miércoles, 20 de julio de 2011

42 años de... ¿Alunizaje o Alucinaje?

Este es un pequeño paso para un hombre pero un gran salto para la humanidad.
Neil Armstrong
Es interesante leer cómo algunos aún defienden la inexistencia del alunizaje del 20 de Julio de 1969. Hoy que se cumplen 42 años del suceso salí a dar un paseo virtual por las notas relativas a tal fecha, y algo tarde he dado con este lugar donde he dejado mi marca y en el que puedo ver que la conspiranoia estaba al por mayor en el 2007, o al menos esa es la fecha que reporta el sitio, pues mi mensaje apareció como puesto en ese año. En Fin, he leído los comentarios y a casi 5 años de distancia, suponiendo que la fecha esté correcta, no cambian los argumentos al día de hoy, o con los que se tenían hace 30 años. Sin duda alguna quien avivó esta idea fue Hollywood con "CAPRICORN ONE"; película estrenada el 2 de Junio de 1978 donde se baraja la historia de un engaño mayúsculo de la NASA en el lanzamiento de una misión a MARTE (No a la Luna). Esto se da porque la misión no se habría llevado al cabo con éxito debido a una falla mecánica. Así que con el tiempo encima y el presupuesto para futuras misiones en peligro, deciden fingir, por una vez, el lanzamiento y todos los pormenores relativos a la misión. ¿Argumento conocido?

CAPRICORN ONE
1978 Warner Bros. Inc.
Obviamente en aquél entonces (1978, tras 9 años del alunizaje) no teníamos más puntos de comparación que las misiones del programa Apollo, así que esta película fue tomada como si se tratara de una denuncia velada hacia el programa espacial norteamericano. Lo demás no es difícil de suponer, pues como sabemos, el gran público acostumbra a dar saltos conceptuales; las especulaciones las toma como hipótesis, las hipótesis como leyes y los argumentos condicionales son convertidos en afirmaciones categóricas, así, cualquier especulación que les mueva a la imaginación, tarde o temprano creará un monstruo que sembrará el virus de la duda que crecerá con el correr del tiempo. Que hoy existan aguerridos defensores de la mentira del viaje a la Luna sólo demuestra que nos movemos por contagio, como se puede ver al leer el mensaje del que alguien comento que “parece saber más”, y quien habla sobre el cinturón de Van Allen de una manera tajante como si de una burbuja de cristal se tratara y estuviéramos atrapados por toda la eternidad en ella. Ese comentario fue el que motivo este artículo que a manera de comentario dejé en ese sitio, pues con 5 párrafos se da el lujo de dejar fuera de la jugada a todos cuantos beben de las aguas de la conspiración que tenga que ver algo con la NASA y además "gilipollando" a medio mundo por descreer la mentira sobre la mentira, es decir, al estar de acuerdo en que si fuimos a la Luna, como si un hecho histórico se escribiera por votos. Así que me centré en su afirmación: "Ningún un ser humano puede atravesar los anillos de Van Allen descubierto por el explorer 1". Sólo revisaré esta frase y nada más. Que si los reflejos, si las sombras, que si el polvo en las patas del águila, que si no hay manchas de la combustión del motor en el suelo lunar y demás perlas del tema quedarán fuera ya que se han desmentido hasta el cansancio.

Quienes realmente conocen de qué se trata este asunto, sabrán que lo dicho en el mensaje del usuario del cual no mencionaré su NICK es una verdad a medias o una mentira desinformadora. El Cinturón de Van Allen, en honor a su descubridor James Van Allen, se trata de dos anillos electromagnéticos con forma de toroide que van de polo a polo y que envuelven a la Tierra. El anillo interior se localiza a 1000 km de altura y se extiende por 5000 Kms. El anillo exterior se localiza de los 15,000 a los 20,000 kms. No es uniforme, se mueve de acuerdo a los movimientos de rotación y cambia su influencia constantemente debido a que este Cinturón de Van Allen es la manifestación consecuente de la captación de partículas provenientes del Sol, conocida como "Viento Solar". Esta función la ejerce la magnetosfera de la Tierra. Sin embargo existe una zona llamada "Anomalía del Atlántico Sur" que presenta una gran concentración de ondas electromagnéticas (radiación) perjudiciales para los satélites y la navegación aérea, ya que se extiende a órbitas bajas y peligrosas.

Anomalía Del Atlántico Sur. Cortesía NASA.
Esta zona está científicamente confirmada y tal vez sea el origen de tantas ideas locas que circulan en torno a estas manifestaciones naturales del magnetismo terrestre en interacción con las emisiones de partículas provenientes del Sol. El cinturón de Van Allen no daña los satélites ni los vehículos espaciales siempre y cuando no permanezcan períodos prolongados bajo sus efectos o no se acerquen a la Anomalía del Atlántico Sur, aplicándose de igual forma para los humanos, por lo que viajes fuera de este cinturón son del todo posibles y viables. Aún hoy día se puede consultar un reporte de las radiaciones recibidas por los astronautas en el informe "Biomedical Results Of Apollo" y al que cualquier persona puede llegar usando los criterios adecuados en un buscador (Radiation,Apollo,Astronauts,NASA).

Como dato adicional, el cinturón Van Allen fue descubierto gracias al instrumental del primer satélite artificial norteamericano puesto en órbita, el EXPLORER 1, considerado un fracaso por varios fallos en su diseño de forma alargada y mal desempeño de su sistema de control. Fue lanzado el 31 de enero de 1958, unos 4 meses después del satélite Ruso Sputnik. Para muchos, es aquí donde comienza la carrera espacial.

Pero regresando a nuestro tema, si hiciéramos caso a todas las ideas equivocadas que surgen en torno a estos efectos, como lo aseguran los argumentos que sólo se basan en la repetición sin confirmación, toda la carrera espacial sería una mentira, desde el lanzamiento de las sondas Venera 1 y 2, que dieron los primero datos sobre el planeta Venus, hasta las sondas que aún recorren el suelo marciano, o el Voyager, que ha dicho adiós a su hogar y que navega “al infinito y más allá” del Sistema Solar. Por esta misma razón, todas las fotografías que nutren la conspiración de todo lo que huela a NASA en las que se asegura ver mega-construcciones en la Luna y Marte tendrían que dejarse de lado, pues no habría sustento para sus teorías locas ya que todo este tiempo se habría estado trabajando con fotos falsas. En ese sentido, si todas las fotos de la NASA son falsas, ninguna conclusión loca de construcciones o naves estrelladas en la Luna, Marte o Fobos será digna siquiera de ponerle atención. ¿Por qué no son coherentes con sus incoherencias?

Un simple detalle echa por tierra la suposición de que el Cinturón Van Allen es un impedimento para los viajes espaciales, y esto es que: Puesto que conocemos los límites para ambos anillos del Cinturón de Van Allen, entonces podemos compararlos con la altura en que se colocan los satélites geoestacionarios, en la zona conocida como Cinturón de Clarke, situada a 36,000 Km sobre el nivel del mar, dándonos cuenta así que esa suposición es totalmente falsa, carente de sustento y que sólo se trata de un “argumento zombie” que se repite sin conocimiento alguno, tan sólo porque alguien más lo dijo, o porque lo leyeron en un libro sin fuentes, o porque fue mencionado en algún programa sensacionalista de la televisión. ¿O acaso también los satélites geoestacionarios son falsos y las telecomunicaciones vienen desde algún lugar del desierto de Arizona?

Cinturones de Radiación Van Allen.
Ante esto, queda en evidencia que el sentido común no abunda, sólo la repetición tonta sin sentido de lo que pulula en medios no especializados, y que los propagadores de ideas raras se encargan de difundir circunscribiéndose tan sólo a lo que es de interés para su punto de vista en un tema específico; olvidándose de todo lo demás que se ha dicho o no reparando en que pueden estar abrazando ideas contradictorias, como por ejemplo esta: “El Apollo XI no llegó a la Luna, pero las demás misiones si”; sin embargo por otro lado se dice “Neil Armstrong vio algo que los vigilaba en la superficie de la Luna”. ¿Fuimos o no? O se ponen de acuerdo o tiramos todo lo que no tenga evidencia a la basura; no se puede estar comprobando cada tontería que se le ocurre a cada “lunático”. Empezando por esto no se puede dar crédito a cada argumento que intenta echar por tierra logros tan importantes cuando esos argumentos ni por poco están bien cimentados. ¿Dónde está la mente cerrada? Se debe tener la mente abierta pero no tanto como para que el cerebro caiga al piso.

Es necesario protegernos de las opiniones no informadas a las que se les pretende dar una cara de seriedad científica cuando en realidad no tienen el más mínimo apoyo, pero que sólo sirven como puntal de teorías sin sentido para llamar la atención, llenar asientos en cines y conferencias o sacar una nada despreciable ganancia con libros, videos, boletines y programas de TV que prometen contar “la más grande historia siempre negada”, además de usar material propiedad de la NASA, que está a disposición de quien lo solicite o sepa navegar por su sitio de Internet… y entienda algo de inglés.

En estos ataques no informados tal parece que se siguiera la cláusula de un imaginario “Manual Del Perfecto Embaucador” donde en alguna de sus páginas pudiera leerse lo siguiente:

Si no hay principios físicos para que tu teoría surta efecto, deforma algunos, usa lenguaje científico aunque no lo conozcas o invéntate principios nuevos. Preocúpate por sonar seguro de ti mismo y defiende tus puntos con firmeza cuando sea necesario. No te preocupes por ser descubierto, la gente que te seguirá tiene un promedio de lectura de menos de un libro al año. No dudarán de ti y te defenderán de ataques escépticos con uñas y dientes aunque no sepan qué es lo que defienden. Esto te asegurará publicidad gratuita y grandes ganancias. Por tu seguidores no te preocupes, se sentirán importantes al defender tus teorías aunque no las entiendan y eso será más que suficiente para ellos, ya que serán importantes entre sus amigos y familiares por manejar conocimientos más elevados que los de la media”.

PSI Factor: Chronocles Of The Paranormal.
Atlantis Films 28/SEP/1996 - 20/05/2000
Los medios también manipulan a las masas y en gran medida, con mayor efectividad, el CINE y la TELEVISIÓN. La Anomalía del Atlántico Sur bien pudo haber servido de inspiración para uno de los episodios de la serie "PSI FACTOR: Crónicas de lo paranormal" (Temporada 1 Episodio 4 Emitido el 19/Oct/1996) titulado "Creeping Darkness" en el que una masa de materia desconocida se abrió paso en la sala de un hogar, extendiéndose hacia el cielo y al interior de la Tierra, viendo su equivalente en el lado opuesto del planeta, en China, ensanchándose poco a poco; lo que los hacía suponer que estaban amenazados por un peligro contra el cual no podían hacer nada. El punto donde estos acontecimientos suceden esta ubicado en Jujuy, provincia de Argentina; y una de las conclusiones finales fue que podría tratarse del nacimiento de un Agujero Negro. (Atención conspiranóicos, esto es la trama ficticia de un programa de TV). ¿Será por eso que molieron tanto con la idea de que el LHC en el CERN podría crear uno?

Aunque parezca difícil de creer, hay gente que se cree lo que la televisión y el cine muestran, y más aún difícil de asimilar resulta que se pierdan en una búsqueda sin sentido para comprobarlo, pero no mucho, sólo coleccionan notas de las cuales sólo leen los encabezados. Cabe mencionar que este programa aseguraba basarse en las investigaciones reales de una organización llamada "The Office Of Scientific Investigation And Research", O. S. I. R. (La Oficina de Investigación Científica y Experimentación), cuya página pública, promovida durante la emisión de los episodios, ha sido cerrada. En su lugar hay una a la que sólo se puede acceder estando registrado. Sin embargo, existe un organismo con las mismas siglas que se dedica a la investigación, pero nada de lo que el programa televisivo presentaba cada semana. Claro que la publicidad del sitio y la poca información que presenta deja más dudas que respuesta sobre sus objetivos, sobre todo cuando habla de desarrollos tecnológicos relacionados con la rama de la defensa. ¿Qué eso no era secreto?.

Opération Lune - William Karel
Arte - 2002
Como bien se dice en la reseña de "Opération Lune" (Francia, 2002), que es de lo que se trata el artículo del sitio que he visitado, este MOKUMENTARY (falso documental) es una excelente muestra de lo fácil que es engañar al gran público con datos que en apariencia son convincentes y tienen sentido, pero no resisten un ligero escrutinio si buscamos las verdaderas fuentes de todo lo que se dice en él o se hace una búsqueda sistemática de los personajes que intervienen. El enemigo no es la mentira, sino la falta de sentido común para mover a la sospecha. Se tiene a la televisión como artefacto mágico en el que todo lo que salga de ella es verdad, y desgraciadamente el ciudadano común no se toma la molestia de investigar o verificar lo dicho, pero si se echa la responsabilidad de distribuir la "información" en un correo chatarra o con el conocido estribillo de “Dicen que…”, comentándolo por cada café que visita o en cada reunión a la que asiste con tal de ser el centro de atención.

Pero si buscaran un poco, sabrían que el propio director, por medio del Canal Arte y a manera de entretenimiento, creó una especie de “Juego de la Memoria” (memorama) dónde si contestamos adecuadamente las preguntas de cada nivel, pasaremos al siguiente descubriendo poco a poco la verdad que se va revelando.
Captura de pantalla del juego de William Karel y ARTE.
Entre otras cosas, nos dice a qué temas corresponden las entrevistas de los personajes reconocibles en su divertida película y que fueron sacados de contexto para acoplarse al resultado que Karel quería dar. También se podrá conocer de dónde tomó los nombres de los personajes que no son conocidos y de dónde y cuándo son en realidad las referencias o frases que se mencionan de manera errónea en la película. Ya le dedicaremos una entrada completa a este falso documental para desmenuzarlo completo.

En este trabajo no se hizo otra cosa más que tomar las creencias populares para hacer un producto de impecable manufactura, aunque del todo falso, para un tema que tiene a medio mundo rasgándose las vestiduras frente a la otra mitad. Se cuidaron hasta los más mínimo detalles y se investigaron otros, reales, para torcerlos un poco. El juego aún está publicado en el sitio oficial del Canal Arte, no será difícil localizarlo. Pero si son algo desidiosos, les dejo la página principal del juego, está en francés.



En esta página podemos leer, tan pronto entramos, lo siguiente:

El internauta pasará por las diferentes etapas importantes de la carrera hacia la Luna, tal como la ha contado Willam Karel. Algunas mentiras serán desmanteladas, algunos trucajes serán revelados.

Inspirado por la tergiversación de imágenes y audios de “Operación Luna”, este juego es una propuesta para analizar los hechos. ¿Serás capaz de separar lo verdadero de lo falso?

¡Buen viaje!


Feliz 42 aniversario Apollo XI
COLLINS
ARMSTRONG                      –                 ALDRIN

22 de Julio del 2011: Adenda.

La Mentira del Préstamo


La idea de que Kubrick habría sido el artífice tras las películas del APOLLO XI se basa en el supuesto préstamo de una lente muy especial utilizada por la NASA. La película para la cual se solicitó la lente fue Barry Lyndon” (1975), el falso documental dice que la NASA accedió al préstamo por servicios prestados con anterioridad.

¡Voilá… El Águila Ha Aterrizado! Así de simple se gestan las mentiras.

Sin embargo tal préstamo fue otro recurso inventado para establecer una conexión entre la Misión del Apollo XI y la película "2001 A Space Odyssey", creando así un vínculo entre la NASA y Kubrick, cuyas tomas del espacio en "2001 A Space Odyssey" rivalizaban con las de la realidad lunar en las escenas rodadas en un set para Clavius, lugar donde se ubica el Monolito en la cinta de 1968.

De esta manera se empezó por sembrar primero la duda sobre esos “servicios prestados”, para acceder al supuesto préstamo y así no fuera difícil creer la segunda mentira; que Kubrick rodó las escenas de la misión, recibiendo así solidez con la primera mentira, la del préstamo.

Esto estuvo muy bien aprovechado porque en realidad hay un punto que pareció poner en contacto a la NASA con Kubrick, pero no fue un contacto directo, sino a través de un tercero, el distribuidor del fabricante de la lente Carl Zeiss. El supuesto contacto fue sólo haber usado la misma lente de fabricación limitada; pero Kubrick no la obtuvo de la NASA, sino directamente del local comercial, y pasó las de Caín para adaptarla al resultado que quería lograr en las tomas de poca iluminación.

Este es el objetivo usado en Barry Lyndon (1975)
Zeiss Planar 50mm - f/0.07
Si se investiga un poco en sitios especializados, ya sea en cine o fotografía, se podrá corroborar esto, pudiendo confirmar que tal préstamo no fue verdad.

Se hicieron solamente 10 objetivos de ese tipo, de los cuales 6 fueron vendidos a la NASA para fotografiar la cara oculta de la Luna, cosa que no hizo la misión APOLLO XI, la compañía conservó uno y los otros 3 fueron adquiridos por Stanley Kubrick gracias a un contacto suyo. Sitios especializados mencionan que sólo adquirió dos, los cuales tuvieron que ser modificados para cumplir con las exigencias perfeccionistas del cineasta. En realidad modificó 2 para convertirlos a 24mm f/0.7 y conservó el tercero intacto.

Sólo como ejemplo, dejo este artículo que me pareció excelente desde el punto de vista técnico. Un fotógrafo profesional lo entenderá:


Más interesante aún resulta este otro, escrito por Ed DiGiulio, Presidente de Cinema Products Corp. Compañía encargada de hacer las modificaciones a los objetivos. (Inglés).

Two Special Lens for "Barry Lyndon"

Así que si no hubo tal préstamo, entonces no hubo un vínculo entre Kubrick y la NASA, por lo que lo demás es mero cuento y no requiere de profundizar más, puesto que si la primera premisa es falsa, todo lo demás también lo es.

Base Espacial Clavius, Luna. El Monolito aparece de nuevo.
Stanley Kubrick - A Space Odyssey - 1968
MGM - Warner Bros. Inc.
Leopoldo Zambrano Enríquez.
Informe U. F. O.
Monterrey, Nuevo León. México

martes, 5 de julio de 2011

Invasores Sin Propósito

El despropósito de buscar un propósito.
Publicado como comentario en “La Mentira Está Ahí Fuera”.
El 5 de Julio del 2010.
Corregido y ampliado para su publicación aquí.

Vía Láctea Sobre La Torre Del Diablo por Pacholka (TWAIN) 290709
En el foro amigo donde participo como colaborador y asiduo lector, se comentaba en respuesta a un mensaje sobre “La Invasión Alienígena Encubierta” que somos tan insignificantes a escala galáctica, que resulta hasta cierto punto ególatra y fortuito, ¿O acaso un deseo desesperado?, pensar que todas y cada una de las civilizaciones alienígenas que han desfilado por la pasarela ufológica nos estuvieran visitando como si de un parque temático se tratara; o un zoológico humano como muchos otros han calificado a este punto de luz azul. A tal comentario, y en un momento de inspiración, respondí lo siguiente, que ya en una ocasión había comentado en algún foro o un correo privado.

Tal vez los invasores somos nosotros, que hemos infestado un planeta al que parece darle urticaria nuestra presencia, pero no tanta como para enfermarla demasiado, aunque algunos piensan que le estamos causando algunos estertores para sacudirse la plaga.

Desde este punto comienza la idea de que somos importantes en este vasto universo al que pertenecemos y dentro del cual somos totalmente anónimos.


Tras casi 100 años de comunicaciones lanzadas al espacio, tal y como hoy las conocemos, no hemos recibido ni un “What?” intergaláctico. O por lo menos un eco que nos diga que entre tal argamasa de planetas, estrella y galaxias nuestra señal haya chocado con algo.

Han pasado casi 37 años de que fue lanza la mítica señal de Arecibo, concebida por Frank Drake y Carl Sagan, y tampoco hemos recibido una respuesta, lo que nos indica que por lo menos en 37 años luz no hay nadie que conteste nuestros mensajes. Y si nos vamos al origen de las comunicaciones, entonces la distancia se extiende a 100 años luz.

Los filósofos de la vida extraterrestre, aún en el bando científico, nos dicen que puede ser debido a que no estamos hablando el mismo lenguaje, lo cual podría ser válido, pero cuando esto no es entendido en su justa medida, hace que los entusiastas lo tomen como bandera para llenarnos de aliens hasta las orejas.


Puede haber mil y un razones por la cuales esas civilizaciones que hemos imaginado desde los tiempos de Cyrano De Bergerac no se hayan dignado a dirigirnos la palabra; y eso que en su época, (1619-1655), habitaban la Luna, a 384,000 km de nosotros, y a cuya superficie se podía llegar tan sólo con la propulsión de sendos frascos llenos de agua de rocío calentada por el Sol. Pero hoy, ante tal silencio sideral, preferimos pensar opciones fantásticas antes que en una ominosa y posiblemente desalentadora verdad. También hay varias de las cuales escoger, como “Que seamos difíciles de encontrar”, “Que seamos los menos interesantes especímenes del Universo”, “Que aún no hemos alcanzado el avance requerido” o  tal vez la menos creíble para muchos, “Que esa vastedad de espacio en torno nuestro sea un gran hueco vacío, por lo menos lo necesario para mantenernos fuera del alcance de un símil en esta isla láctica.

Es desesperante para muchos pensar que estamos solos en el Universo, y más aún que nuestra existencia no tenga un propósito definido, y lo entiendo, no se resignan a pensar que tal vez seamos sólo microbios que infestamos una molécula de un organismo más grande, en el caso más fantástico.

Entonces se tiende a inventar un propósito para justificar nuestra mundana e incomprendida existencia. Hay muchos posibles, pero por lo general siempre entra al quite la religión, que con su argumento de una vida mejor tras la muerte, nos incita a creer que el propósito es mantenernos puros, vencer las tentaciones y obrar con bondad para ser partícipes de la gloria eterna, en otro lugar, no aquí.

Sin embargo, ¿Cuántos de estos conceptos morales y éticos disfrazados de mandamientos son en realidad sólo líneas de comportamiento para no entrar en la anarquía y poder sobrevivir a nosotros mismos para alcanzar ese grandioso premio post-mortem? Y más profundo aún, ¿Qué seguridad se tiene que al finalizar nuestro peregrinar por sobre esta roca espacial realmente exista esa tierra prometida? Como una idea resulta hasta romántica, pero no hay nada que lo garantice tras conocer los tejes y manejes de las instituciones que la promueven. ¿Cómo creer en el lobo si Pedrito se ríe cada vez que corremos?

Es interesante ver todo lo que se ha inventado en el mundo con tal de darnos un propósito de existencia, ¿o acaso será sólo mantenernos ocupados? desde los primitivos sistemas de intercambio, las ciudades, el desarrollo tecnológico y hasta el sistema financiero, para imbuirnos en actividades que hacer mientras tengamos los pies en la Tierra.

Las labores cotidianas resultan ser meros distractores para no aburrirnos y darle un sentido humano a nuestra vida. El ir al cine, el tener una familia, el ocupar un lugar en la sociedad, el ser útiles y productivos y además crear mejoras para hacer más llevadera nuestra existencia. ¿Alguna civilización alienígena tendrá salas cinematográficas? ¿Cómo será su Clark Gable o su Rita Hayworth? ¿Tendrían un Orson Welles que los aterrorizaría con una invasión terrestre a su planeta por un programa de radio? ¿Tendrán radio?

La mayoría no ve el despropósito de la humanidad de esta forma y no puede vivir sin un sentido claro, así que cada quien le da el sentido que cree tener y, por consecuencia, vivir tranquilo al nivel que le haya tocado vivir. Lo demás, ya son meros juegos mentales más relacionados con lo que creemos que con lo que verdaderamente es la realidad.

De esa manera se asumen ideas no comprobadas, señales que nunca llegaron pero que tras cada pequeña insinuación popular se arma un revuelo gestando una mágica verdad como hongos tras las lluvias, pero que al poco tiempo desaparece y no deja un solo rastro. Con la llegada de las sondas Viking a Marte, se evaporaron los canales de Giovanni Schiaparelli y Percival Lowell, además de comprobar que los invasores de Herbert George Wells no provinieron de ahí en realidad, dejando la fantástica película de George Pall en el campo al que pertenece, al de la Ciencia Ficción; mismo lugar al que el 20 de Julio de 1969 la NASA circunscribió el relato de Cyrano de Bergerac de 1657 y la película de 1902 de George Méliès. Para estas fechas ya era sabido que no había vida en Mercurio, Venus y Júpiter, grandes hitos de la era contactista de los 50’s, lo que dejaba muy claro que tampoco descubrir civilizaciones, por lo menos en nuestra vecindad, es un propósito de nuestra existencia, y de paso dejando en la ciencia ficción esos famoso relatos producto del deseo de no estar solos. Claro que ni legos ni estudiosos han cejado en el intento de poder lograr ser los primeros en localizar un indicios, y al igual que con los propósitos, si no hay vida o no damos con ella, la inventamos. Desde entonces algunos se han dedicado a crear mitos y otros nos dedicamos a disolverlos. Mientras, tanto Dios como los alienígenas parecen alejarse cada vez más de nosotros. Razón por la cual tenemos una serie de nuevos mitos y paradigmas que insisten en colocar a los extraterrestres al alcance de nuestras naves espaciales.

A veces me pregunto si tratar de derrumbar mitos es un bien o un mal. Para uno que no requiere de esas muletas, se trata de lastres que frenan o detienen el avance intelectual, tal como lo fue la Santa Inquisición por más de 500 años y de la cual no pudimos quitarnos de encima hasta hace muy poco. Para los que les hace falta una guía puede representar un placebo muy efectivo que evite llevarlos a la locura aunque el remedio parezca más locuras que la enfermedad que los aquejaría.

Y estemos en el bando en que estemos, o sepamos o no que la vida no tiene un propósito, todos terminamos entrado en el juego. Fuera de toda contemplación filosófica del asunto, seguimos solos en esta roca solitaria que gira en torno al Sol, a la espera de no sabemos qué para cumplir algún propósito no descubierto.

Tierra creciente emerge sobre el horizonte Lunar, Apollo 17

Así es el ser humano. Cuando no encuentra en la vida real lo que busca, voltea al cielo y cree que allá estará, esperándolo, listo para recompensarle por el tiempo perdido en este pequeño punto de luz que, al verlo a escala galáctica, resulta totalmente invisible y silencioso.

Aún así, resulta interesante buscar… o al menos es el distractor que he escogido.

Leopoldo Zambrano Enríquez
Informe U. F. O.
Monterrey, Nuevo León. México.

jueves, 16 de junio de 2011

Panem et circenses: Un golpe más de la manipulación mediática.

Originalmente publicado en La Mentira Está Ahí Fuera.
El 10 de Mayo del 2011.


En los últimos días, las notas ovni se han dejado venir como avalancha, primero las desclasificaciones del FBI y la NSA que no fueron tales por completo y ahora un par de videos que traen en jaque a críticos, creyentes y medios desinformadores.
Por ahora hablaremos del primero de la lista por orden de importancia, que lo representa un supuesto avistamiento que El Diario 24 de Tucumán, Argentina publicó con el sensacional titular de “IMPACTANTE VIDEO MUESTRA UNA FLOTA DE OVNIS EN EL CIELO DE HAWAII”, el día 7 de mayo del 2011.
Como es de esperar en este tipo de videos, la sospecha es la primera en aparecer, pues tras las deplorables y abundantes referencias a ovnis durante los acontecimiento trágicos en Japón, del pasado 11 de marzo, trajeron el mal gusto al clima de angustia mundial que imperaba por los terremotos y posterior tsunami que afectaron las tierras niponas.
A casi dos meses de tan lamentable evento, la prensa electrónica sigue su curso reportando una nueva danza ovni, pero ahora en los cielos de Hawái. La primera idea que me vino a la mente fue otro truco digital, sin embargo algo en este video me impactó; su duración de 8 minutos. Por lo general una animación digital conocida como CGI no dura más de 3 minutos, aunque por lo regular no sobrepasa los 60 segundos debido al tiempo de renderización que algunos sistemas digitales se toman para el resultado final, o porque el sistema usado es una versión demo.
En este caso, esa duración daba un, por lo menos, toque de extrañeza al video y la suficiente curiosidad como para, mínimamente, tratar de buscar su origen. La nota deEl Diario 24 alude al video del usuario tirandodelhilo2012, un nombre con mucho trasfondo psicológico pero que no está fuera de la norma considerando la efervescencia que llena la red por tan mítica fecha. La descripción del vídeo no da nada nuevo que no veamos en el propio título: “UFO Fleet Clearly Filmed Circling Hawaii 4 11 Video”. Una vista rápida a su lista de videos me dio la idea de que este usuario es un coleccionista y no un autor, así que el origen del video no puede ser este usuario. Esta copia fue subida el 25 de abril del 2011.
En una primera búsqueda me topé con el video de un usuario llamado COPER2012, dándome la misma idea que el usuario anterior pero, aparte de esto, su copia dura 7:59, así que este tampoco podía ser la fuente, además de que fue subido 5 días después, 30 de abril del 2011, por lo que este usuario podría ser el tercero en una larga lista de repetidores. Sin embargo, en la descripción del video ha sido bastante generoso, pudiendo leer lo siguiente:
Sorprendente de material de archivo que muestra cinco Ovnis encima de la reserva militar Makua, fuera de la ciudad de Honolulú en la isla de Ohua en Hawaii ha sido publicado en Internet y está dando que hablar en foros sobre UFO. Analistas e investigadores están comparando la flota UFO con los visto y filmado en diversos lugares en Japón antes, durante y después del tsunami y el terremoto.
Avistamientos de Ovnis en instalaciones militares han sido documentados por decenas de investigadores como el señor Robert Hastings, quien ha escrito y conferencias extensamente sobre avistamientos de Ovnis, en particular, en las proximidades de los sitios con instalaciones de armas nucleares.
Los militares estadounidenses consideran Ovnis como su tema muy clasificado. Parece que los extraterrestres están profundamente preocupados por la naturaleza belica de los terrestes y incluso han desactivado armas nucleares en el pasado para disminuir tensiones y evitar el desastre.
(Los errores ortográficos son de COPER2012 y la negrita mía)
Este usuario nos da más datos sobre la ubicación, lo que me dio mayores elementos para una búsqueda más profunda. Usando estos nuevos criterios pude llega hasta el usuario DavidLTG. Su vídeo dura 8 minutos y fue subido el 8 de abril del 2011. Se podría pensar que tal vez este usuario también fuera un repetidor, pero su descripción del video no dejaba dudas de que este canal es el origen de la grabación, pues además la fecha de subida es bastante anterior a la de los otros.
En la descripción podemos leer lo siguiente:
Multiple UFO Lights filmed OVER OAHU near makua military reservation makua ahupua’a Flight simulator X
UFOの 未確認飛行物体
video can not be copy , and is made by DaidLTG in Flight Simulator X
this ufo is not real :D
I Made that movie bec wanted try something new , i made only videos about Flight simulator X and everyting what flys, and that video show how can be use to make videos:).
UFO’S ARE NOT REAL
La parte escrita en una mezcla de Japonés y Chino significa “OVNI - Los Objetos Voladores No Identificados”, pero además de eso dice: “Múltiples luces OVNI filmadas sobre OAHU, cerca de la resevación Militar de Makua Ahupau’a Simulador de Vuelo X. El video no puede ser copiado, y fue hecho por DavidLTG en el Simulador de Vuelo X. Estos ovnis no son reales. Hice esta película intentando algo nuevo, solo hago videos sobre el Simulador de Vuelo X y todo lo que vuele, y este video muestra como puede usarse para hacer videos. Los OVNIS no son reales“.
Es claro por la descripción que colocó el usuario COPER2012, que pasó por este canal, y no por el del usuario al que EL Diario 24 le da promoción, por lo que su copia está subida con ánimo de engañar al público, ya que tuvo que ver la descripción del usuario DavidLTG sobre cómo ha hecho el video, las advertencias de la falsedad de los OVNIS y la ubicación del presunto avistamiento. Lo mismo se aplica paratirandodelhilo2012.
Leyendo los comentarios puestos bajo el video de DavidLTG, pude darme cuenta que, en su mayoría, la gente que dejó mensajes si leyeron la descripción del video, debido al mensaje que deja el propio autor en el video haciendo referencia a la descripción, sin embargo no todos lo acostumbran, así que sólo interpretan lo que ven a pesar del título del video: “FLIGHT SIMULATOR UFO’s”. Un comentario en particular me llamó la atención, pues se relaciona con los otros dos usuarios que copiaron el video de DavidLTG:
NO SON UFOS, son imágenes holográficas movibles que dan esa apariencia de ser OVNIS pero NO LO SON. Todo esto sólo proviene del Proyecto Blue Beam de la NASA. No se dan cuenta que por momentos se apagan y se prenden, son solamente como LUCES redondas. Es como cuando uno tiene una linterna y juegas con la luz de ella, moviéndola de un lado a otro. Saludos.
solocreoencristo144 hace 1 semana
La curiosidad de la mayoría, y algunos mensajes como el anterior, motivaron aDavidLTG para subir otro video, pero sin clasificación, lo que hace que sólo pueda ser visto si se conoce la dirección. En ese video, subido el 14 de abril del 2011, podemos ver los varios intentos por lograr el resultado final y al mismo tiempo diferentes ángulos de la misma escena que vemos en el video.
https://www.youtube.com/user/DavidLTG
El programa que utilizó el usuario DavidLTG se llama “Flight Simultor X”, de la casa de software Microsoft y que, según su sitio, dice ser el simulador de vuelo civil más poderoso para PC y al que se pueden agregar decenas de paquetes de expansión que lo complementan haciéndolo más profesional, divertido y completo.
En la versión en inglés de la descripción de este software, se menciona que es la culminación de 25 años de trabajo y desarrollo. Y según los numerosos foros de aficionados el simulador; permite agregar paquetes gráficos para que durante la simulación se puedan observar platillos voladores, como por ejemplo al pasar sobreEL ÁREA 51. En el siguiente enlace podemos ver un ejemplo de estos paquetes:
Llegados a este punto creo que podríamos exculpar al software y al usuario, puesDavidLTG nos hace partícipes de su odisea para lograr la grabación y además deja bien claro con una advertencia que los ovnis no son reales. Los podríamos equiparar  como fabricante y vendedor de un arma que por si mismos no representan peligro, el daño es causado cuando viene alguien y acciona el arma, en este caso, los que usaron el video para promover la desinformación.
Como parte de la descripción del video, podemos ver también que DavidLTG nos muestra los recursos que utilizó para elaborar el video.
FSX : En primer lugar menciona al propio simulador, sin el cual no tendría el entorno necesario para la creación de la secuencia.
Ezdock Camera: Es un software adicional que permite tener vistas desde distintos puntos dentro de la cabina y en el exterior, también le agrega más realismo a la simulación e incorpora sensaciones de movimiento realistas. Las vistas son controladas por el usuario (piloto), al mismo tiempo que graba la escena, pudiendo luego guardar la grabación como un vídeo que se puede reproducir fuera del simulador como ya lo hemos visto.
http://www.ezdok-software.com/
El tercer elemento es Oahu Scenary, que es el escenario donde el vuelo toma lugar, en este caso, el escenario Oahu son fotos virtuales de la isla más grande del archipiélago que forma Hawai. Oahu (en hawaiano O’ahu) es la isla más poblada de Hawai. La ciudad más grande es Honolulú, la capital del estado. Toda la isla está bajo la administración de la Ciudad y Condado de Honolulú, aunque la ciudad en sí sólo ocupa una parte al sureste de la isla. Otros lugares de Oahu con renombre internacional son: Waikiki, Pearl Harbor y Diamond Head.
Tras esto, sólo queda la inventiva del usuario para lograr crear el vídeo que ahora nos ocupa. También podemos ver que el usuario original etiquetó su creación como CINE Y ANIMACION:
Categoría:
Cine y animación
Por lo que, como lo mencioné antes, podemos descartar la responsabilidad de MICROSOFOT y del USUARIO ORIGINAL. El problema surge cuando un entusiasta del tema OVNI, toma la creación del artista, y la sube a su canal con un nombre distinto que va de acuerdo a su idea del tema, en este caso, los usuarios cuyos nicks son tirandodelhilo2012 y COPER2012, pero no son ni serán los únicos. Es claro que tienden al pensamiento apocalíptico y conspiranóico, por lo que hacia ese lado lo dirigen, y lo podemos ver en la escasa descripción del video del primero, pero es muy específico en las etiquetas:
de tirandodelhilo2012 | Fecha de creación: 25/04/2011
UFO Fleet Clearly Filmed Circling Hawaii 4 11 Video
Categoría:
Formación
Etiquetas:
crisis conspiración 2012 conspiración 2012 control mental ovnis tecnología guerra
Obviamente esto viene de la influencia producida, recientemente, por la efervescencia de la malograda oleada de esferas mostrada hasta el cansancio durante la tragedia de Japón. Los medios también hicieron esta conexión y lo publicaron en algunas de sus notas que han desaparecido tras lanzar la piedra.
Como si esto no fuera poco, un servicio de noticias argentino se hace eco de esta falacia y, sin tener información alguna, más que el sólo video, escribe una nota creando expectación y… POLÉMICA, según la misma nota.
Polémica; la palabra favorita para definir un viejo dicho mexicano: “A río revuelto, ganancia de pescadores“. La polémica la crean los mismos medios al dejar la mesa servida para que los usuarios hagan y deshagan en torno de un acontecimiento controversial, en este caso un vídeo, y mientras esto sucede, las visitas al sitio aumentan. Tal vez por eso las críticas por publicar notas falsas no les hacen mella. Ya lo vimos con el portal URGENTE24 que falseó una fotografía del servicio meteorológico Japonés para hacerla cuadrar con su historia de OVNIs sobre la planta nuclear de Fukushima. O las recientes noticias sobre la ruidosa desclasifación que no fue tal sino sólo una simple mudanza, o la noticia del periodista argentino que mintió con respecto a la revisión y posterior autentificación de una foto suya por parte de la NASA.
La motivación para este tipo de falacias mediáticas parece ser el rating, simple y llano, usando un tema por el cual al parecer no sienten el más mínimo respeto y al que sólo acuden cuando requieren fama, llenar espacios o subir los niveles de audiencia. El tema OVNI es éxito instantáneo y publicidad gratuita.
En el caso de los usuarios que tomaron el vídeo del usuario original, la motivación parece ser dar sustento a sus creencias, a su ideología de señales para el gran acontecimiento del que nadie sabe nada pero que todos esperan y cacarean desde el pasado Y2K, por no ir más lejos. Son los mismos que promueven las falsas 7 profecías Mayas y los que gritan contra la desinformación de grupos oscuros; pero la triste realidad es que esa desinformación viene de ellos mismos al crear estas falacias y promover argumentos de supuestas conspiraciones sin una evidencia con qué cimentar una denuncia formal. En otros casos sólo se buscan sus 5 minutos de fama y algunos más sólo desean bromear, como los chicos rusos con el extraterrestre que tenía la piel de gallina. (¿Tan malos somos los humanos?).
En cierta forma estamos siendo víctimas de nuestra propia permisividad, no es la primera vez que comento esto. Nuestra propia desidia al no ejercer el derecho a la crítica o pedir mayor información o datos comprobables para dar sustento a innumerables dichos gratuitos que circulan por la red, crea monstruos. Caemos en el exceso al permitir en los foros que toda ideología se exprese sin decir nada, sin ser censurada cuando va más allá del sentido común. La libertad de expresión se vuelve en contra nuestra. Y tal vez no se ejerció ese derecho porque se temía que los censores fueran censurados también. Así que esto habla de una complicidad implícita que ahora nos ahoga.
En cierta medida todos somos culpables al dejar pasar estas notas sensacionales, anuncios catastrofistas,

infomerciales y afirmaciones conspiranóicas, incubando pequeños monstruos que pudren la información de la red y hacen cada vez más difícil distinguir lo real de la fantasía. Es curioso que esto se genere gracias a que nos hemos acostumbrado a pensar que en el mundo mistérico todo es posible, así sea violando la lógica, el sentido común, las leyes físicas o la propia historia del misterio en estudio; por lo menos hasta que se descubra el fraude… porque mientras esto sucede, la gran maquinaria social crea precedentes que van normando una ideología sustentada, en su mayoría, sobre mentiras como esta y que a la larga formarán parte del folklore que en el futuro se tomará en serio, así como ahora tomamos lo del pasado sin chistar.
La información se mueve en oleadas, y mientras los lectores de este artículo nos estamos dando cuenta que el video de este caso es falso, y que empezó como la proeza de un aficionado a los simuladores de vuelo, más allá la ola va a niveles altos dejando boquiabiertos a quienes sólo son espectadores y no cuestionan, esa masa manipulable que tanto agrada a las televisoras y amantes del marketing viral. Pronto, gracias a ellos, la ola nos alcanzará, y veremos de nueva cuenta circular este vídeo pero, tal vez, convertido en correo chatarra venido de un amigo o compañero de oficina, tal como ahora circulan las falsas fotos del ovni-quemador de la plataforma petrolera Akal en Ciudad del Carmen, Campeche; México.
A veces sin proponérnoslo, nos convertimos también en instrumento de desinformación al hacer denuncias como esta, mostrando el material falso, pues mientras por un lado intentamos exponer un fraude documentándolo hasta el cansancio, por otro estamos dándole publicidad. Es un arma de doble filo.
En este tiempo en que la sociedad es más visual que intelectual, y que el promedio de lectura al año es de menos de un libro, al menos en México, es claro el poder de las imágenes, así que las advertencias sobre la falsedad de un vídeo o una foto salen sobrando y no llegarán muy lejos cuando alguien desea engañar a otro, pues gracias a los oficios de los deshonestos de siempre, cualquier algumento válido es reducido a tan sólo una opinión. Así que simplemente se saca el material que les sirve y lo ajustan a su objetivo cambiando los titulares; como el caso de este mismo vídeo.
Así es como seguimos llenos de esta basura mediática pues, al fin de cuentas, siempre habrá alguien que lo crea y lo difunda. Alguien más lo tomará como parte del rompecabezas que arma a martillazos para tejer una teoría sin sentido con dudosa sustentación, y otros más lo seguirán con fe ciega.
Sin embargo quisiera hacer mayor énfasis en que es penoso ver que los medios, los que deben informarnos con veracidad, se prostituyen haciéndose eco de estas mentiras por ganar rating, por lucir un titular. ¿Qué mentiras se promovieron en el pasado que sustentan cuáles dogmas actuales?
¿Qué confianza se pude tener en ellos? ¿Qué confianza se puede tener de que las otras secciones sean fidedignas? ¿Qué confianza se puede tener en la prensa electrónica de todo un país? y ¿Qué confianza se puede tener en cualquier cosa que circule por la red?
Nosotros tenemos la última palabra.
Leopoldo Zambrano Enríquez
Informe U. F. O.
Monterrey, Nuevo León. México.

Adenda: Gracias a este artículo y al contacto con el creador del video, han sido retirados los vídeos de los canales iniciadores del falso avistamiento de flotillas sobre Hawái.



Si alguno de nuestros lectores sabe del uso indebido de los vídeos de DavidLTG, favor de reportarlo a su canal para que haga el reclamo correspondiente.

jueves, 14 de abril de 2011

Misterios Artificiales Reciclables

Publicado originalmente en Facebook como Nota.
El 15 de Febrero del 2011.
Corregido y ampliado para su publicación en este espacio.

SATURACIÓN DEL SENSOR

El 14 de Febrero del 2011, fui etiquetado a las 16:03 en esta curiosa fotografía, es muy interesante, pero es una lástima que mi mensaje no se pudiera publicar, por eso decidí hacer esta nota para dejar constancia.

Saturación del Sensor CCD.

Empecé a tener contacto con este tipo de fotos hace más o menos 7 años.

Las cámaras digitales se habían hecho ya parte de la vida cotidiana de mucha gente y los modelos pululaban por doquier, tantos que incluso había marcas extrañas y diseños de todo tipo. Muchas de esas cámaras que costaban menos de 100 dólares presentaban este tipo de defecto que en algunas se muestra como un punto negro en el Sol, y otras como una representación del planeta Saturno, como la imagen anterior. Tal efecto causó reportes de avistamientos al por mayor, sobre todo venidos de Sudamérica, en especial de Argentina, aunque no son privativos de ese país.

He recolectado algunos casos locales aquí en México. Este tipo de cosas, entre otras muchas, hicieron que me interesara en la fotografía dentro del campo de la investigación OVNI, siendo hasta varios años después que pudiera saber de qué se trataba este fenómeno.

Se le conoce como "Saturación del CCD", y sucede por que los píxeles del sensor llegan al límite de excitación, no pudiendo procesar correctamente los puntos más intensos de una fuente luminosa, en este caso del Sol, la más común de retratar inadvertidamente y que causa otros diversos efectos ópticos que se han confundido con otras cosas o se interpretan de manera "diferente" a su real causa.

Esta saturación causa que el píxel deje de funcionar y muestra una zona negra que se va moviendo conforme movemos la cámara. El color violeta, o magenta de los bordes, nos nuestra que en esa parte de la imagen la recepción de luz llega a los límites del espectro visible. Los puntos que vayan más allá de este rango simplemente apagan el sensor porque se sale de la tabla de conversión, dando como resultado un píxel inactivo, que traducido a una secuencia de color RGB corresponde a 0,0,0 que representa al color negro, o lo que es lo mismo, el píxel se apaga. La escala de valores para la paleta RGB, que es en la que se basan los sensores CCD, va desde de 0 a 255 para cada color básico. Todas las combinaciones posibles en los 3 colores básicos (R-Red-Rojo G-Green-Verde B-Blue-Azul) nos dan como resultado una base de 16.7 millones de colores (256 x 256 x 256) que se conoce como “Color Real” (TrueColor). La razón para que se denomine así es que esa cantidad de colores es la que aproximadamente puede detectar el ojo humano. Pero esto ya es capítulo de otro artículo.

Podemos dar como conclusión, hasta este punto, que es un defecto del sensor, pero sólo sucede en algunas cámaras, que para algunos usuarios les da la falsa percepción de ser "fenómeno único" porque otras cámaras no los toman o los muestran de forma diferente. Este fenómeno electo-óptico puede varias su forma desde un punto oscuro en el centro de la fuente luminosa, hasta una forma parecido a un círculo anillado parecido al planeta Saturno que a muchos hace recordar la forma de un platillo volador, pero sólo es una forma producida por la manera en que la luz llega al sensor, modificada por la lente. El resto se basa en el efecto fotoeléctrico.

El efecto fotoeléctrico es la base de la producción de energía eléctrica por radiación solar y del aprovechamiento energético de la energía solar. El efecto fotoeléctrico se utiliza también para la fabricación de células utilizadas en los detectores de llama de las calderas de las grandes centrales termoeléctricas. Este efecto es también el principio de funcionamiento de los sensores utilizados en las cámaras digitales. También se utiliza en diodos fotosensibles tales como los que se utilizan en las células fotovoltaicas y en electroscopios o electrómetros. En la actualidad los materiales fotosensibles más utilizados son, aparte de los derivados del cobre (ahora en menor uso), el silicio, que produce corrientes eléctricas mayores.

El efecto fotoeléctrico también se manifiesta en cuerpos expuestos a la luz solar de forma prolongada. Por ejemplo, las partículas de polvo de la superficie lunar adquieren carga positiva debido al impacto de fotones. Las partículas cargadas se repelen mutuamente elevándose de la superficie y formando una tenue atmósfera. Los satélites espaciales también adquieren carga eléctrica positiva en sus superficies iluminadas y negativa en las regiones oscurecidas, por lo que es necesario tener en cuenta estos efectos de acumulación de carga en su diseño.

Varios investigadores, que están de acuerdo en que es un efecto del sensor, no se ponen de acuerdo en la causa. Existen 3 que se manejan:

1.- Que el CCD no es capaz de procesar una fuente luminosa intensa.
2.- Que se trata de una protección para no quemar los píxeles
3.- Que se trata de un simple defecto del CDD.

Yo apoyaba la primera, y es la que parece estar ganando terreno, aunque tiene sus lagunas.

En lo que todos estamos de acuerdo es que se trata de un error de "artefacto", propio de las cámaras digitales y, en este caso, producido por el CCD. Los “artefactos” se refieren a una gama de cambios indeseables en las imágenes digitales que son causados por el sensor, las lentes o por el algoritmo interno de procesamiento de la imagen.

Según esta definición para los “artefactos”, la balanza se inclina hacia la tercera opción, pues esto sucede, por lo general, en CCD's muy pequeños, de cámaras compactas o de bajo coste y por ende, de baja calidad. Sin embargo la segunda opción es la que me parece ahora más correcta, contrario a lo que había pensado en un principio.
  
Como podemos ver, no hay nada extraordinario en este efecto o defecto, salvo que como ya es costumbre, los entusiastas se pierden en las formas y, sin ninguna base, gestan ideas estrafalarias ya se en broma o en serio sobre "OVNIS INVISIBLES", "SEÑALES DEL APOCALIPSIS", “OVNIS DIMENSIONALES” o "SEÑALES DIVINAS" y demás yerbas que tanto les gusta a los entusiastas adoradores de las figuras ovoides, circulares o saturninas; siendo la delicia de los medios noticiosos electrónicos quienes se hacen eco de estas notas promoviendo una falsa creencia entre sus lectores.

Hoy en día parece que el límite es la imaginación y para toda idea loca hay adeptos, por lo que nada se desperdicia. Pero además son ideas ecológicas, pues se reciclan por temporadas, en oleadas de correo chatarra o en noticieros que sólo quieren llenar espacios aprovechando la creencia popular.

Leopoldo Zambrano Enríquez
Informe U. F. O.
Monterrey, Nuevo León.

martes, 5 de abril de 2011

La Charlatanería y El Pensamiento Mágico

Publicado Originalmente en: La Mentira Está Ahí Fuera.
El 17 de Enero de 2011.

Para esta, mi primera publicación directa en “La mentira está ahí afuera”, tenía pensado hablar de otro tema, algo más técnico y fuera de este mundo relacionado con una fotografía marciana, sin embargo, el haberme topado con el mundo de lo desconocido me hizo cambiar el rumbo para desarrollar lo que ahora van a leer.

Hace algunos meses empezaron a correr rumores de que se haría una limpia de charlatanes con el apoyo de una nueva ley. Todo esto detonado por la estafa perpetrada por varios “hechiceros” que ven en el engaño su modus vivendi aprovechándose de la ignorancia, necesidad o dolor de las personas que acuden a ellos.

Está de más decir que, desde su mención, este tema se convirtió en el centro de una acre polémica; en primer lugar por contener algunos términos que se dan a la interpretación, y posteriormente por las declaraciones en torno al tema; por ejemplo, los “hechiceros” aludieron que tal decisión es un ataque de “fuerzas oscuras”, mientras los clientes de los “hechiceros” comentaban que será muy difícil probar un fraude cometido por “espíritus”; en tanto la ley sólo busca proteger al ciudadano.

“La Ley Anti-Charlatanes”, se dio a conocer en los medios de la siguiente forma:

Notimex, 02/06/2010
Corte avala castigo para quienes explotan la ignorancia
Los charlatanes serán sancionados

México, 2 Jun (Notimex).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que son constitucionales las sanciones contra quienes se aprovechen de la ignorancia y creencias supersticiosas de las personas para obtener un lucro, lo que es tipificado como fraude.

Los ministros de la Primera Sala del alto tribunal avalaron el artículo 205 del Código Penal de San Luis Potosí que establece que se sancionará a quien explote las preocupaciones, las supersticiones o la ignorancia de las personas.

El artículo dispone que comete el delito de fraude quien, “para obtener un lucro indebido, explota las preocupaciones, las supersticiones o la ignorancia de las personas, por medio de supuestas evocaciones de espíritus, adivinaciones o curaciones u otros procedimientos carentes de validez técnica o científica”.

Bajo estos preceptos, la Sala de la Corte negó un amparo a un grupo de personas que se ostentaban como curanderos y se hacían llamar “Los hermanos Kendall”, quienes proporcionaban a sus víctimas bebedizos o infusiones para combatir sus males físicos.
Asimismo, “les referían que su dinero estaba malo y que para ello tenían que realizar la cura respectiva en los domicilios donde supuestamente había tesoros”, prácticas por las cuales obtuvieron grandes cantidades de dinero, expuso el juez que en su momento sentenció a tres de ellos a ocho años de cárcel.

Los supuestos curanderos promovieron un recurso de apelación y posteriormente una demanda de amparo, por considerar que dicho artículo es inconstitucional, pues describe de forma confusa el cuerpo del delito de fraude, además de que el juez les impuso sanciones con base en un beneficio económico indeterminado.

El caso fue turnado a la Corte, donde este día, los integrantes de la Primera Sala resolvieron que no se sanciona una práctica espiritual, sino el engaño fraudulento en el ofrecimiento falso de adivinaciones, evocaciones o curaciones, con lo cual se comete un daño patrimonial al explotar las preocupaciones o ignorancia de la víctima.

(Información de Notimex y Publicado en Noticias Prodigy-MSN el 2 de Junio de 2010)


México siempre se ha caracterizado por tomar las cosas con humor, aún y cuando estemos pasando por tiempos difíciles, así que hablar del tema se convirtió en un concurso de popularidad entre amigos donde se podía proponer a “su charlatán favorito”. Caminaron por la pasarela de café brujos, adivinos, cartomancianas, videntes, estigmatizados, vendedores de cuarzos, perfumistas de las 7 potencias y hasta salió a relucir un prominente ufólogo de los medios televisivos de México. Todo esto por sólo tomar en cuenta el concepto de “Charlatán”. Me pregunto si la angelología, apariciones marianas y “milagros” en general estarán incluidos.

Tras el trastorno mediático que esto causó, no faltaron quienes supusieran que la iglesia se encontraba tras esta iniciativa. El 3 de Junio de 2010, en el blog titulado “Chido y Chale: La Dualidad Perfecta”, “elsalsas” escribe lo siguiente:

Encuéntrome yo con agrado la noticia de que la bienamada Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que la descripción de fraude específico contenida en el Código Penal de San Luis Potosí es constitucional. La charlatanería viene incluida en dicha definición y es el motivo de que hablemos un poco de esto en CH2.mx

El código potosino castiga a quien lucra indebidamente con las preocupaciones, las supersticiones o la ignorancia de las personas, por medio de supuestas evocaciones de espíritus, adivinaciones, curaciones u otros procedimientos carentes de validez técnica o científica.
Me pueden decir que los mexicanos no tenemos preocupaciones, no somos supersticiosos y mucho menos somos ignorantes, pero existe una pequeña minoría a la que esta disposición de SCJN ayudará sin lugar a dudas. Claro que no me refiero a los que ven el canal de las estrellas, ni los que le creen a los políticos, ni mucho menos los que escuchan misa todos los domingos.

La minoría beneficiada está conformada por los líderes de la iglesia que se van a quedar sin competencia, ya que esta disposición del código no aplica a “cultos religiosos”, y aunque aplicara no deberían de preocuparse feligreses del señor ya que la validez técnica y/o científica de dios está más que comprobada.


Esto, haciendo clara alusión a lo que comentaba sobre la iglesia y sus dogmas de fe. Sin embargo el tema del asunto no es la charlatanería en si, sino más bien la creación de herramientas para poder demandar por fraude a quienes, valiéndose de supercherías, roben descaradamente a sus clientes aprovechándose de sus problemas y desesperación.

Sin embargo, el artículo 205 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, deja las cosas muy abiertas con el final del párrafo que dice: “… u otros procedimientos carentes de validez técnica o científica.”.

Y esto es lo que hace a la ley interpretativa, pues para determinar si algo es técnica o científicamente válido, el abogado defensor podría solicitar una investigación de tal procedimiento, recurriendo a estadísticas en que tales procedimientos hayan sido efectivos.

En un mundo donde la fe es el motor de la superchería y el motivo de la proliferación de los charlatanes, los paliativos “mágicos” parecen ejercer un cierto poder sobre quien cree en ellos, sobretodo si los “síntomas” son psicosomáticos.

En este sentido, la ley no sería efectiva porque muchos fraudes y “robos hormiga” no serían denunciados. Por otro lado, lo que nadie quiere es “una cacería de brujas”, literalmente; pues algunos lo hacen sin lucro alguno.

James Randi, director de La Fundación Educativa James Randi, ha luchado gran parte de su vida por la erradicación del pensamiento mágico, por no decir de la ignorancia, tratando de fomentar el estudio y la cultura en las masas para que no sean sorprendidos por estos “hechiceros modernos”, alegando que todo este conjunto de creencias son vestigios del pensamiento oscurantista de tiempos medievales.
A este respecto el siguiente video en dos partes, es altamente interesante para comprender cómo es que la charlatanería funciona y cuáles son las repercusiones que tiene sobre quienes recurren a ella.



Tal y como lo dice en el video, La Fundación ha ofrecido, desde 1996, un millón de dólares a quien demuestre alguna clase de poder o fenómeno paranormal que pueda ser probado bajo condiciones controladas. Hasta la fecha y con una prórroga que expiró el 6 de Marzo de 2010, nadie ha podido cobrar “el premio”. Sin embargo, ocurrió un suceso que haría desembolsar el millón de dólares.

Matt Blaze, es un investigador en las áreas de sistemas seguros, criptografía y gestión confiable. Salió a luz tras la controversia provocada por su decisión de revelara que había detectado una vulnerabilidad grave en la seguridad “Llave Maestra” de los cerrojos, que era un secreto abierto entre los cerrajeros.

El 22 de enero de 2007, publicó en su blog que James Randi le debía 1 millón de dólares. Esto tras una ardua búsqueda realizada para resolver uno de los retos de La Fundación Educativa James Randi en que publicó un complejo, en apariencia, acertijo. El acertijo consistía en adivinar el contenido de una caja debidamente sellada que la Fundación Randi tenía en las oficinas de Fort Lauderdale, en Florida.

Blaze, como criptógrafo, se interesó en el problema, y con la ayuda de Jutta Degener, criptógrafa también, lograron descifrar el acertijo que consistía en una lista de números en apariencia aleatorios.

0679
4388
66/27
5 -14

Tras darse a conocer el hecho y confirmarse por parte de Randi que efectivamente lo habían resuelto, ambos criptógrafos decidieron declinar el premio, esta vez, motivados por la profunda admiración que le tienen a James Randi y su causa, además de hacerle ver los problemas que pueden tener los sistemas de compromiso para codificar la información.

Ya viéndolo de esta manera, el acertijo resulta un tanto  inocente. Sin embargo y a pesar de que esto parezca no caber en el presente artículo, sirve para demostrar lo que se puede hacer si se logra el objetivo por el cual La Fundación Educativa James Randi ha luchado todos estos años, fomentar el pensamiento racional. Dudo mucho que alguien alejado de las ciencias exactas pudiera haberlo resuelto, sin embargo, y a pesar de la sencillez con que fue diseñado, resulta un excelente ejercicio. Si quieren tratar de resolverlo, adelante aunque, si fracasan, el método que siguieron Blaze y Degener está detallado en los enlaces de referencia del presente artículo.

Regresando al asunto de los charlatantes, por otro lado sabemos que todo es dual, y si una parte trata de contrarrestar a los timadores que abusan de la necesidad ajena, también existe un artículo publicado en la Revista Science el 3 de Octubre de 2008 que intenta justificar esas creencias, pero no sólo eso, sino que las muestra como una válvula de alivio para no caer en una situación de mayores consecuencias.

La investigación se titula “Lacking Control Increases Illusory Pattern Perception” (La pérdida de control incrementa la percepción de patrones ilusorios) por J. A. Whitson en la University of Texas en Austin, TX y A. D. Galinsky en Northwestern University en Evanston, IL.

En dicha investigación se menciona que cuando los individuos no tienen control de una situación, son más proclives a ver patrones en donde no existen, en un intento por restituir el control de la situación, según dicen los investigadores. Pero, también dicen que ejercicios de auto-afirmación pueden reducir este fenómeno engañoso, conocido como percepción de patrones ilusorios en un individuo. Estos hallazgos confirman creencias de tiempo atrás de que la percepción de patrones es un mecanismo compensatorio provocado por sentimientos de impotencia ante la falta de control, y también proveen un conocimiento más profundo sobre cómo se puede superar esta percepción de patrones ilusorios. Jennifer Whitson y Adam Galinsky llevaron a cabo seis experimentos con sujetos humanos en los cuales indujeron una falta de control y midieron la percepción ilusoria de patrones con varios estímulos para llegar a estas conclusiones. Ellos descubrieron que los participantes que carecieron de control en los varios experimentos percibieron más patrones ilusorios, tales como viendo imágenes en ruido (una imagen con puntos caóticos similar a un televisor sin señal), formando patrones ilusorios en información del mercado de valores, percibiendo conspiraciones (esto lo vemos a diario), y desarrollando supersticiones. Los investigadores sugieren que el percibir patrones, aún los ilusorios, es suficiente para aliviar el sentimiento de impotencia de no tener control, y a veces podría inclusive ser adaptativo, pero también puede ser reducido con ejercicios de auto-afirmación.

Entonces, ¿Se haría un bien o un mal erradicando a los charlatanes que ayudan a tener un falso control de la situación ajena al individuo?
En el mundo real, donde lo ilusorio es sólo un mecanismo de defensa para no perder la razón, tenemos métodos y estrategias para pasar la crisis, pero no son muy socorridas porque van de la mano de creencias equivocadas, como por ejemplo que al visitar a un psiquiatra o un sicoanalista seremos catalogados como enfermos mentales. Nada más erróneo. Desde que la sicología moderna llegó al campo de la medicina, muchos tabúes, dogmas y creencias reaccionaron replegándose a las sombras, al lugar de donde provienen, sin embargo no todo mundo tiene acceso a estos mecanismos de salud o no desean usarlos, de tal forma que se va creando un círculo viciosos entre patrones ilusorios y el condicionamiento mental que la sociedad va reafirmando a través de las creencias populares que además son promovidas por los medios en programas de radio y televisión, así como las abundantes revistas de esoterismo o de asuntos generales que viven de la publicidad y que ponen al alcance de las masas avisos sobre toda una gama de charlatanes, amuletos o cursos de control psíquico que van alimentando sus mentes con la creencia de que el mundo de lo oculto está tras cualquier rincón.

Dentro de estos patrones ilusorios, podemos destacar la pareidolia, que es la acción de ver patrones donde no existen, esto debido a que el cerebro está diseñado para moldear la realidad bajo patrones reconocibles adquiridos con anterioridad, de tal forma que lo nuevo sea reconocible y minimice el impacto o desconcierto. Sin embargo estos patrones no son tomados como deben, es decir, como algo fortuito, es así cuando surgen ideas equivocadas equiparables a tomar como reales las formas que vemos en las nubes.

De aquí no es muy difícil pasarnos al campo de las apariciones marianas, ya sea en un árbol, el ventanal de una iglesia, o un emparedado de queso, como lo apunta Michael Shermer, director de Skeptic Society:


En torno a estos patrones se comienza a gestar una serie de supercherías como lo menciona la investigación publicada en Science. Y esto me recuerda algo que siempre he escuchado en relación a lo paranormal, y es que la media noche es la hora de las brujas. Media Noche, mmmh… ¿Pero a qué hora hacen sus maldades si la media noche cambia a cada minuto conforme la Tierra gira? Ni la escoba de Harry Potter aguantaría tal régimen de trabajo, volando las 24 horas del día buscando la media noche en torno al Planeta.

Sin embargo aún se tiene muy arraigada esta creencia, por un lado debida a la influencia cultural de patrones adquiridos por herencia y por una serie de eventos curiosos que suceden inadvertidamente, de los cuales nos damos cuenta después, cuando vemos algo en lo que no reparamos en su momento o cuando buscamos similares para compartir nuestra experiencia.

Desde los 90′s y hasta últimas fechas, se ha dado en el campo fotográfico la aparición de cosas “extraordinarias”, según dicen los autores de las tomas. Muchas de ellas son errores fotográficos que se deben en gran parte al desconocimiento del funcionamiento de estos aparatos o del mecanismo que se pone en marcha al tomar una foto. Estos errores fotográficos han tratado de encontrar un campo dentro de la “misteriología”, y lo han hecho con éxito tras el advenimiento de la llamada “New Age”, allá por finales de los 80’s. Este movimiento sincrético que abrigó filosofías tan dispares como el movimiento Hippie del 68 y las enseñanzas del Lejano Oriente ha permitido la amalgama de ideas que florecieron pronto por la creencia de que todo es posible. El hecho de que con una cámara se pudieran captar “misteriosas esferas” de diversos tamaños, colores y densidades, hacían pensar que se trataba de una especie de entidad etérica. De pronto nacen conceptos como ORBS y RODS, dándoles el estatus de manifestaciones energéticas, y que se han enquistado en la mente de las masas. Gracias a internet, y a esa búsqueda de pares, se han estado difundiendo y retroalimentando constantemente, cobrando una ilusoria solidez, lo cual hace pensar en un fenómeno real.

El 10 de diciembre de 2010, tomando fotografías para el álbum navideño en el centro de la ciudad, me topé con una curiosa foto al bajarlas al ordenador. ¿Dónde he oído eso? Como era de esperarse en estos casos, la figura que ahí estaba y que fue tomada de manera fortuita, no fue vista al través del visor de la cámara, y menos aún siendo de noche. Sin embargo, tenía plena conciencia de lo que hacía en ese momento, no del objeto que se plasmó pero si de las condiciones en que la imagen fue tomada, ya que esa foto fue uno de los 6 intentos que hice para poder fotografiar un árbol navideño con todas sus luces encendidas, pues se encendían y apagaban a intervalos regulares.

A esto debemos agregar el hecho de que me fumaba un cigarrillo mientras tomaba las imágenes en mi intento por captar el árbol en su máximo brillo. Esta imagen fue la tercera de la secuencia de fotos.

Fotografía tomada de manera fortuita. Una serie de circunstancias se conjuntan dando
una coincidencia que nos hace pensar en algo más allá de nuestra comprensión.

Cabe mencionar que este tipo de fotos son las que alimentan el pensamiento mágico. Cosas que pasan inadvertidas en el “abrir y cerrar” de un flash que nos hacen pensar en algo casi mágico, adjudicándole a las cámaras fotográficas la cualidad de poder captar “lo que el ojo no ve“.

La explicación es muy sencilla. Todas las imágenes fueron tomadas con flash, pues se trataba de una toma nocturna, a pesar de que el motivo de la toma fue un objeto luminoso. Había un poco de viento y entre los dedos tenía un cigarrillo mientras sostenía la cámara.
En ese momento no pensaba en tomar nada “extraordinario”, menos una imagen que nuestro cerebro interpretaría como una “entidad”. Lo único que me importaba en ese momento era captar el árbol navideño con todas las luces encendidas, algo difícil cuando las series de luces se encendían y apagaban en distintos patrones a intervalos regulares.

Obviamente, en la tercera imagen el viento movió el humo del cigarrillo hacia el objetivo de la cámara, el cual se iluminó al disparar y encenderse el flash. Cuando el objetivo se cumplió, al fin obtuve la imagen, me retiré a tomar otras fotos entre las cuales aparecieron algunos ORBS, pero esa es otra historia, una historia más polvosa que ya estoy moldeando.

Cabe destacar que la imagen es ambigua pues podrá ser tomada por los amantes del mundo paranormal como un “fantasma” o “una manifestación desencarnada” del mundo de los muertos, pero por otra parte, para los amantes de los OVNIs, será “una manifestación alienígena”.

Lo más curioso será que con esta foto, no sólo verán lo quieran ver, sino que además intentarán encontrar una razón, actitud o motivación. Si de fantasmas hablamos, podrán decir que es un alma perdida que no ha encontrado la luz, o que ha dejado algo pendiente en el plano terrenal, pero también podría tratarse de un demonio que me acosa. Si se ve por el lado de una entidad alienígena, podríamos tener otros escenarios, uno en el que pueda ser un “Hermano Cósmico” que me cuida o “una entidad alienígena negativa” que me acecha. Esto último es lo más difundido debido a que no faltará alguien que lo relacione con “Los Grises”, y como sabemos, estos “seres” hacen el trabajo sucio de toda la “confederación galáctica“. Se les adjudica abducciones, análisis médicos invasivos y demás perlas del pensamiento “pseudoexocientífico” para lo cual no hay una comprobación fehaciente, partiendo del entendido de que aún no se recibe un saludo escrito con tinta extraterrestre diciendo “HOLA” o alguna evidencia que nos haga pensar que ya están aquí.

Leopoldo Zambrano Enríquez
Informe U. F. O.
Monterrey, Nuevo León. México.

Referencias:

Charlatanes:
James Randi:
Percepción de Patrones Ilusorios:
Michael Shermer:

Paranormal:

Extraterrestre: