que había estado “pegada” con cinta engomada en alguna parte. La imagen nos fue referida el 2 de noviembre del 2010 y, como en el caso anterior, también la reconocí de inmediato:


Se trataba de una fotografía, tal vez publicitaria o revelada a partir de un fotograma, del film “Earth Vs The Flying Saucers” de 1956, un clásico de la cinematografía de ciencia ficción. Respondí el correo con lo siguiente:

Esa foto corresponde al fotograma del minuto 17:29 de la película "Earth Vs Flying Saucers"

Adjunto captura.

Saludos.


Como podemos ver, la ufología es un tema que ha llamado siempre la atención, y no faltan los entusiastas o bromistas que ante la falta de evidencias las toman prestadas o las roban al cine o la televisión.

Un ejemplo de este otro rubro, la T. V., lo tenemos en la imagen que ha circulado por todos los medios ufológicos entusiastas como una “auténtica fotografía” del platillo volador que se estrelló en Roswell, Nuevo México, en 1947:


En la imagen podemos ver a la nave E-89, en misión sobre el decimotercer planeta del Sistema Solar 51 en el año 1997. Este fotograma muestra el desastre sufrido en el futuro de sus tripulantes. La historia es real, al menos dentro del mundo de la serie "Dimensión Desconocida" (1959-1964). Este fotograma pertenece al episodio Nº 6 de la cuarta temporada titulado "El Navío Muerto" (DEATH SHIP), emitido el 7 de febrero de 1963 bajo un guión de Richard Matheson.

Y así podríamos citar más casos históricos extraordinarios, tal como lo hace el programa de Tercer Milenio para derrumbar el "caso" que presenta, pero con esto creo que será más que suficiente para demostrar que la labor de investigación brilló por su ausencia y va mucho más allá de mostrar una serie de imágenes impactantes o educar a futuros reporteros en los quehaceres de la elaboración de noticias OVNI. Sin embargo podemos apostar que ante el descubrimiento de la falsedad de las 3 imágenes del platillo volador, sustentarán “el caso” en la primera imagen que, a pesar de no tener la foto original, parece ser realmente antigua. No obstante, y con base en la experiencia que he tenido en la revisión de viejos casos, ese objeto podría ser muchas cosas, desde un defecto del negativo hasta un error en el revelado, tomando en consideración el entorno de la imagen, aunque también, viendo como hemos visto que el fotógrafo dio gato por liebre o era propenso a las bromas, podríamos desconfiar hasta de esa imagen. Pero ante los “expertos” de la televisión no se podrá hacer nada en ese caso.

Aquí dejo una mejor imagen, mucho más clara que las presentadas:


Claro que si la quieren históricamente extraordinaria, podemos enviar esta otra para que sus expertos presenten un caso más vintage:


Yo por mi parte, seguiré viendo viejas películas para adelantarme a la siguiente evidencia que sea considerada un tesoro histórico extraordinario de la ufología de todos los tiempos. Hasta la próxima, amigos.

ADDENDA - 20 Octubre 2019.

El video mostrado por Tercer Milenio el 8 de enero de 2016 está ahora en privado, no fue eliminado, supongo que para explotarlo en un futuro cuando todo se haya olvidado.



Lo mismo con el video del 11 de marzo de 2016 donde se retracta con el testimonio de Víctor Anaya.



Parece una moda esconder los errores sin hacer el menor ruido.

P. D. El caso tuvo una cola bastante larga. Aquí las crónicas de Martín Fragoso.

https://elespaciodeldebunker.blogspot.com/2016/01/otra-metida-de-pata-de-maussan.html


Reporte inicial y posterior rectificación del caso. Fernando J. Tellez

6/Mayo/2019

8/Mayo/2019
Leopoldo Zambrano Enríquez
Informe U. F. O.
Monterrey, Nuevo León. México.